El gigante del comercio electrónico ha anunciado su intención de perseguir la piratería de emisiones en streaming de televisión vía internet que están protegidas por los derechos de autor, y para ello baneará a los vendedores que comercialicen los dispositivos basados en Android y Android TV que llegan con Kodi y los plugins para facilitar esta opción de serie.
La medida se activará en el Reino Unido y no está claro si se extenderá a otras regiones. Según los responsables de Amazon, si se detecta que un vendedor comercializa dichos productos a través de este servicio se eliminarán su cuenta de vendedor y sus productos de su tienda online.
Lucha contra el acceso no legítimo a emisiones de streaming de pago
Según el comunicado oficial, "los productos ofrecidos a la venta en Amazon no deben promocionar, sugerir la facilidad para o permitir de forma activa la violación de acceso no autorizado a medios digitales o a cualquier otro contenido protegido. Cualquier reproductor de contenidos vía streaming u otro dispositivo que viole esta política estará prohibido para su venta en Amazon".

Aunque ha ofrecido una lista de los productos que ya ha detectado que incumplen esa política y que ha borrado de sus tiendas online, pero esa lista solo puede ser consultada por los vendedores de Amazon. La lucha parece ir dirigida claramente a esos pequeños set-top-boxes basados en Android o Android TV que cuentan con una preinstalación del media center Kodi.
En esa preinstalación se incluyen plugins preconfigurados que dan acceso a un gran número de servicios con los que es posible acceder a contenidos de streaming de pago protegidos por derechos de autor. Películas, series o emisiones deportivas son algunos de los programas más populares a los que se puede acceder con estos dispositivos.
Lo cierto es que aunque prohíban la venta de dispositivos con todo preinstalado es difícil que apliquen la medida a los dispositivos genéricos que no tienen nada preinstalado. El problema es que cualquier usuario puede seguir uno o dos tutoriales en YouTube para conocer cómo lograr acceder a esos servicios en unos minutos a través de un Kodi que, como comentábamos, ni siquiera tiene la culpa.
Vía | The Independent
En Xataka | Kodi podría ser el siguiente gran objetivo de la industria audiovisual
Ver 37 comentarios
37 comentarios
rbdavila
¿"Baneará"? Como si no tuviésemos en español palabras para decir lo mismo.
A este paso acabaremos hablando un idioma lleno de extranjerismos innecesarios, y los que escribís artículos que leen miles de personas tendréis vuestra parte de culpa.
antoniosanchez3
Más dinero para Aliexpress
polmusic
Es un movimiento logico, necesitan vender mas firesticks
SoyYo
SONY fue arrasada por el iPod porque "baneó" el MP3. Evidentemente Amazon tiene millones de otros productos. Pero me refiero a que si no lo venden ellos, otros se llevarán el dinero.
alexzkter
Total, a eso de mirar cosas de internet con listas por Kodi nunca le he visto la gracia, siempre están fallando los enlaces y encima la calidad de imagen con suerte llega a 720p...
hugogm
Otro motivo más para dejar de comprar en Amazon. Hace ya un tiempo que dejé de comprar en esta tienda online por la presión que meten a sus proveedores, y teniendo noticias de primera mano contadas por personas que tratan entre su empresa y Amazon. Llevan el capitalismo al extremo. Por mi parte sigo prefiriendo la compra en establecimientos de barrio, y viendo lo que compro. Lo único para que me vale Amazon es como escaparate, para ver lo que hay. Para comprar, me voy a una tienda como se ha hecho siempre. Y si me viene mejor una compra online por tema de disponibilidad o precio, compro directamente a las tiendas que vendan sus productos online... que sin buscar demasiado más de una vez he visto que mejoran los precios de Amazon.
mauxxrtg
Que persigan a todos los que venden ordenadores y celulares Android, que fomenta a la piratería masiva a través de NAS's