Habemus una nueva Apple. O al menos una donde sus servicios ya no estarán únicamente disponibles para los usuarios de iOS o Mac. Durante la WWDC 2021, Apple ha anunciado una importante novedad para su servicio de videollamadas: FaceTime estará disponible para los usuarios de Android y Windows a través de una nueva versión web. Un importante cambio de estrategia respecto hasta ahora y que permitirá ampliar fácilmente la base de usuarios que utilizan FaceTime.
FaceTime se transformará en un servicio de videollamadas más genérico, similar a Zoom o Google Meet. A través de una futura actualización, FaceTime estará disponible desde la web, lo que implica que se podrá acceder desde cualquier dispositivo.

Apple no ha anunciado fecha para esta actualización, aunque bien podría encajar con la llegada del nuevo sistema iOS 15. Además de la posibilidad de utilizarse desde la web, Apple ha presentado novedades para FaceTime como una nueva interfaz para llamadas grupales o la mejora del sonido, con soporte para 'Spatial Audio' o un modo retrato para difuminar el fondo.
FaceTime también añade el soporte para compartir pantalla 'SharePlay', una función habitual en otras aplicaciones de llamada pero que Apple no disponía. A esto se le añade el soporte para modo pantalla en pantalla (PiP), con lo que podremos ver una llamada en un lado y el envío en otro lado. Esto permitirá compartir lo que estamos viendo con otros usuarios. Esta función se podrá utilizar junto a aplicaciones como Disney+, Hulu, HBO Max o Twitch.

Las videollamadas de FaceTime podrán enviarse a través de un enlace. Hasta la fecha para compartir una videollamada se podía hacer con el menú compartir de Apple, pero a partir de la futura actualización se creará una URL accesible desde el navegador, eliminando la restricción de tener que estar dentro del ecosistema iOS o Mac íntegramente.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
togepix
Mucho rollo , pero al final el soporte de servicios de Apple es una mierda.
Apple piensa que puede ser dominante en servicios y no dar soporte a otros sistemas .
Ni el servicio de música Apple Music , ni Apple TV plus tienen aplicación de Windows , o Android TV en condiciones , ya no digamos en consolas .
Si quieres ser alguien en servicios , no te queda más remedio que seguir el modelo Netflix o Spotify, que es soporte en todos los lados .
Bien , pues viene Apple a decirnos que amplia más servicios cuando no le hace caso ni a los que tiene . …. Ya ya , que me lo creo .
quinho
La noticia está mal explicada. Se podrá participar en una conversación FaceTime via web, que es una cosa bien distinta, ya que siempre tendría que iniciarse desde un dispositivo Apple y que te envíen el enlace. Pero no se desprende de ahí que tengas "Face Time en otras plataformas"
La idea mola, pero Apple no va a dar soporte a otros SO en este área.
chandlerbing
8 años tarde.
Ya pasó la pandemia y Zoom y otras apps de forraron de dinero abarcando la máxima cantidad de dispositivos posibles.
yoyof
FaceTime se ha vuelto imprescindible en mi día a día y con esta apertura se convierte en la alternativa por excelencia a zoom y sin los problemas de privacidad y seguridad que padece este último.
abc800
"FaceTime estará disponible para los usuarios de Android y Windows a través de una nueva versión web."
No, gracias.
Usuario desactivado
Dando migajas a los usuarios de otras plataformas y en muchas ocasiones a los usuarios de su "ecosistema". 😗
TelloCaA
Podría ser la primera app que Apple abra al público que no sea de su ecosistema?
Usuario desactivado
Pero iMessage no la suelta ni a la de 3.
En relación a Facetime esta muy bien que la abra a mas plataformas, pero a estas alturas lo mínimo es desarrollar una app nativa optimizada y no tener que recurrir a una versión web, no se yo si van a ganar muchos usuarios asi, como afirma el titular de la noticia.
HAXNAGE
El servicio en android y windows no será gratis sres.
dani43321
Qué graciosos son, poniendo de ejemplo un móvil Android de hace años con marcos como puños en lugar de uno de los actuales con menos marcos que el iPhone.
McAllus
Lo usé solo una vez cuando tenía iPhone y Mac como para pensar siquiera en usarlo en Android y Windows...
Crisandres
Le aprendieron del negocio de Microsoft.
Usuario desactivado
Que noticia más innecesaria.
pedrosalguera
¿Usuarios de Android llamándose entre sí mediante FaceTime? ¿Apple permitiría eso sin cobrarles? Me extraña mucho