Nvidia se ha labrado un nombre como fabricante de componentes. Bien para el usuario final en forma de accesorios o de chips para fabricantes, la compañía americana no tiene una gran experiencia lanzando dispositivos finales, sólo lanzaron las Nvidia 3D Vision.
En CES nos sorprendieron con un anuncio: Project Shield. Una consola basada en Android que permitía además ejecutar juegos en streaming por WiFi local desde el PC. En Las Vegas apenas salió de la urna pero en el Mobile World Congress la hemos probado.
Las bases de un gadget prometedor
Nos sentamos en una pequeña sala privada y empezamos a charlar con un representante de la compañía. Tras la presentación del producto en sí nos avisa: esto es sólo el principio; el dispositivo final que saldrá a la venta a finales de año será diferente.
No un rediseño radical pero sí habrá cambios además del nombre: habrá un rediseño y se conocerán las especificaciones finales del gadget. De momento sólo sabemos que lleva un procesador Nvidia Tegra 4, hasta ahí podemos leer. Acabamos con la charla y empezamos a jugar con él.
Hacer esta breve presentación no es baladí. Lo que veremos dentro de unos meses será diferente y ver la evolución con una nueva toma de contacto, además del análisis completo, es fascinante. Es la vida de un gadget, su crecimiento hasta convertirse en un producto final. Lo que hoy os explicamos es sólo el principio.
Cogemos Project Shield. La relación tamaño y peso es correcta. Tiene el peso, al cogerlo, similar al de un mando de una Xbox 360. Siempre he sido de la opinión de que un mando de consola debe ser algo pesado y en este caso Nvidia lo ha hecho bastante bien.
Es cómodo, no apuesta por sistemas de distribución de botones raros y todo es muy familiar. Gatillos en la parte trasera, dos sticks cóncavos (mejor que convexos en mi opinión) y unos cuantos botones en el centro para las funciones de Android: inicio, retroceso…
La bisagra que une pantalla y mando parece resistente, encaja bien al cerrar. Veremos si en la versión final resiste bien tanto movimiento. A nivel de materiales las sensaciones son un poco diferentes, bien al tacto pero visualmente hay que pulirlo un poco más, especialmente algunos detalles como los altavoces.
La pantalla, de cinco pulgadas, se ve sin ningún problema. Nada excepcional pero suficiente si tenemos en cuenta que se trata de un dispositivo de gama alta. Buena calidad, contraste y los juegos se ven sin problemas. Veremos qué tal con mucha luz ambiental.
Empezamos a jugar y vemos que Nvidia ha apostado por muy poca personalización en la capa de software. Algo que personalmente se agradece. Android sin más y luego su sistema de aplicaciones para los juegos del sistema, los de Tegra Zone y finalmente la conexión con el PC.
Probamos unos cuantos títulos de Tegra Zone y vemos que todo fluye tal y como se puede esperar en una consola de última generación. Aquí los controles marcan la diferencia y se nota mucho de jugar con controles físicos a pelear con los no siempre intuitivos y cómodos botones virtuales.
Nvidia Project Shield, primeras impresiones
Cuando Nvidia presentó este gadget en el CES he de reconocer que me gustó mucho la idea. Sin embargo, el formato me parecía un poco arriesgado y tras poder probarlo estos días veo que están haciendo las cosas muy bien, al menos en lo poco que hemos podido ver.
Hubo cosas en la demo que, por motivos técnicos, no hemos podido probar como por ejemplo la conectividad con el PC a través de Nvidia Grid, la función más atractiva de este Project Shield en mi opinión. Tendremos que esperar un poco para ver qué tal funciona y si podremos tirarnos, o no, al sofá a jugar con ella.
Hay dudas todavía con algunos aspectos como la batería, el rendimiento o los más comerciales como el precio final. Sin embargo, le damos un voto de confianza a Nvidia. Lo que ha enseñado tiene potencial para ser un producto de muy alta calidad.
Esperamos que esos cambios que nos promete Nvidia se traduzcan en mejores acabados, una batería que aguante bien y sobre todo que tenga proyección: que tenga lanzamientos, que se vaya actualizando… Nos dejan con la miel con los labios, hasta el tercer trimestre del año no lo veremos en el mercado.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
samusgt
Espero que llegue con sistema Android con filosofía gamers! A por el cuando salga al mercado
chespettacolo
Pues espero que les salga bien, pero sigo sin ver hacia que tipo de jugador va encaminado este aparato.
Los jugadores de PC se gastan cantidades enormes de dinero para mover sus superPC´s en buenas pantallas y con periféricos gamer, como ratón y teclado, ¿qué motivos les llevarían a jugar en una pantalla inferior y con "peor" comodidad?
Joferval87
Esta claro que es una portatil, para gamer puro de consola o PC que pide titulos de franquicias conocidas, más orientado a juegos no tan Indie. Más centrado en que la esperiencia de juego sea buena antes que en la portabilidad, y eso es lo mejor.
Siendo sinceros, quien se lleva la PS VITA para jugarla en el asiento del metro..como insinua los anuncios. Vale que es portatil, pero para jugar en el sofa, o cuando te vas al pueblo.
En mi opinión es un buen movimiento por parte de nvidia. Si además va acompañado de un precio competitivo sera una consola a tener en cuenta.
chandlerbing
Me encanta la idea,pero si va a durar 2 o 3 horas la pila,pueden decirle adiós al chiste de este aparato, odio que cada vez tengamos que recargar con mayor rapidez los cacharros
xpacho4
¿Lo que tendría que haber sido PS Vita, quizas? P.D.:Es una pregunta, no una crítica a nada ni a nadie.
snakert77
Igual creo que no tiene sentido comprar un gadget asi pues no hay juegos tan buenos o adictivos para usarlos en android, prefiero una tablet comun.
solezac
Si hubiera esta mas destinado a los juegos de PC que plataforma android me hubiera parecido mejor...
mp5
Hay muchas dudas aún, si sacaránjuegos de calidad, el precio, el diseño final etc
una de las cosa que le falla es que si no es para llevar a la calle, le veo poca pantalla para lo que son los juegos de pc, de entrada debería ser un formato 16:10 y mínimo 5,3" pero aprovechando los narcos buen me iría a las 6 o algo así.
Creo que la idea es buena pero veo muchas cosas sin respuesta, y otras bastante mejorables.
samuel dilan dodge laser
Como rs de potente dado que yo no yengo un 4nucleos es como una ps2 o mas tirando a xbox 360 o un pinto intermedio
johnbloody
Creo que hay alguno confundido.
Es un dispositivo Android y solo se podrán reproducir los juegos para ese S.O.
Con el PC hace streaming de video y podrás jugar a todos los que vengan preparados para ser manejados con mando.
Vamos que si te la llevas a la calle, solo puedes jugar a los Android y cuando llegues a casa y tu pc tiene el Fifa, podrás jugarlo en la psudo-consola.
Ni más ni menos.
lelouchr1
Oh genial un Gadget de gama alta para que pueda jugar Angry Birds....
jorolpa
Hola hay alguien ahi?
edwin_01
Hola qu tal