Los 52.400 millones de dólares que Disney debía pagar para hacerse con la mayor parte de 21st Century Fox cuando se inició el proceso de compra, en diciembre de 2017, se han quedado cortos. Al final ha necesitado algo más de un año para negociar con los dueños de Fox, y también para sortear las exigencias que establece la legislación antimonopolio estadounidense. Pero hace unas horas lo ha conseguido: Fox ya es suya.
Eso sí, para lograrlo, según The New York Times, Disney ha tenido que pagar 71.300 millones de dólares, una cifra muy superior a la que los medios de comunicación barajaban inicialmente. Esta operación tan ambiciosa tendrá un impacto directo en muchos frentes, pero uno de los que percibiremos con más claridad los aficionados al cine es que los superhéroes de Marvel que estaban en las manos de Fox, como Los Cuatro Fantásticos, X-Men o Deadpool, llegarán, por fin, al Universo Cinemático de Marvel (UCM).
Estas son las consecuencias que tendrá la compra de 21st Century Fox por Disney
La envergadura que está adquiriendo Disney es descomunal (recordemos que en 2012 también compró Lucasfilm por 3.125 millones de euros), de ahí que cuando se hizo público su interés en adquirir la mayor parte de Fox algunos medios en Estados Unidos pusiesen en tela de juicio que las autoridades antimonopolio estadounidenses diesen luz verde a la operación. Pero, visto lo visto, al final Disney lo ha conseguido.
La compra de Fox no coloca únicamente bajo el paraguas de Disney a la división de producción cinematográfica de la primera; también le da el control del servicio de streaming Hulu y de la filial de Fox dedicada a la producción de contenido televisivo. Disney ya tenía el 30% de Hulu, lo que sumado al 30% que estaba bajo el control de 21st Century Fox la coloca como la propietaria mayoritaria de un servicio de contenidos vía streaming que es muy popular en Estados Unidos y Japón.
Precisamente, Bob Iger, el presidente de Disney, ha anticipado que la compañía que dirige tiene la intención de llevar Hulu más allá de las fronteras de los países en los que este servicio está disponible actualmente. Y la compra de Fox es decididamente un paso en esta dirección. De hecho, algunos medios estadounidenses, como The Verge, barajan la posibilidad, a partir de las declaraciones emitidas por Bob Iger, de que Hulu llegue a Europa relativamente pronto, por lo que Netflix y HBO tendrían que lidiar con este competidor más allá de las fronteras de Estados Unidos y Japón.

Lo interesante es que las declaraciones de Iger no acaban aquí. Además, el presidente de Disney ha confirmado que, como cabe esperar, los superhéroes que estaban bajo el control de Fox tendrán un hueco en el UCM. 'Vengadores: Endgame', que llegará a los cines españoles el próximo 25 de abril, cerrará la tercera fase del UCM, por lo que es muy probable que durante la cuarta fase veamos cómo Los Cuatro Fantásticos y los X-Men aterrizan en el mismo universo en el que ahora conviven Los Vengadores, Los Guardianes de la Galaxia y otros superhéroes de Marvel.
La presencia de Deadpool, al parecer, también está asegurada, pero el estilo irreverente y violento de este superhéroe provocará, también según Iger, que Disney opte por mantener la calificación para adultos de las películas en las que aparecerá, por lo que cabe la posibilidad de que no coincida con algunos de los grupos de superhéroes del UCM. La lástima es que Los Cuatro Fantásticos, los X-Men y Deadpool no van a llegar a tiempo para participar en la derrota de Thanos a manos de Los Vengadores y sus aliados. Otra vez será.
Vía | The New York Times | The Verge
Ver 25 comentarios
25 comentarios
marcialzamorano
Quizá la tercera o quinta escena postcréditos de End Game haya un guiño a los Xmen o los Fantastic four... última sonrisa antes de salir del cine.
Usuario desactivado
Ahora Lobezno ya no matará, causará heridas graves no letales.
imf017
Se avecinan malos tiempos, donde sólo podremos ver cosas políticamente correctas en el cine, al estilo de Disney. Me recuerda bastante al San Ángeles distópico de Demolition Man.
Cómo echo de menos los tiempos en los que Disney era Disney (Mickey, Donald y cía), Marvel era Marvel y Star Wars era de Lucasfilm.
borjaviedma
Menuda castaña, se acabó la única cadena políticamente incorrecta en USA,
Usuario desactivado
Y no se olviden de Alien, o Predator, que ahora en manos de Disney, cualquiera sabe, si van a llevar laser en el hombro, o un tarro de hacer pompitas, y bueno, tendremos que ver, si sale algún Alien CANTANDO.
En fin, tengo la sensación de que no vamos a ver nada excelente, como en aquellos tiempos, en que la Fox, era la MEJOR de todas las productoras, en cuanto a cine de acción de verdad.
Espero, y deseo, que me equivoque del todo.
netmejias
hace años me preocupé porque disney compraba su competencia, Pixar (los de toy story y compañía..), luego Saban (los power rangers), lucasfilms (star wars), ahora ya ha podido tachar de su checklist a la Fox, que será lo próximo, la Warner??? looney tunes y DCcomics ( batman, superman, wonderwoman y flash ayudando a los vengadores o parándole los pies a deadpool)
Siendo Disney le veo sentido a la compra de Warner Bros más que otros cómo Sony o la Metro ( que posee la saga de películas mundialmente conocida, 007)
Disney tiene demasiado poder.
Land-of-Mordor
No os preocupéis por lo que realmente es "políticamente incorrecto", porque eso Disney no lo va a tocar (la compañía ha distribuido todo tipo de contenidos "políticamente incorrectos" a través de filiales como "Buena Vista Distribution" durante décadas). Seguirá habiendo ese reducto "trumpista" llamado Fox News, Deadpool seguirá diciendo palabrotas, etc. En Disney tienen algo muy claro: si algo da dinero, mejor no cambiarlo.
Usuario desactivado
buno que dicha que ya no veo nada de esa basura. Espero la gente apoye pequeños emprendedores con ideas mil veces más frescas que pasar clásicos animados a real action. Por favor dejen de darle más poder a los bastardos de Google, Facebook, Colgate, Netflix, Disney, etc, todas esas empresas monopolio van a joderlo todo. La gente no entiende. quizás ya todos tienen el cerebro calcificado.
JAVIxcr
Yo no creo que le cambien los personajes, sería idiota.
Daría más cabida a la trama explicar como unir ambos universos.
Ojala venga en letras pequeñas en el contrato.
Usuario desactivado
Jo. Si los Simpson ya eran demasiado suaves, ahora Disney terminará de destruirlos...
Enzuka
Tengo ganas de ver a Mickey como el enviado de Thanos en Avengers 4!
yondeere
Adiós a Deadpool. Hala todas las franquicias palomiteras se van a la porra, siendo de Disney todo va a ser chachi en el mundo de la piruleta.
Menos mal que quien quiera hacer una buena peli lejos de las garras de Disney buscará la manera. Pero vamos que todas los personajes e historias que entran en Disney están condenados.
Entre esto y que los guionistas buenos están en las series cada vez merece la pena menos acudir al cine.
klvin72
Pues que quieres que te diga, a mi no me hace tampoco muchísima ilusión ver a los x-men compartiendo universo con capitán iron y cia...
#menudocacao