A falta de mayores avances en el campo de las baterías nos tenemos que conformar con avances en cuanto a los métodos de recarga, los cuales pueden ir desde el clásico uso de todo tipo de cables en cualquier lugar que nos encontremos a través de la búsqueda de un enchufe, o bien, a través de la llamada carga inalámbrica gracias al estándar Qi.
Sin duda el estándar Qi es el que tiene mayor camino recorrido, ya que es compatible con una gran variedad de dispositivos y accesorios como los muebles de Ikea. Pero el uso de este estándar requiere que nuestro dispositivo sea compatible además de colocarlo sobre la superficie equipada con esta tecnología, por lo que es casi imposible usar nuestro móvil mientras lo cargamos, a menos que estemos pegados a él, pero esto podría cambiar en un futuro gracias al desarrollo de uBeam.
uBeam, cargando nuestros gadgets incluso en movimiento
uBeam es una de esas pequeñas startups surgidas en Silicon Valley que llegaron con una buena idea y ahora han conseguido una buena financiación además de alianzas con importantes compañías como Samsung y Apple, lo que quiere decir que la tecnología que nos plantean va en serio y en un futuro podría revolucionar la forma en la que cargamos nuestros dispositivos.
La tecnología de uBeam consiste en una base que emite ultrasonidos capaces de cargar a distancia ya sea nuestro smartphone, portátil, cámara o cualquier dispositivo aún estando en movimiento. Para que esto suceda, el equipo receptor debe contar con una carcasa especial o un dispositivo integrado que traduzca estas vibraciones ultrasónicas en energía.

La bases de uBeam prometen emitir estas vibraciones en un radio de hasta 4,5 metros, vamos, como si se tratara de una señal de WiFi que nuestro gadget detectará y mantendrá cargando la batería mientras se encuentra dentro del rango de alcance, inclusive sus responsables mencionan que la carga a través de ultrasonidos es muy similar a lo que obtenemos al cargar de forma convencional.
Pero lo que puede hacer que despegue este tecnología son sus alianzas, ya que la idea es que las bases de uBeam estén disponibles en una gran variedad de sitios, siendo los primeros que se suben al barco las cafeterías Starbucks, Hoteles Starwood y los aviones de Virgin. Estas bases no se venderán al usuario final, sólo se pondrían a la venta las carcasas que tendrían un precio alrededor de los 50 dólares, o esperar a que marcas como Samsung o Apple lo incluyan en sus dispositivos.
Aún no hay una fecha definida para el despliegue de estas bases, pero gracias al apoyo que están recibiendo no parece que tengamos que esperar por mucho tiempo.
Vía | Digital Trends
En Xataka | Muebles de Ikea que cargan sin cables tu smartphone, así son y funcionan
Ver 36 comentarios
36 comentarios
JM
Es que esta es la única carga inalámbrica que yo entiendo. Lo que hay ahora es una carga en la que no hace falta conectar cables a través de puertos. Pero ni eliminamos cables ni, como dice el artículo, podemos usarlo durante el proceso. Mientras que con un cable, a la distancia adecuada, puedes usar cualquier dispositivo al 100%, desde el sofá, la cama, etc. La actual carga inalámbrica es un elemento estético y/o de diseño para esconder los cables de la mesa, que queda bonito, pero siguen ahí. A efectos prácticos sólo cambia el lugar en el que los conectamos o adherimos al dispositivo.
Ojalá esto sirva para mejorar el sucedáneo de carga inalambrica actual. Que viene a ser como el Laser Disc al DVD, jaja,
mopso
Ola amijos Jataca,
en mi feisbuc me salio que las ondas elctronucleomagneticainalambricas daban autismo, cancer y ebola. Ami ya me pasó, y doy fe, soy sientifico.
Por fabor reenbia a 10 persones y firma la petision para evitar catastrosfes.
rodolfojaram
muy interesante, pero si no se venden a los usuarios igual es una decepción. digo, esta bien poder cargar tu celular en un area de espera o en un centro comercial, pero sería ideal tener uno en casa, así te ahorras los problemas de cargar tu teléfono (simplemente que pueda detectar tu celular y las cargas completas de los equipos) y así te dejas de preocupar de la batería de tu celular ya que va a estar cargando en muchos sitios continuamente. Se carga permanentemente en tu casa, en sitios públicos, en la oficina, etc. aún cuando la batería dure un día incluso podría hacer desaparecer los tiempos de carga ya que nunca vas a estar un día fuera de un "area uBeam"
oskar18
Yo lo que vería bien sería un cargador estilo bobina de tesla.
dekloz
Tesla estaría muy feliz si esto resultara.
Diego Andres Ruiz Serrano
lol la carga inalambrica existe desde los nokia 1100 se llama una batería extra, la pones en el cargador base y cuando se te acabe la que tenias en uso la intercambiabas plop lo use por años y nunca me quede sin teléfono mas de diez segundos seguidos plop batería de remplazo mas cargador base $20, sistema inalambrico de ahora donde te quedas de todos modos sin teléfono mientras carga $50 o más tecnología que nace muerta en 3,2,1
r a g n o r
¿Y cuáles son las consecuencias que puede tener emitir ultrasonidos a diestro y siniestro con un rango de 4,5 metros? ¿Qué potencia debería tener para ser eficiente en la carga del dispositivo?
No sólo en términos de salud, sino para otros dispositivos electrónicos, mascotas, etc.
david.avila.359
Esta tecnologia si que puede tener mucho futuro, solo habria que ver que alcance tiene, Saludos!
mostoles_2
Esto si es carga inalambrica REAL siempre lo dije y no las tonterias que hay ahora que no puedes utilizar el telefono y eso es ir atras en el tiempo en cuanto a tecnologia y la gente pensaba que eso era moderno y futurista cargar un movil en una base apoyado sin poder usarlo sin levantarlo de la base. Yo ya lo dije que apple no sacaria ninguna carga inalambrica hasta que no sea inalambrico real 100%100 y de echo tiene varias patentes en carga inalambrica REAL. Esto si sera el bombazo y poco a poco lo mejoraran mas como el wifi e iremos por los centros conerciales,bares,trenes etc cargando nuestro movil automaticamente. Esto siiii
mostoles_2
Esto si es el futuro y luego se añadirian camarasip, y todo tipo de aparatos en lo que tener un enchufe cerca y llevar un cable es complicado o feo, esto si es el futuro. Vamos a ver si hay un nuevo tesla
rubkrmon
A mi la duda que me surge con todo este tipo de tecnologías es las implicaciones a nivel de salud ... más que nada porque ya estamos bombardeados con las señales wifi, las de los móviles, las de televisión y radio ... y ahora esta que transmite energía igual a distancia .. la idea me parece genial aunque ¿alguien ha evaluado cómo nos afecta esto? .. ¿o la mezcla de todas las ondas que recibimos?
geeker
Y para la salud de las personas será bueno?
fxpro65
tengo entendido que hay algunos aparatos para alejar o repeler insectos (cucarachas, mosquitos, etc) y algunos roedores, que funcionan con un sistema de Ultrasonido...
Esto no afecta a tus mascotas, hamsters, aves, perros, en general?
será segura su utilización sin que afecte a los animales, aunque sea una descarga ultrasonica de corto rango?
Tengo uno de estos aparatos para repeler roedores con un rango de 15 a 20 mts., con una alta potencia de ultrasonido (regulable) y mis aves no lo soportan, se vuelven locos y chillan como condenados.
ayotechnology
Entiendo que cada base uBeam estará asociada a una frecuencia compartida con el móvil receptor no? Porque si no vaya jaleo de robo de electricidad, o móviles cargándose a media porque la intensidad de la corriente está compartida, o tardando el doble...
(A qué viene la manía de poner la primera letra minúscula y la segunda mayúscula a lo iTunes, iPad...)