Atrás quedan los tiempos en los que había que aprender a buscar en Google, con términos específicos y preguntas prácticamente robóticas para que nos entendiera. Poco a poco la compañía ha mejorado el buscador para que entienda mejor qué le estamos preguntando y no simplemente devuelva resultados con menciones a lo que buscamos sino respuestas a eso que realmente queremos saber. Ahora presentan MUM, un nuevo algoritmo de búsqueda que promete más contexto aún para la interacción con los usuarios.
En un reciente evento de la compañía, han presentado una serie de novedades en la búsqueda de contenido. Entre ellas, quizás la más significativa de todas sea el nuevo algoritmo MUM, el sucesor del presentado en 2019 llamado BERT. Según reveló Google en mayo, MUM es al menos 1.000 más grande que BERT en complejidad y tamaño. Un algoritmo multimodal que procesa datos visuales y texto entrenado en 75 idiomas diferentes.
Resultados con más contexto (y sin abandonar Google)
En los próximos meses los resultados de búsqueda en Google comenzarán a mostrar contenido más relevante para cada búsqueda. Esto es algo que hemos visto en los últimos años, con resultados mostrando directamente la respuesta sin entrar en la web de donde lo ha obtenido. También hemos visto cómo buscando conceptos concretos (animales, plantas, edificios importantes, personajes públicos e históricos...) Google tiene tarjetas de información preparadas con fotografías, nombre, descripción y otros datos relevantes. Van a seguir apostando por esto.
Una nueva sección que comenzará a aparecer es la de "Cosas que debes saber" en ella esencialmente se responde a preguntas relacionadas a la que hemos hecho. Por ejemplo si buscamos "pintura acrílica" puede mostrarnos cómo usarla paso a paso, estilos de pintura acrílica, trucos o cómo limpiarla.
Más allá de eso, los resultados también mostrarán búsquedas relacionadas para redefinir lo que queremos encontrar. Esto es algo que podeos ver hoy en día en Pinterest por ejemplo. Volviendo al ejemplo de "pintura acrílica" nos puede mostrar resultados como "pintura acrílica ideas", "pintura acrílica técnicas", ""pintura acrílica cursos online"... Y no se limita simplemente a eso sino que también mostrará pinturas famosas hechas en acrílico u otras imágenes relacionadas directamente en los resultados de búsqueda.

El otro aspecto donde MUM mejorará las búsquedas es en los vídeos. Google ya identifica las partes esenciales de un vídeo para mostrarnos exactamente el momento en el que se habla de lo que nos interesa, o los capítulos generados automáticamente sobre ello. Por ejemplo, para ir directamente a los pasos de una receta o para mostrar directamente los goles de un partido.
Ahora la compañía amplia esto mostrando vídeos relacionados del tópico que buscamos. El ejemplo que da es el de una especie de pingüinos. Nos mostrará un vídeo sobre estos pingüinos pero también después vídeos de la isla donde son autóctonos o vídeos de otros animales que también viven ahí. En definitiva, más contexto para las búsquedas.
Como en todo, hay ganadores y perdedores en esto. Si bien Google consigue resultados más acertados y facilidades para el usuario a la hora de buscar información, tiene otras repercusiones. El principal afectado es el que ofrece la información, las páginas web de donde Google se nutre. Al mostrar la información directamente en los resultados de búsqueda, la web que los ofrece pierde automáticamente visitas porque el usuario no va entrar si ya se le da la información. Como ya vimos, Google es cada vez un buscador que te encierra más dentro del buscador.
Imagen | Solen Feyissa
Ver 11 comentarios
11 comentarios
wiredbrain
-Ok Google...
-¡tiruring!
-¿Por que me espías a todas horas?
-Cargando resultados... "Pa ke kieres saber eso jaja saludos"
p2dzca
1) En mi opinión, el buscador de Google (y de otras empresas) es cada vez peor si te alejas de lo que pregunta la mayoría de la gente.
2) Los buscadores basados en inteligencia artificial crean asociaciones de términos como les da la gana (seguramente relacionado con el punto anterior) y que muchas veces se alejan de lo que les preguntas. Ejemplo: tienes un problema con una distribución de Linux, por ejemplo, Debian. Buscas por 'Debian' y los términos relativos a tu problema. El buscador tiene asociado Debian con Linux y te muestra resultados de muchas distribuciones de Linux que nada tienen que ver con Debian y que no te sirven para nada.
Moreste87
también 3 paginas mas de publicidad en la búsqueda jaja
Usuario desactivado
"Un algoritmo multimodal que procesa datos visuales y texto entrenado en 75 idiomas diferentes"
Se salen. Un motor que entienda 75 idiomas es difícil. Pero que, además, sean diferentes, solo lo puede hacer Google.
royendershade
"vídeos relacionados del tópico que buscamos."
Tópico como sinonimo de tema únicamente es correcto en linguistica, creo que no como se esta empleando en ese enunciado, en que sería un anglicismo totalmente innecesario.
kawjones
¡Que bien funcionan los departamentos de propaganda y desinformación!.
Si buscas pinturas acrílica te saldrá por arriba o en el lado lugares donde VENDEN pinturas acrílicas, empezando por el omnipresente Amazón.
Los resultados que tan angelicalmente te dicen en el articulo que te muestran es solo para afinar la compra y no confundas los botes para niños con los botes para restauración.
El mercantilismo de Google esta llegando ya a límites irritantes. Es sutil pero invasivo. Un ejemplo lo tenemos en la degradación y el mal funcionamiento de su búsqueda inversa por imágenes.
Una prueba: buscar una imagen EN GOOGLE de la fuente de la plaza de los delfines de Madrid (es la de la Republica Argentina pero como la fuente tiene delfines la llaman así). Recortar un poco la foto para dar la apariencia de que las hecho tú, con los delfines en el centro. Búscala en Google y ¡¡OH SORPRESA!! ¡¡No encuentra la foto!!. Te manda un par de enlaces, una de ellos de la wikipedia, para que aprendas morfologia delfinesca bajo el epigrafe de "Posible búsqueda relacionada: common bottlenose dolphin". Eso si con la excusa de "Imágenes visualmente similares" te muestra imagenes de delfines saltando en, todas ellas, DELFINARIOS y/o parques de atracciones, imagino que, sutilmente, crearte la necesidad de acudir a ellos.
Curiosamente BING, el de Microsoft, te saca tambien imagenes en delfinarios pero las 3 primeras son donde esta alojada la imagen original. BING no se deja engañar por el recorte y te muestra los sitios donde hay imagenes idénticas, que al estar en sitios de prensa las identificas (fuente y ubicación) perfectamente. Este es un ejemplo de como ante la foto de una fuente que desconoces donde está ubicada el buscador te ayuda a localizarla
Es decir GOOGLE no solo no encuentra fotos que hayas hecho tu sino que NO encuentra una foto que previamente las has buscado con el propio Google y en cambio BING te las localiza sin problemas. Algo huele a podrido en el circulo googliano.