Los ordenadores de a bordo de los automóviles de alta gama son herramientas muy útiles que ofrecen datos extra para ayudarnos en la conducción. Lamentablemente, la mayor parte de las veces es un extra que no todos nos podemos permitir.
Lo paradójico del asunto es que el soporte de sensores e inteligencia del vehículo está ahí en prácticamente todos los modelos y lo único que falta es una consola que traiga esa tecnología hasta el usuario. Automatic Labs es una joven empresa que ha lanzado un accesorio realmente ingenioso que combina coche y móvil para hacer al primero inteligente.
Automatic consta de un pequeño emisor Bluetooth y una aplicación para el móvil. De momento ha sido desarrollada para IOS pero desde Automatic Labs comentan que la versión Android está ya en desarrollo.
El dispositivo Bluetooth de bajo consumo se conecta al mismo puerto al que el mecánico se conecta para hacer el diagnóstico electrónico del coche. Este puerto suele andar semioculto bajo la zona del volante y, según Automatic, lo tienen la práctica totalidad de coches fabricados después de 1996.
Desde consumo a averías
Una vez conectado el emisor y emparejado con la aplicación, Automatic monitoriza las funciones del coche para ofrecernos una serie de posibilidades realmente útiles. Para empezar, la aplicación nos informa puntualmente del consumo de gasolina y de la autonomía promedio que le queda al depósito.
Aparte de servir de navegador GPS, la aplicación también registra todos nuestros desplazamientos y la posición del automóvil para que nunca vuelva a olvidársenos donde lo aparcamos. En movimiento, el sistema nos da sugerencias para reducir el consumo de combustible.
Por si esto no fuera poco, el dispositivo envía al móvil alertas en caso de que el sistema del coche detecte un fallo. En caso de alerta, la aplicación utiliza los datos de mecánica para mostrar un mensaje indicativo del posible problema y despliega teléfonos de talleres cercanos o de emergencias.
Según sus creadores, Automatic apenas pesa sobre la batería del móvil y el tráfico de datos que genera no supera los 5MB al mes. Automatic está ya en fase de reserva a un precio de 70 dólares. De momento los servicios de localizazción que utiliza hacen que sólo esté a la venta en Estados Unidos. No obstante sus creadores quieren venderlo en Europa más adelante. Esperamos que sea más pronto que tarde.
Más información | Automatic Labs
Ver 14 comentarios
14 comentarios
wino
Algo como así como TORQUE en sus distintas versiones (disponible en Google Play) con un interface OBD bluetooth que es el emisor bluetooth y se puede conseguir mucho más barato.
Veremos si trae algo nuevo pero tirará para atrás el precio.
googlade
Por curiosidad me he metido para ver si mi Opel Astra era compatible y no aparece la marca Opel como tal, pero dentro de Chevrolet estan los modelos de Opel. Supongo que la marca Opel en USA se comercializa como Chevrolet.
En fin, cuando le deje mi coche a alguien sería bueno saber donde ha estado y si ha corrido más de la cuenta, con este aparatejo.
peter33a
util para los fanaticos de los datos, o para darle en las narices al entendido de turno, pero vamos que cuando llegue a europa me apuesto un cafelito que el precio ha subido :(
Luvared
Y eso no gasta mucha batería? Aparte de que parece que va a tener una pantalla de 5 pulgadas eso de acercar el dedo a la pantalla parece que necesite mucha energía, y ademas que la cámara delantera siempre tendrá que estar encendida. A no ser que metan una batería de 4000 mAh. Eso si, las funciones muy pijas.
alexgarmen
No veo la diferencia con el OBD2 que acabo de comprar por 20€ para el Iphone... Lo único que el OBD2 va por wifi por problemas con el bluetooth. ¿Este funciona bien con bluetooth?
jarobaina
Pues yo me he pillado en chinolandia un adaptador bluetooth para OBDII por menos de 10€ y funciona de maravilla con las muchas app que hay en la play store en mi S2. Supongo que en el mercado Iphonero tendrá poca acogida pero en el mercado Android ná de ná salvo algún despistao.
Gonzalo
Esto es un OBD bluetooth (15€) y un software, como ALap, Torque y otros muchos, gratuitos.
Los 70€ se los sacan de la manga.