Es probable que vuestro uso de CDs y DVDs grabables y regrabables haya disminuido de forma notable en los últimos años. Las crecientes capacidades de los discos duros y sobre todo la aparición de todo tipo de servicios de almacenamiento online han hecho que poco a poco estos soportes pierdan relevancia.
Y aún así, todos tenemos almacenados una buena cantidad de datos en estos discos, pero ¿cuánto pueden llegar a durar los CDs y DVDs? Hay muchos factores que intervienen en la ecuación, y a la calidad del soporte se une, desde luego, el sitio en el que los tenemos almacenados. Eso hace plantearnos otra cuestión: si los CDs y DVDs no son una buena opción para almacenar datos a largo plazo, ¿cuál es la mejor alternativa?
Poniendo al CD a prueba
Michele Youket, especialista de preservación en la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., explicaba que "no hay una vida media de un CD, porque todos los discos son diferentes". Los expertos de este organismo, que lleva años utilizando CDs para almacenar cientos de documentos, han estado desarrollando algunos experimentos para comprobar esa longevidad.

De hecho, están tratando de averiguar cuánto tiempo pueden confiar en estos soportes, y entre otras cosas están incrementando la humedad relativa y la temperatura para forzar a que las reacciones químicas que acaban afectando al CD se aceleren. "Estamos tratando de inducir lo que podría ocurrir en el futuro. Eso nos permite tener una perspectiva de cuánto van a tardar las cosas en ocurrir realmente".
Esas pruebas, afirman estos responsables, demuestran un aspecto muy relevante: las diferencias entre distintas marcas y modelos de CD son muy importantes. Los procesos de fabricación fueron muy distintos a lo largo de los años, y las calidades varían mucho, como también lo hace el tiempo que pueden aguantar sin problemas los datos allí.
Usar el CD o DVD para almacenar datos a largo plazo, un error
Jim Harper, presidente de la Property Records Industry Association, indica cómo a principios de los noventa el sector de las inmobiliarias -entre muchos otros- decidió tomar el CD como medio estándar para almacenar los datos. Los antiguos microfilms dejaron de tener sentido, y como afirma Harper "se pensaba que todo lo que fuera digital o electrónico iba a ser muy superior a cualquier cosa del pasado. Resulta que todo el mundo estaba en un error".

Otros organismos como los Archivos Nacionales de Australia revelan que "los CDs y DVDs no son adecuados para un uso a largo plazo para archivar". Para preservarlos aconsejan tratar de guardarlos en sus cajas o, como mínimo, en fundas de plástico.
"Una temperatura y una humedad relativa algo más baja ralentizará su deterioro natural", indican en este organismo, donde además corrigen otro de los fallos típicos cuando cogemos un CD y pasamos un paño para quitarle el polvo: el movimiento nunca debe ser circular, sino desde el centro del discohacia afuera.
¿Qué medio utilizar para guardar datos a largo plazo?
Los problemas que pueden dar los CDs y DVDs a la hora de almacenar nuestros datos para recuperarlos años después han hecho que aparezcan estudios que tratan de aclarar cuál es el mejor medio para almacenar esos datos con vistas a tenerlos guardados sin acceder necesariamente a ellos en muchos años.

La discusión suele centrarse en el análisis de la longevidad de las tecnologías ópticas y magnéticas, y servicios como Chrasplan (en la imagen) ya publicaron sus propias impresiones sobre el segmento de los medis de almacenamiento y su longevidad hace tiempo. Por supuesto, su objetivo era el de concluir que todos esos medios tenían una longevidad limitada, cuando el almacenamiento online que ellos proporcionan no (ya que teóricamente reemplazan las unidades de almacenamiento cada cierto tiempo).
Entre esas alternativas medios como las unidades de estado sólido (SSD) parecen según ese estudio estar entre las mejores alternativas, pero los discos Blu-ray, cuya fabricación y materiales los hacen más longevos que los CDs o DVDs, también pueden ser una buena propuesta para tener ciertas garantías.
Sin embargo el evento IEEE Massive Storage Systems and Technology (MSST) de 2014 celebrado recientemente dejó claro que el funcionamiento de las unidades SSD, por ejemplo, las hace ideales para datos transitorios, pero no tanto para almacenamiento a largo plazo. Sí que se confirmaron las ventajas de los soportes Blu-ray, con una duración media de al menos 50 años si se usan discos de calidad y buenas condiciones de almacenamiento.

Sony y Panasonic anunciaron este año el desarrollo del llamado Archival Disc, un soporte óptico mejorado y pensado para almacenamiento a largo plazo
En ese encuentro precisamente el almacenamiento magnético volvió a demostrar sus virtudes: si las cintas -como las del formato LTO- se almacenan en buenas condiciones de temperatura o humedad, su uso se puede extender a varias décadas, y su coste es realmente reducido. El problema, claro, es que estas soluciones están orientadas a la gran empresa.
Los servicios de almacenamiento online pueden ser también un buen recurso -Amazon y su servicio Glacier están pensados para este escenario- pero en el uso de esos servicios está el problema de la subida de gigas y gigas de información (algunos servicios aceptan que enviemos por correo datos en discos duros), y el hecho de que, obviamente, esos datos acaban estando bajo el control de terceras partes.
Al final lo mejor es disponer de una estrategia de copia de seguridad que haga que cada cierto tiempo sumemos alternativas a nuestros backups. La filosofía LOCKSS ("Lots of Copies Keep Stuff Safe", "Montones de Copias Mantienen las Cosas a Salvo") que precisamente define esa forma de actuar -no solo con copias, sino con formatos tanto físicos como digitales- es probablemente la que más garantías ofrezca. Ya sabéis: haced copias de seguridad, y hacedlas en varios formatos y en diversos medios.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
delcoso
Lo que hay que hacer es no almacenar recuerdos y vivirlos... que al fin y al cabo es de lo que se trata, de vivir y disfrutar.
Toñín
A mi me sorprendió primero cuando descubrí que muchos de los CD's que tenía grabados se habían borrado, o al menos no se podían leer. De aquella pensé: "es lo que tiene comprar discos baratos".
Pero cuando se estropeó uno de los DVD originales del Señor de los Anillos, versión extendida, empecé a pensar que los DVD no eran tan seguros y fiables como nos querían vender.
Para mi, mucho más fiable un disco duro externo, o mejor aún un NAS.
silver2048
cuando veo la palabra diamante me imagino algo así como imposible de comprar.
Rubenix
No sé que les hace la gente aquí a sus DVDs o CDs, porque yo, no he tenido ningún problema. Y sí que los he sufrido con discos duros.
Por mi parte, toda mi colección de vídeos está en DVD. Por ahora me sirve.
chamaruco
Esto es recurrente, y últimamente sale cada vez que alguien estrena o pone de moda un servicio de almacenamiento "en la nube", supongo que por casualidad...
Hay que tener copias de seguridad y hay que cuidarlas, ningún medio es perfecto; yo tengo todavía gran parte de mi archivo en DVDs, pero tengo un programa de copia por el que voy renovando cada cierto tiempo los más viejos y copiandolos a otros soportes, ahora mismo ya no uso DVDs, uso discos duros, pero tampoco me parecen perfectos y fiables del todo... de todo tengo varias copias.
Eso sí tengo los DVD muy bien almacenados, y todavía esta semana meti en la unidad un CD de 2003 y se leía sin ningún tipo de problema.
La cuestión está en tener cuidad con las cosas... y ser cuidadosos con los datos. Nada es perfecto y generalmente fallamos más nosotros que los soportes. Y me incluyo, he perdido más cosas por cagadas mías que por fallos de soportes de almacenamiento...
roberto.peele
Lo que es innegable es que vamos camino de que al cabo de cientos de años se perderá toda información de nuestra civilización. Cuando no haya nadie que se preocupe de actualizar el formato de tus cosas estas se perderán irremediablemente con el paso de los años. Yo aún puedo contemplar fotos de mis abuelos en formato papel, bastantes décadas después de que hayan fallecido, o fotos de mi bisabuela de hace casi un siglo. Probablemente mis nietos o bisnietos no puedan hacer lo mismo con mis fotos digitales.
jmleon2
PAPEL
harry.pamuce
Para "proteger" los cds (y demas opticos) bien pueden...
1.- la informacion no se graba en el plastico, se graba en la capa encima del plastico (esa reflejante), y encima lleva una de "pintura" para protegerla.
2.- Recordando esto, pueden grabar su disco de manera normal y despues, que este a temperatura ambiente, ponerlo sobre una superficie absorvente y rociarle una capa ligera de esmalte en spray (por general usan esmalte transparente), teniendo asi una capa extra que lo protega.
era lo que se hacia al principio.
probando99
Piedra, papel, cintas, ópticos, nube... No tenéis ni idea... Si queréis que algo os dure para la posteridad, y que dentro de 3mil millones de años lo desentierren y digan "oooohhhhhhh", guardadlo en la Memory Card de la PSX. Sí hamijos sí, mis partidas de Tomb Raider (1, el de toda la vida), siguen ahí, y mis fotos de cuando era pequeño, que digitalicé por comodidad (suerte que no las tiré) en un CD Verbatim 32X, han quedado ilegibles :)
backfolder
"haced copias de seguridad, y hacedlas en varios formatos y en diversos medios.".
A eso yo añadiría "y si podéis tenerlas en diferentes lugares, mejor"
jmleon2
Como sois, no pasáis ni una. Dije papel porque es lo que me soltó mi mujer cuando murió mi disco duro externo lleno de fotos. Menos mal que la mayoría las tenía en el pc.
zerohour10
Resumiendo... Al final en piedra y relieve como los egipcios, que seguro que te dura miles de años.. Estos si que eran pràcticos y inteligentes. Con una piedra, escarpa y martillo, no se les borrava nada de nada..
Aunque un cd de piedra debe pesar lo suyo digo yo..
xfalax
Papel y tinta para lo importante...cuantos papiro queda aun.
allfreedo
La fiabilidad de los discos ópticos pasada una década tiende a cero patatero. Cuando padecí la enfermedad mental conocida como "Diogenes digital" llegué a amontonar más de 2.500 CD/DVD guardados perfectamente en sus fundas, alejados del sol y la humedad. A los 5 años había muchos ficheros que no se podían leer y a los 10 años la tercera parte ni los reconocía el lector. Solución: Todos regalados o tirados a la basura.
Con los originales nunca he tenido ningún problema.
stasky15
Tengo muchísimos CD's (y de muchas marcas distintas, ya sean "chinos-marca blanca", Sony, Verbatim, etc) que han dejado de funcionar. Desde el día que se grabaron no han vuelto a girar. Han sido guardados en cajas o sobres y allí se han quedado hasta el día que he ido a probarlos. No se cual podría ser la causa...
azurares
El problema es que si tienes un disco duro de tres tetas con muchísimas fotos y vídeos, y necesitas hacer una copia de seguridad... necesitas 20 discos duros, y no son precisamente baratos.
Por mi parte hago copias de seguridad en un disco mecánico con Time Machine y cada varios meses guardo mis fotografías en otro disco externo, este fijo. Además de tener las ultimas mil fotos en Streaming.
Pero si, me gustaría que hicieran un soporte que aguantara 100 años sin mucho uso... me sentiría mejor que guardando mis cosas en un aparato que suena como si un robot se quedara atascado 😥
chandlerbing
Yo habia dejado el DVD en pro de lo digital,pero viendo las cifras que estan consumiendo los juegos next gen (40-50gb) voy a volver a comprar juegos fisicos,esperar mas de 3 horas para que se bajen los juegos,es demasiado,y eso que tengo conexion decente, prefiero tener una lectora externa y conectarla cuando la necesite, confiar en discos duros es riesgoso, a mi se me han tronado 3 en 5 años, he perdido muchos recuerdos,porque no todo cabe en un pendrive que tenia, y solo subo a mi nube algunos trabajos cuando me da tiempo
No se cuanto sea la durabilidad de un CD,pero aun tengo unos del 2005/2004 y siguen funcionando perfectamente, si los tienes en un estuche , te deberian durar al menos 2 decadas
aps
Un par de discos de 1T, separados unos cuantos kilómetros el uno del otro y a final de año le dedicas una tarde a actualizar uno de los dos y al año siguiente el otro. Te ahorras posibles disgustos y en caso de perder algo, solo perderías un año (suponiendo que en el ordenador mantienes los 2 últimos años)
finitel
Todos han sido comentarios muy interesantes, pero alguien recuerda una de las peliculas de superman donde los videos o recuerdos estaban guardados en cristales. Hace poco lei en algun lado que ya se estaba trabajando en algo parecido. Mi punto es que, como vamos en la tecnologia cada dia se necesita mas codigo, mas espacio y mas datos para hacer lo que normalmente antes no requeria mas de unos cuantos MB. Algun dia (Cercano espero) Tendran que crear alguna solucion de larga vida util y lo mas duradero que conocemos son los diamantes, cristales o metales, y como todas las soluciones al principio seran costosos pero al generalizarse se haran mas justos.
JuanAnt
Hace años cometí el tremendo error de comprar una bobina de 100 cds mas baratos que encontré. A los pocos años hasta se habian desprendido trocitos de la capa grabada.
Para el trabajo (tengo un estudio de efectos digitales) tengo triple cooia de seguridad en discos duros, una en el mismo estudio en otro ordenador, otra en casa y otra en el coche, y nubca las tres juntas.
Para temas personales, sobretodo fotos y vídeos, mi mujer y yo tenemos una copia de seguridad también en disco duro.
Al precio que estan, para mi valen su peso en oro.
En caso de catástrofe en el estudio, solo perderia una semana de trabajo, y eso no tiene precio calculable.
Saludos.
JuanAnt
Nadie ha comentado algo que a mi me resulta interesante: hace unos 18 años se me ocurrió grabar un CD con una carpeta que contenía una "ñ" en el nombre....nunca jamás he conseguido entrar en esa carpeta!
Desde entonces tengo prohibido el uso de ñ, ç y otros símbolos como acentos en los nombres de archivos y carpetas. Chapado a la antigua, si, pero no me volverá a pasar.
maxwe11
Demasiados datos como para hacer copia de seguridad de todo. Creo que lo mejor es dar prioridades y copiar solo lo realmente importante. El resto lo tengo en un único disco duro y en una lista excel por si se pierde y tengo que reemplazarlo. Sobre hacer copias en la nube, todavía no me fio, prefiero tener varios hdds y rezar porque ningún chorizo se cuele en mi casa... menudo desastre, quizá sea hora de ir pensando en comprar una caja fuerte.
Usuario desactivado
No se os olvida, que para leer esos datos copiados en CD, DVD, Blue Ray o HD..., necesitaremos dispositivos de Lectura de esos datos, y esto es aún más importante, porque dentro de 100 años a lo mejor tienes el HD o el DVD en buen estado, pero no hay forma de encontrar un lector de DVD, o adaptador SATA, o IDE para leer esos datos.
Una vez escuché a un cliente, que USA, tenía en unas instalaciones, una máquina de cada modelo, con vistas a que estas cosas no le pasen a ellos, ya no se si será verdad o no.
Pero el problema es doble conservar y poder leer los datos dentro de esos tiempos.
lordpatata
Yo lo subo a la nube, así traslado esa responsabilidad a otro.
vivalgalanternik
Tengo muchos discos, en especial con fotografias y videos, el otro dia copie los Cds de casi de 10 años a DVDs (no todos servian) y sinceramente no sé si estos DVD con fotos y libros PDF aguantaran 10 años más, pero a pesar de esto, sigo confiando más en esos discos en un cajon de mi habitación, que entrar 70gb de datos a alguna Nube online.
alex.castell1
Lo de "Montones de Copias Mantienen las Cosas a Salvo" está muy bien, pero obliga a estar haciendo copias a menudo, aunque siempre será mejor esta forma de trabajar que confiar en sistemas de almacenamiento en la nube, que por muy buenos que sean ¿quién nos garantiza su disponibilidad dentro de 20 años, por ejemplo, si ese proveedor desaparece?
Porque por muy Amazon que sea, es posible que algún día no le sea rentable o cualquier otra circunstancia.
Yo, por ejemplo, utilizo el sistema del Time Machine de Apple para hacer Backup del ordenador, pero al mismo tiempo, tengo copia de lo mas importante en un disco tipo NAS, con duplicado RAID 1, en un aparato D-Link con dos discos de 2 Tb.
marrajon
Y los recientes M-DISC que se anuncian con una durabilidad de 1000 años?
herpesg666
Vale, entonces si no lo he entendido mal si le pones a tu novia un CD en el dedo en lugar de un diamante puedes esperar que te olvide pronto.
Nota mental: Esa ya me la sabia.
Por cierto hay un problema con almacenar info a largo plazo. Es posible que cuando vuelvas a intentar leerlo el software ya no este preparado para entender lo escrito.
manutek
Por eso yor-el hizo todo en diamantes para que kal-el pudiera leerlos a futuro y convertirse en superman.