Christopher Nolan tiene fama de director estirado y con unos gustos de exquisita cinefilia, y que de ahí no sale, y no es cierto. Esa consideración, en todo caso, podrá aplicarse a algunos de sus fans más enjutos, pero lo cierto es que Nolan ha demostrado a lo largo de su carrera una querencia considerable por la vertiente más popular del cine, desde adaptar a Batman a entrar a menudo en géneros poco distinguidos como la ciencia-ficción.
Por ejemplo, Nolan es devoto, como reconoció en el podcast Happy Sad Confused, de algunas franquicias inesperadas. Le encanta 'Tokyo Drift', la extraña entrega que nació fuera de la continuidad de 'Fast & Furious' pero luego fue incorporada a la Dimensión Toretto. Y afirma que también le interesa el vuelco que dieron cuando Justin Lin se puso al frente, con cada secuela intentando ser más espectacular que la anterior. Y eso le lleva a hablar de lo que define como "la lección de 'Alien 3'"
La tercera entrega de 'Alien', debut en la dirección de David Fincher (muy a su pesar) es la mejor prueba de que nunca cuaja una secuela que opta por bajar la intensidad: "puedes hacerla, pero no va a hacer feliz a nadie. Aunque personalmente me encanta esa película". El propio Fincher se ha desentendido en numerosas ocasiones de la película (hasta el punto que Nolan afirma que "nunca me atrevería a mencionarle 'Alien 3"), que tuvo un larguísimo proceso de preproducción en el que llegó a contar hasta con un guión escrito por el mismísimo William Gibson ('Neuromante').
Nolan afirma de la película que "creo que es muy consciente de los defectos y de la terrible experiencia que tuvo al rodarla, y de lo mucho que lo maltrataron, es que sólo puedo imaginarlo. Pero su talento brilla en esa película. Salí del cine y hablando con un tío con el que estaba, le dije: 'Acabo de ver al nuevo Ridley Scott. Sé quién es el nuevo Ridley Scott, es David Fincher', y no me equivocaba. Está ahí en la película, lo sepa él o no". Un estupendo elogio para una película que aunque durante un tiempo ha estado considerada entre las peores de la franquicia, el tiempo (y más secuelas) ha acabado otorgándole categoría de culto.
Cabecera: Disney
En Xataka | Las 23 mejores películas de ciencia-ficción
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Kiskillas
A mí también me gusto mucho Alien 3, me parece que está muy bien realizada y aunque es un giro drástico respecto a la segunda, creo que cumple con creces. Ni me acuerdo de las veces que la habré visto.
grebleips
Es la peor continuación de una saga jamás hecha, destruyendo el trabajo de James Cameron en la película anterior. Al mismo nivel de "Los últimos Jedi".
Si ves las películas seguidas, Alien 3 te da un bofetón en la cara nada más empezar la película con tres de los personajes venidos de Aliens. Vienes de una montaña rusa gestionada por James Cameron, y David Fincher te tira de la atracción.
Aparte tiene un montaje y un guión terribles ocasionados por una producción complicada, y unos efectos de CGI lamentables.
sanamarcar
No me parece mal peli, y mas con perspectiva, pero claro lo que tenia detrás el listón estaba muy pero que muy alto Scott y Cameron.
anonimius
Que queréis que os diga. Soy un fan de la saga Alien, de todas sus películas. La tercera entrega a mi me gustó. No tanto como la segunda parte y por supuesto no tanto como la obra de arte de la primera, pero me gustó.
salvadorwii
Alien 3 me gustó mucho. La vi en su momento en el cine y salí encantado, amigos míos la criticaban por la falta de acción y los efectos especiales discretos. Pero a mí me gustó un montón, la tensión a lo largo de toda la peli, el sacrificio de Ripley y la escena más icónica de Alien es suya, el Xenomorfo amenazando a Ripley.
En cambio de la de James Cameron no recuerdo ninguna escena tan icónoca y no me marcó tanto la acción. Creo que la 3 es superior a la 2
wltr
Comparado con Prometheus o Covenant, Alien 3 es infinitamente mejor.