En el rediseño de los Tesla Model S y Model X que se realizó este año hubo un elemento destacable que desapareció del coche: la empresa decidió eliminar los botones que permitían seleccionar las marchas del cambio automático si queríamos controlarlas nosotros.
Ahora la firma ha decidido integrar esa opción, pero lo ha hecho a través de la pantalla táctil de estos vehículos. En ella tendremos que deslizar el dedo en uno de los laterales, una idea que nos parece terrible y que pone en riesgo la seguridad de quienes van en ese coche (y del resto de conductores que estén cerca).
Qué manía con tanta interfaz táctil
Como otros vehículos con cambio automático, el conductor no tiene que hacer nada en estos Tesla para cambiar de marcha: el coche detecta el mejor momento para hacerlo de forma eficiente, pero hay situaciones en los que los conductores de estos coches quieren tomar el control del cambio para pasar a un modo algo más parecido al cambio manual que por ejemplo tradicionalmente domina el mercado de los coches en España.
Ok, so this is how u change gears on the new S/X 🤔😎@elonmusk @tesla pic.twitter.com/dXtsSzQBAS
— Michael Hsu (@hsumacher) March 24, 2021
Ahora Tesla ha introducido la posibilidad de controlar el cambio de marchas automático con sus tradicionales marchas (PRND, por Park, Reverse, Neutral y Drive), pero en lugar de hacerlo con una palanca de cambios como hacen otros coches o de botones en un mando situado junto al volante como ellos mismos ofrecían hasta ahora, en Tesla han decidido implementar un sistema táctil que se controla desde el panel central.
El tuit de Michael Hsu, que ha tenido acceso a probar esta característica, es terrorífico. Allí se ve cómo se controla el cambio de marchas deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo sobre el icono del coche que aparece en el lateral izquierdo, y esa implementación no parece dejar del todo claro en qué marcha estamos en cada momento o hacia cuál cambiamos.
Es cierto que no tenemos por qué usar ese sistema, y de hecho el propio Elon Musk lo definía como un sistema de respaldo por si el sistema normal no funciona bien o simplemente no nos convence en cierto escenario. Aún así no entendemos la obsesión con quitar un control básico como este en su formato tradicional para convertirlo en un gesto táctil.
Lo hemos discutido en varias ocasiones: muchos son los fabricantes obsesionados con meter más y más pantallas táctiles en el salpicadero del coche, y en muchos casos eso hace que controles físicos tradicionales con palancas, botones e interruptores que podíamos usar "a ciegas" desaparezcan para convertirse en un icono que tenemos que mirar primero para localizar, y mirar después para usar.
After you drive without using a PRND stalk/stick for a few days, it gets very annoying to go back & use a shifter!
— Elon Musk (@elonmusk) January 28, 2021
Cualquier control táctil de este tipo implica un riesgo: el conductor desvía su mirada de la carretera para ponerla en una pantalla, y eso plantea una amenaza para la seguridad de quienes van en ese coche, pero también para quienes van en coches que circulan alrededor de él.
La tendencia parece clara entre muchos fabricantes, pero otros como Mazda afortunadamente parecen resistirse. Eliminar pantallas táctiles evita distracciones y accidentes, pero parece que los fabricantes de coches (y los organismos que regulan la industria) no acaban de ver el riesgo de una tendencia visualmente estupenda pero que en la práctica es una amenaza real para las vidas de millones de conductores.
Actualización: como señala tfd en los comentarios, normalmente el coche estará parado al elegir estos modos, algo que desde luego minimiza los riesgos. Aún así estos nuevos sistemas (Tesla no es la primera en mover ficha en este sentido) llevan tiempo causando consfusiones e incluso accidentes mortales como el que sufrió Anton Yelchin, el conodido actor de la saga Star Trek.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
tfd
Por la noticia pareciera como si existieran las marchas en primer lugar en un coche eléctrico.
Sólo se cambia el sitio donde se eligen los modos (Adelante, atrás, parking, neutro) al sistema táctil, la gran mayoría de las veces cuando se tocan hay que estar ya parado así que no le veo tanto rollo.
Dicho esto me sigue pareciendo mucho más ergonómico un botón que la pantalla, espero que lo ofrezcan como opción al menos aunque no venga de serie.
centurion79
Hombre... teniendo en cuenta que cuando vas en marcha no vas a meter la marcha atrás, no veo el peligro. Tesla no tiene marchas como tal, las opciones son marcha alante, neutral o marcha atrás.
fenrirvasyl
El aviación militar los HOTAS (Hands On Throttle And Stick) se crearon precisamente por la experiencia de Vietnam con aviones cada vez más llenos de botones, como el F-4 Phantom II, que requerían mirar hacia abajo muchas veces. Los HOTAS permiten controlar todo desde los mandos de control y gases sin apartar la vista del frente. Esto mismo se debería hacer siempre en coches, y dejarse de tanta pantallita. Es un coche, no un videojuego.
patogarza
Todo lo táctil aunque se ve amuy bonito en la foto, es un completo error en los autos, todos los instrumentos básicos deben poderse palpar, para evitar distracciones al conducir.
Ya cuando los autos sean autónomos o vuelen, ya que les quiten los botones que gusten. 😷
jesusco
La armada americana va a sustituir las pantallas táctiles que implementaron en sus barcos de guerra por los tradicionales paneles con palancas, mandos y botones; los encargados de gestionar este sistema en los buques lo prefiere así.
Junto con lo comentado por @fenrirvasyl cada vez me convezco más que el panel tradicional es lo mejor, si quieres centrar tu vista en otros elementos. Tal vez no sea tan versatil como lo que aporta una pantalla táctil, pero es lo más funcional y seguro.
frostey
lo que no cuentan es que también puedes cambiar "de marcha" desde el botón físico del volante.
Carlos Sanz
Que no os hagan líos. Lo de incluir cada vez más cosas en las pantallas es un tema de ahorro de costes. Hay menos elementos mecánico/eléctricos con lo que se abarata la producción (beneficio 1) y de paso nos cobran más con la excusa de que aportan mayor y "mejor" tecnología al gestionarlo desde un ordenador (beneficio 2), cosa que es absolutamente falsa.
cefalopodo
La experiencia me dice que antes de criticar algo hay que experimentarlo.
TOVI
De las peores noticias que veo referente a las mejoras en coches.
Y aquí en españa, tocar esa pantalla supone una multa, sea para lo que sea, ya que la norma está redactada de forma general a pantallas y dispositivos, y no sobre sus funciones (pobre de aquellos que quiera poner el aire acondicionado a través de su pantalla y los vea la guardia civil)
Usuario desactivado
basura de lavadoras con ruedas
scorpio_1
Tampoco parecía una buena idea que en 2012 sacaran un coche eléctrico. Y tampoco pareció una buena idea cuando los teléfonos móviles empezaron a prescindir de los teclados físicos.
Clásica resistencia al cambio. Y por otro lado, el método de cambio de marchas descrito en este articulo es sólo uno de los tres disponibles en el nuevo Tesla Model S.
Usuario desactivado
que llorones, Elon debe estar hasta los huevos...
Mikke
Me parece genial, pero más que una pantalla, en un boto en el volante... a la hora de aparcar más practico...Aunque es cierto que todos los modelos Tesla y el Leaf aparcan totalmente solos... es cierto que los de combustión también, pero en la gran mayoría tienes que cambiar la marcha y/o dar gas para que realice la tarea.
twikzer
Entre tener el cambio de marcha en el volante o en la pantalla, prefiero mil veces en la pantalla (supongo que tendra alguna excepcion con lo de manipular pantallas/moviles/etc.) A mi me resulta muy incomodo y anti intuitivo tenerlo en el sitio del limpiaparabrisas. Solo los he visto en tesla y en los mercedes "neuvos" sobre 5 años, que encima tienen un falso cambio de marchas en el medio, como para engañarte y que intentes cambiar.
Lo que me supera es que marcas americanas como jeep, hummer, ford tengan el cambio normal (entre el asiento del conductor y copiloto) (ya sean manuales o automaticos) pero mercedes que es una marca alemana, tenga el cambio americano
Merol
#StopVideosXataka
estebangonzalez
Realmente, como otros indican, no es muy acertado el término "marchas" en el título, lo que me confirma una vez más la bajada de calidad de xataka respecto hace años. Un motor eléctrico bien hecho no usa ni usará marchas. El par se controla eléctricamente. Otra cosa es que los fabricantes de motores de combustión que hoy tienen los días contados ( como los fabricantes de hielo hace 60 años) crean que pueden fabricar mejores motores eléctricos que los fabricantes que llevan 2 siglos haciéndolos, alias asea/abb, siemens. fujitsu etc... Sobre motores eléctricos, con los materiales actualmente conocidos, ya está todo inventado. p.e. el motor que usa tesla ya tiene 1 siglo de antiguedad...
Bueno, resumiendo, me sigue decepcionando que los fabricantes y siguiendole la estela los medios de comunicación usen el término "marchas", y aún más un medio como xataka orientado a la evolución digital y tecnológica.
Gustavo Woltmann
No lo veo tan grave como se pinta si tiene que estar parado el coche.
lbl_79
El que únicamente se pueda seleccionar en parado me parece una mejora, pero parcial.
Como norma general, los vehículos suelen tener bien diferenciados los controles de seguridad y marcha (arranque, paro, freno de mano, cambio de marchas, etc) de los controles del confort y entretenimiento (radio, AC, ventanillas, parasoles motorizados, etc)
Además los controles de seguridad y marcha suelen tener una resistencia para evitar acciones involuntarias.
Esto es debido a que su proximidad y uso debe ser muy claro. La ubicación de todos ellos en la pantalla me parece un riesgo innecesario.
No tardaremos en oír de gente que aparcada pone una marcha al cambiar de emisora o navegar por los menús sin mucha atención.