El lanzamiento de la Xbox One fue un despropósito. Microsoft cometió diversos errores de comunicación y definición del producto que hicieron que la PS4 cogiera una ventaja en ventas que podría haberse evitado por completo. Eso es lo que ha admitido Robbie Bach, que fue máximo responsable de la división Xbox y que además de confesar esos errores también habló sobre cómo han aprendido para el futuro.
Aunque Bach dejó Microsoft en 2010, sus comentarios dejan claro que decisiones como la inclusión obligatoria de Kinect, el protagonismo de su papel multimedia, la hipotética conexión a internet 24 horas o la confusión sobre el tema del DRM y los juegos de segunda mano hicieron mucho daño a ese lanzamiento, pero este directivo afirma que la empresa ha aprendido de sus errores y que es muy probable que las cosas cambien mucho en la futura consola, que abandonará los formatos físicos para adoptar el modelo de descargas digitales.
La futura Xbox replicará el modelo de Steam
No es probable que en esa futura nueva iteración de la consola de Microsoft tengamos DVDs o Blu-rays (o el formato físico que domine el mercado en ese momento) para los juegos, algo que se planteó para la Xbox One pero que se descartó ante las críticas de los usuarios y la industria. Ese modelo planteaba muchas ventajas interesantes y teóricamente compartiría las virtudes de modelos como el popular Steam, pero finalmente todo quedó abandonado para adoptar el modelo conservador basado en los discos que, eso sí, se combinan desde hace tiempo con descargas digitales.
![Xboxone1](https://i.blogs.es/5a8eb3/xboxone1/450_1000.png)
Esa mala comunicación provocó un arranque mucho más fuerte en ventas por parte de la consola de Sony, pero según Bach esto es una carrera de larga distancia: "estas competiciones entre consolas duran 5, 6, 7, 8 años. Creo que la Xbox One ha dejado todo eso [las críticas] en el pasado. Están ganando cuota y volumen... lo increíble es que el mercado de las consolas es más grande de lo que lo ha sido anteriormente".
Lo cierto es que la consola de Microsoft está ganando terreno y en ello han pesado mucho decisiones de los últimos meses como la de no tener que incluir Kinect obligatoriamente -por fin se igualan los precios- o características tan destacadas como las de poder jugar a algunos juegos de la Xbox 360 gracias a un nuevo modo de retrocompatibilidad. La batalla, como dice Bach, no ha hecho más que empezar, y ambos contendientes seguramente nos reserven más sorpresas en el futuro.
Vía | HotHardware
En Xataka | Con Windows 10 puedes jugar a la Xbox One en tu PC (y en el futuro quizás al revés)
Ver 104 comentarios
104 comentarios
alexgc
Las consolas no van a abandonar el mercado de juegos físicos en la siguiente generación, ni en la otra, ni en la otra.
norberto.ferro.98
Sería un gran error por parte de MS y algunas razones por las que no se pueden comparar con Steam:
- Los juegos digitales en consola son más caros que en Steam. La ventaja que tiene la consola y su soporte para juegos físicos es que una vez que te cansas de jugar a un juego, puedes venderlo. En PC, prácticamente todo pasa por activación digital (incluido los juegos físicos). Si se cargan esta ventaja de las consolas, muy fácil se lo ponen al PC.
- Los juegos digitales en Steam son "retrocompatibles". Da igual que cambies de PC y actualices tu Windows. El juego que compraste en 2008 seguirá funcionando hoy (y si no funciona, en los foros encontrarás la solución). En consola, todo lo que compres digital pasará a mejor vida, si no en la próxima generación, será en la siguiente. Y sí, yo en PC, juego a videojuegos antiguos.
Dicho esto, también soy usuario de X360 y XONE, pero como se carguen los juegos físicos, me pensaría muy y mucho si volver a apostar por ellos.
Por último, el titular sensacionalista a más no poder. Muy en la línea de xataka.
Dav B.
En el sector de la tecnología, unos 6 u 8 años es un abismo. Ya veremos cómo están las cosas para entonces y se sabrá si siguen con el formato físico o todo por completo digital.
bamboo90210
La diferencia con la música es que puede ser reproducida en infinidad de dispositivos, un disco de música por muy caro es un 50% más barato que un videojuego y en la música puedes elegir los temas que te gustan por su obvia flexibilidad mientras que en un videojuego no puedes comprar sólo los capítulos que te interesen (sólo los extras), el formato disco no puede desaparecer cuando los gigantes lo demanden, va a desaparecer cuando los jugadores definitivamente dejen de comprar formatos físicos o la relación de venta sea 90% digital vs 10% físico pero para países emergentes donde apenas existen velocidades aceptables de internet esto no va a ser una opción.
Rubenix
Yo no estaré en sus clientes potenciales. No tengo más que 1 Mb de red y no voy a poner un mes mi wifi sólo a disposición de un juego.
Que se lo coman ellos.
Luis
Adios game adios
alberto_bengoa
En mi opinión la actual generación de consolas es la última que salga al mercado, con la excepción de lo que tenga preparado Nintendo para el próximo año.
Los sistemas de descargas y de streaming son mucho mas cómodos y baratos para el cliente, y el ahorro en I+D para diseñar nuevas consolas es importantísimo.
Yo creo que vamos a ir viendo una estandarización de HTPC y centros multimedia para el salón que engloben todo lo que los usuarios demanden: Streaming de música, cine y videojuegos etc
Chic1010
La pregunta es, por que no pueden convivir los dos, formato digital y el físico?
noe.castro
Pues considerando que pronto saldrá una Xbox de 2TB, no dudo que para dentro de poco, se puedan tener equipos con mas memoria interna y los discos queden mas que relegados.
chandlerbing
Mientras no reduzcan de peso los juegos considerablemente,el modelo digital ,seguira siendo inviable.
65gb de GTA V , 100gb de Star Citizen, y la media de los juegos "next gen" roza los 30gb,sin 10mb/s se vuelve un proceso tedioso, y sin mencionar los parches.
El Blu Ray sera impopular y todo lo que quieran,pero sigue siendo mejor bajarse solo los parches, ojala que en PC ya se deje de lado los DVD, en pro de los Blu Ray,que es la unica solucion a mediano plazo (eso o vender los juegos en memorias USB 2.0 ,que si es de buena calidad,duplica la velocidad de un DVD en lectura.
tienes_razon
Dudo mucho que haya futura consola.
dizzy1918
que venga ahora sony a decir lo mismo y luego uno menos y no mas consolas sin discos fisicos ni loco, me gusta coleccionar mis juegos a mi manera y si me dan ganas de venderlo lo vendo asi que conmigo no cuenten.
zaxius
¿Y como van a seguir cobrando 70€ o más por juego? Ah claro, que hay quien va falto de criterio y sobrado de dinero y los paga por un producto digital con alta probabilidad de estar inacabado y lleno de errores. O quizas exista el Dios Espagueti Volador (yo creo en el) y convenza a las compañias para ponerlos a 30 o 40€.
Creo que fue allá por el 2004 que compré mi 2º y último juego de consola, el GTA San Andreas (el 1º fue el GTA 3). Por 30€ o menos habria comprado muchos más, mi cuenta de Steam así lo atestigua.
almoma82
Si la política de precios digitales en consola sigue siendo la misma, aquí uno que deja de jugar. Se supone que si ahorran costes los precios deben de ser más bajos en el lanzamiento y que luego tengan ofertas bestiales como en STEAM
eremes
Vaya polémica... hasta me he puesto a comentar, quien lo diría :v
andresqkis
Los juegos digitales deberían de ser más baratos, por que se ahorran gastos de distribución, impuestos, materiales, etc. Ya que tenerlo en fisico le da un valor agregado y me evite problemas de espacio en mi disco duro.
kpao
Mientras que no mejoren las infraestructuras de internet en nuestro país...todo digital es una locura. Lo que tengo claro es que mocosoft cedió a todo el tinglado digital que tenía montado en Xbox one por no quedarse en la cuneta, pero esta claro que ese proyectó seguirá adelante.
cuartas
Que aprendieron de sus errores y están anticipando cometer otro?
franz.richtermeier.3
Pues como decidan hacer eso, le van a ir dando por el culo a microsoft en todos los sentidos, windows incluido.
kiomoh
yo solo digo que la psp go se fue a la mierda por eso...
aritsu
A mi me gusta tener los juegos en formato físico, pero cada vez somos menos los que compramos en ese formato. En EEUU, el año pasado casi la mitad de los juegos vendidos en consola fueron en formato digital y el numero seguirá creciendo muy a nuestro pesar.
Kevin Maschke
Quizas no abandonar el formato físico, pero pasar del CD, DVD o Bluray. Podrían vender los juegos en memorias USB o parecido. En todo caso, como Xbox utiliza Windows 10, los juegos de consola deberían valer para PC y viceversa. Compras el juego, y lo juegas donde prefieras. Y si son digitales mas razón para ser así.
bidulin
Si va acompañado de un precio muy reducido frente al precio físico, puede funcionar, pero cuesta tanto dinero hacer un juego AAA que el riesgo conlleva tener que ganar lo máximo durante los primeros 6 meses.
Los únicos precios digitales interesantes suelen ser juegos antiguos que bien puedes encontrar a un cuarto de su precio en venta de segunda mano.
Viene a ser como el cine, yo recuerdo ver E.T en cartelera durante años, ahora es inviable, o coges el dinero ahora y deprisa o adiós, has perdido millones por doquier.
Lo anormal es que te vendan un juego que tras sacarlo de su caja debas actualizar, eso debería ser condenable, al igual que te incluyan un DLC en el disco pero que tengas que pagar para desbloquearlo... Lo que se encuentra en el disco físico se supone que ya es de tu propiedad/uso personal.
Creo que va triunfar comprar una mensualidad para poder jugar a ciertos catálogos, algo que ya viene pasando con Playstation Plus y que me parece lo ideal. Es como pagar una cuota para ver lo que quieras del Videoclub, está bien de precio y los catálogos crecen a buen ritmo.
charamusko
vamos en resumen, que si se quieren cargar la segundamano, ya que el digital no lo puedes vender. pues ya la estan cagando, conmigo que no cuenten.
rjee07
Bueno por mas que avancen las descargas digitales, quiero lo que es seguro mi contenido en modo físico...
agustin1991
Es decir, quieren seguir el modelo steam, en el cual te venden juegos por ejemplo a 50€ cuando en cualquier establecimientos estan a 40€ y en formato físico, o juegos de hace 10 años a precios altísimos, salvo cuando ellos quieren, ponen una oferta y lo ponen todo a precios normales... y nos creemos que esta rebajado. Esto solo sirve para que las compañías de videojuegos se ahorren los gastos que ocasionan ponerlo en formato fisico y sumarlo como ganancias... para nosotros todo negativo , mayor precio , no segunda mano y monopolio y control sobre que consumimos cuando ellos quieran.
ZaZ
que las descargas digitales son el futuro es evidente. Si perduran los discos físicos es por la reventa de segunda mano. Si las digitales ganan sitio es por las historias de pagan uno, juegan tres (ps4) o juegan dos (xbox one) o grandes ofertas y keys extranjeras (steam PC).
La base siempre es la misma, ningún sistema desaparecerá mientras sea beneficioso económicamente hablando.
Lo más triste son las artimañas que todas las plataformas permiten hacer y que ninguna tiene valor de combatir porque a su vez las dejaría fuera de mercado.
Usuario desactivado
Sería una gran revolución y podrían aplicar la misma plataforma para los juegos de xbox y de pc, así podrías jugar el mismo juego en ambas plataformas, y con el potencial de que con un poco de suerte hagan una cosa parecida a steam cloud y puedas jugar a la misma partida en la consola que quieras iniciando tu sesión.