A principios de este mismo mes os contábamos como fuentes externas a Nvidia señalaban que la compañía no había llegado a un acuerdo para ser proveedora de PS4. Ahora es el propio Vice Presidente de Tecnología de Nvidia, Tony Tamsai el que ha confirmado que la compañía se sentó en la mesa de negociación con Sony pero no se llegó a cerrar un trato.
El rechazo de NVidia a suministrar componentes a PS4 no tiene que ver tanto con posibles proyectos avanzados en el mundo de las consolas como Project Shield. La decisión ha sido más una cuestión de rentabilidad y de falta de acuerdo con Sony a la hora de fijar un precio.
Según Tamsai, proveer a la PS4 hubiera necesitado de casi todos los recursos de los que dispone Nvidia, y ello hubiese supuesto sacrificar tracción en otras áreas que, a día de hoy, son mucho más rentables para la compañía, como la familia de procesadores móviles Nvidia Tegra.
Por otra parte, las consolas tienden a recortar su precio hasta incluso venderse por debajo de su coste en su lanzamiento. Ello se traduce en negociaciones muy ajustadas por parte de Sony. Al parecer el margen de beneficios que propuso a Nvidia sencillamente no era atractivo.
Nvidia tiene ya experiencia como proveedor en el mercado de consolas. Componentes suyos están presentes tanto en PS3 como en Xbox 360. Con la salida de Nvidia de las negociaciones, todo apunta a que será, como se rumoreaba, AMD, la que vista el interior de la próxima consola de Sony.
Vía | Geek
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Julian Torres
Pequeña puntualización, Nvidia no fabrica la GPU de la 360, lo fabricó la GPU de la xbox original. Aparte de que las pocas PS3 que se quemaron fueron por la GPU de Nvidia, que tampoco se puede decir que sea sobresaliente.
Yo opino que han sido muy considerados dejandole el pastel entero a AMD, que ya tiene bastante con competir con Intel XD
pococo
Que la propia AMD no sacará ninguna nueva tarjeta este año, era un claro movimiento enfocado a trabajar en el desarrollo de los chips para consola.
allfreedo
Lógico. La PS4 es x86. Si hubieran optado por Nvidia para la gráfica, habrían tenido que contratar a otra compañía para el procesador. De este modo AMD les proporciona ambos componentes.
googlade
Yo más bien creo que Nvidia ya debe tener algún acuerdo para equipar con sus chips a la nueva XBOX. Con ese acuerdo asegurado puede permitirse el lujo de presionar a SONY con los precios. No creo que Nvidia se vaya a quedar fuera del pastel de las consolas de nueva generación, a no ser que nos sorprenda sacando un modelo propio capaz de comepetir en el mismo segmento que la PS4 y la posible XBOX 720.
g_perez_alvarez
Prefieren apostar por los móviles y tablets antes que las consolas, maximizar los recursos para el producto tecnológico que más está creciendo en el mundo. Posiblemente no sea mala estrategia, antes sí pensaba que la era aunque sigo opinando que no estar en una generación completa de consolas podría tener ciertos costes aunque AMD no está el mercado más jugoso, móviles y tabletas, ojo al dato.
mr.kraxxis
Añado info sacada de Engadget:
"De acuerdo con las palabras del ejecutivo, "si la PS4 se lanza en diciembre como ha indicado Sony, sólo ofrecerá la mitad del rendimiento de una GPU GTX680 (basándonos en GFLOPS y texturas), que fue lanzada en marzo de 2012, hace más de un año y medio". Unas duras declaraciones que se pueden condensar de forma todavía más sucinta: "en comparación con los PCs de juegos, las especificaciones de la PS4 son más o menos como una CPU de gama baja y una GPU de gama baja a media"."
No les interesa el negocio, pero se ve que tampoco hablar bien de la PS4.
ricardoril
Es creible lo que ha dicho, la parte de que es por la pasta, porque la de recursos no creo que sea una buena razon. Fabricar para consolas te garantiza carga de trabajo para 10 anos, que es la vida de las consolas, mas o menos, ademas te pone en buena situacion para la actualizacion de las nuevas consolas. Osea que se puede ampliar la plantilla con carga de trabajo para 10 anos, quien lo pillara. Pues claro, AMD, con lo mal que va, habra tirado los precios, con tal de sobrevivir, ademas si le va mal, las propias companiass de las consolas tendran que inyectarla dinero para no quedarse sin arquitecto. En los chips, no le iba bien, no puede competir con Intel, y ARM esta pegando fuerte, quitandole el mercado del low cost.
Luis
AMD e Intel están fallando en el mercado de las videoconsolas y se intentan meter tarde en el mercado de móviles, a ver si tienen suerte.
kanijo1
La gpu de la ps3 era de nvidia, pero eso no tenia nada que ver, la ps3 no se quemaba, la ps3 tenia estaño sin plomo el cual, al sufrir cambios bruscos de temperatura, se derretia y hacia cortocircuito, esyo no fue culpa de nvidia ya que tanto al chip principal como a la gpu le pasaba lo mismo, además que el ensamblador fue sony y no nvidia, por lo que nvidia no tiene nada que ver con el pésimo estaño que usó sony solo para ahorrarse dinero en las consolas, como veis, el tiro les salió por la culata, al igual que xbox 360, la cual llevaba gpu amd
Pompiro
De que sirve comprarse consolas e ir acumulandolas cuando puedes tener un PC AMD muchisimo más potente?
messiass
¿Esto es noticia? Quiero decir, ya se sabía que la gráfica de PS4 era de AMD, una 7970M para ser exactos. Y Microsoft va a hacer lo mismo, y Nintendo también lo ha hecho, las tres van a apostar por AMD.
rodriarevalo
Vosotros aún os creéis el bulo de que las consolas de venden por debajo de su precio de coste ? Es de coña...