A lo largo de las últimas dos décadas Zack Snyder ha firmado películas tan populares y taquilleras como '300', 'Watchmen', 'Man of Steel' o 'La Liga de la Justicia'. Durante todo ese tiempo, sin embargo, ha estado rondando por su cabeza una idea distinta, una intuición que acaba de cuajar en 'Rebel Moon', una obra de ciencia ficción épica de cuya existencia sabemos ya desde hace un par de años, pero que ayer Snyder quiso presentar durante el Tudum Netflix, en Sao Paulo.
Y quiso hacerlo a lo grande, además. Snyder se subió al escenario acompañado de su esposa y productora, Deborah Snyder, y la actriz Sofia Boutella, parte del elenco de la película, para dar algunas pinceladas sobre su argumento y el rodaje.
"He estado trabajando en esta historia durante bastante tiempo. Para mí, la película existió durante 20 años. Es una historia de unos pocos contra muchos, de probabilidades imposibles, del bien contra el mal", reflexionó el director, quien agradeció "la oportunidad de contar" un relato que lleva tiempo madurando.
Rebel Moon es la historia de una colonia que ve alterada su pacífica existencia en un punto lejano de la galaxia por la visita del ejército de Mother World, una fuerza tiránica. "Tienen que decidir entre pelear o someterse. No quiero revelarlo todo, pero si hubieran decidido pelear, que digamos que era una opción, tendrían que viajar por la galaxia para encontrar guerreros que pelearan con ellos", explicó.
No fue la única pista que dio sobre el proyecto. El plato fuerte de su intervención en Tudum, flanqueado por Deborah Snyder y Sofia Boutella, fue un vídeo de dos minutos y medio que muestra cómo se ha desarrollado el rodaje y avanza algunas escenas que prometen acción, emociones e impresionantes efectos especiales.
También un elenco notable, a la altura de una película que lleva tiempo abriendo apetito. En la obra participan, entre otros, Ed Skrein, Charlie Hunnam, Michiel Huisman, Djimon Hounsou, Doona Bae, Ray Fisher, Cleopatra Coleman, Jena Malone o Fra Fee o Anthony Hopkins. Su estreno: el 22 de diciembre.
Imagen de portada: Netflix
Ver 6 comentarios
6 comentarios
johnnyconnor
Tiene buenos fundamentos. Habrá que verla
mad_max
Ojala que no sea otro videoclip de 3 horas
paperman
La turra que vais a dar con esta película.
wololoooo
Una noticia por cada novedad de Netflix, cada día os superáis. Siempre n noticias para una película antigua que está en Netflix, para una serie de Netflix que salió hace bastante tiempo,... Podría ser porque os falta contenido para rellenar, pero es que si fuera así haríais lo mismo con otras plataformas... A qué se debe el fascismo favoritismo tan exagerado por esta plataforma?
LereleJhoss
Ok reciclando el argumento de los siete magníficos del espacio de 1980 versión Snyder... como no NEFLIX y el viejo Zack tan originales como de costumbre en sus planteamientos... por si alguien no ha pillado la coña estoy diciendo que esto es una revisión mas de la premisa básica de los 7 samuráis, que ya es todo un clásico en reciclado de ideas made en Hollywood.
Por cierto la forma tan descarada de hacer publi encubierta que tenéis últimamente en Xataka da mucho asquito ya.