China acaba de dar todo un puñetazo sobre la mesa. El país lleva tiempo luchando contras las criptomonedas, hasta el punto de obligar a los bancos a bloquear las transacciones con criptos y perseguir a los mineros. pero ahora el Banco Popular de China (PBC) acaba de dar un paso más allá.
Y es que el PBC acaba de publicar un comunicado en el que afirma que todas las transacciones relacionadas con las criptomonedas son ilegales y deben ser prohibidas. También ha dicho que los intercambios de moneda virtual con servicios extranjeros que prestan servicios en China son ilegales.
Un durísimo golpe a las criptomonedas
Según ha expuesto el PBC en un comunicado publicado en su web, "las monedas virtuales con características tales como no ser emitidas por una autoridad monetaria, utilizar criptografía, cuentas distribuidas o tecnología similar, y existir en forma digital, como el Bitcoin y el Ether, incluidas las llamadas monedas estables como el TEDA, no tienen el mismo estatus legal que la moneda de curso legal y no pueden circular en el mercado como moneda".
Al ser consideradas de esta forma, el Banco Popular de China establece lo siguiente (las negritas son propias):
"El cambio de moneda virtual, el comercio de moneda virtual como contraparte central, la prestación de servicios de agregación para las transacciones de moneda virtual, la emisión y financiación de tokens, y el comercio de derivados de moneda virtual y otros negocios relacionados con la moneda virtual son todas actividades financieras ilegales y están estrictamente prohibidas y resueltamente prohibidas de acuerdo con la ley; los intercambios de moneda virtual en el extranjero que prestan servicios a los residentes en China a través de Internet también son actividades financieras ilegales. Lo mismo ocurre con las casas de cambio virtuales extranjeras que prestan servicios a los residentes en China a través de Internet".
Para combatir las actividades relacionadas con las criptomonedas, ahora consideradas ilegales, el Banco Popular de China y otros departamentos tomarán una serie de medidas, entre ellas aplicar "medidas integrales en lo que respecta al corte de los canales de pago, la eliminación de los sitios web y las aplicaciones móviles relacionadas de acuerdo con la ley".
El objetivo, aseguran desde el PBC, es frenar la especulación con el comercio de monedas virtuales, combatir con severidad las actividades financieras y delictivas relacionadas con las monedas virtuales y proteger la propiedad de las personas de acuerdo con la ley, así como salvaguardar "plenamente el orden económico y financiero y la seguridad social".
La noticia no ha tardado en afectar al valor de las criptomonedas, cuyos gráficos en estos momentos están teñidos de rojo. El Bitcoin, que a las 10:30 de hoy estaba a 44.903 dólares, se encuentra ahora mismo en caída libre y su valor se ha desplomado hasta los 42.428 dólares. Lo mismo sucede con Ethereum, que estaba a 3.107 dólares y ahora ha caído a 2.877 dólares.


Este es el último movimiento por parte de China, cuya cruzada contra las criptomonedas no parece cerca de terminar. China lleva tiempo detrás del Bitcoin alegando el enorme consumo energético que supone su minería (cerca del 65% de los Bitcoin se minaba en China), proponiendo regulaciones más estrictas, persiguiendo a los mineros y obligando a los bancos a bloquear las transacciones.
Ver 133 comentarios
133 comentarios
mad_max
Pues en realidad esto viene genial por todos aquellos que se piensan que porque un pais prohíba las criptomonedas estas se van a ir al guano.
Pocos países hay mas poderosos que china y básicamente han prohibido cualquier transacción con criptomonedas. Ha pasado algo? Bueno, ha habido una bajada pero ahi sigue ahora mismo: en 41,5k y casi todas las criptomonedas con caídas de en torno al 5% algunas como Cardano subiendo incluso.
Eso es lo que ha conseguido el segundo pais mas poderoso del mundo prohibiendo las criptomonedas: Una bajada del 5%.
Saludos a Xi Jinping
Usuario desactivado
" El Bitcoin, que a las 10:30 de hoy estaba a 44.903 dólares, se encuentra ahora mismo en caída libre y su valor se ha desplomado hasta los 42.428 dólares."
Eso es desplomarse? En serio? De verdad, cuanto senacionalismo...
Ale, ale, que mañana estornuda Elon Musk y ya otra vez para arriba.
sanamarcar
Este año ha hecho 4 noticias de bajadas y de China prohibiendo. Y el ether subiendo mas y más xD. La verdad no es un medio serio y riguroso, nunca lo fue, pero tuvo momentos mas rigurosos. Será la falta de novedad. China el pais de la pandemia y contaminación y super poblacion ... a ver entiendo el control, pero en China solo saben prohibir cuando les conviene. Cortina de humo para tapar la burbuja inmobiliaria y ahi no habia interés xD. Cada vez se parecen mas a los yankis.
alejarkor
Cuanta gente con poca idea de nada por aqui criticando al bitcoin. Hay que estudiar chicos que pareceis gilipollas.
FrodoRR
Sinceramente, no me importa nada lo que les pase a las criptos.
Si la gente se forra, perfecto, enhorabuena para ellos. Yo ya me busco la vida de otra manera. Pero eso si, si hay batacazo, luego no quiero manifestaciones tipo "ForumFilatélico".
imf017
Ya podríamos tomar ejemplo en el resto del mundo. Para una de las pocas cosas que el gobierno chino hace bien ...
Escepticum
Eso de "asesta un duro golpe" del titular... va en plan coña, ¿no?
rubensgalaxy
ya no hay vuelta a tras.....muchos saben el potencial de ganancias que tienen las criptos....grandes y chicos saben que es un momento historico para aprovechar....cada ves mas la gente sabe como funcionan estas noticias....cada ves hay menos temor..al contrario muchos ruegan por estas caidas para acumular mas y obtener mas ganancias a los pocos dias.
JuanAnt
Consulta, y va en serio: aparte de como inversión, ¿para que más se usa el Bitcoin? Lo poco que sé, y que puede ser erróneo, es que en general se usa para pagar cosas de dudosa o nula legalidad... si es así, estoy de acuerdo con ilegalizar su uso. Si no... bueno, espero a ver si alguien me aclara algo.
Saludos.
ad0N
China: Jack Dorsey sabes que te quiero.
Besitos
lenkin
Con esto es de los últimos golpes que puede dar China a las cryptos. Ya estan totalmente prohibidas ahí. Después de esta "caida" en la que hay que comprar . Ya no tinen mas margen.
leonsk29
¿Realmente esto a alguien le sorprende? China es una dictadura totalitaria, y siempre ha intentado controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. ¿Realmente alguien se imaginó por un momento que un gobierno como el chino iba a permitir un sistema financiero/monetario paralelo al de toda la vida y que no puede controlar ni regular y que en el caso de algunas criptomonedas es prácticamente anónimo? Por favor, esto se veía venir desde lejos...
Me parece que este es el principio del fin de las criptomonedas en relación a lo que sustituir al dinero fiat se refiere, porque creo que el resto de países del mundo tarde o temprano tomarán la misma medida a mayor o menor escala.
PD: no apoyo las criptomonedas, creo que son una burbuja enorme, pero punto y aparte, no creo que prohibirlas sea la respuesta correcta. No han prohibido la tenencia personal de las mismas, pero si a las instituciones se les prohíbe usarlas en transacciones de cualquier tipo, prácticamente no sirven para nada que no sean transacciones privadas, lo que les quita mucha utilidad práctica. Es mi opinión.
rubensgalaxy
cada quien puede elegir....quien quiera una vida tranquila, apacible y sin mayor ambicion...que invierta su dinero en un banco......quien tiene codicia y quiere intentar cambiar su futuro tomando riesgos alli estan las criptos......hay quienes saben invertir y ganan bastante y otros que pierden....pero es una oportunidad.
nexus01
Meh, supongo que era de esperar que esto ocurriera. Y China solo es el primero.
Una pena, las criptos van genial para que los especuladores se entretengan y dejan cosas como el mercado de la vivienda en paz. Algo así como un hostiódromo.
cacatuaromantica
Que baje asi compramos mas
tilapia23
El mercado del dinero es igual a los demás. Se fijan por la teoría de oferta y demanda. Si el público internacional la sigue usando nada podrían hacer. El fondo de todo es que es una moneda que no tiene banca que la regulen y eso es lo que no le gusta a los gobiernos, el no poder controlar su circulación y ciertamente parte del valor.
vegaquark
Sinceramente? Me da igual que valga 0. Quiero comprar mas bitcoins solo por el gusto de morir gastandome el dinero en lo que me de la real gana. Cuanto mas prohibido esté mas atractivo será incluso como puro coleccionismo.
El mejor NFT sería tener los 21 millones de bitcoins.
hardgo1239
Entre las monedas fiat, los bancos centrales y los políticos, algunos viven puro robando
Usuario desactivado
Desplome del 5%, uooooooo, miedo, China prohibe las criptos por 10a vez por lo menos, vended todo rápido.
Es hasta gracioso ya la misma noticia una y otra vez, es increíble que siga funcionando.
cefalopodo
Momento para comprar
paint
Esta noticia es de septiembre del 2017, no hay ninguna novedad, solo es el eco que se vuelve a recordar ahora... por entonces, bitcoin rebotó y tocó su maximo de 20.000....
ricochet9090
Pues a mi me parece perfecto, y ojala que se extienda a mas paises, mas alla de que el que el bitcoin sea una estafa o no es lo de menos (al fin y al cabo para que exista estafa alguien tiene que caer voluntariamente en ella) lo que es terrible es que el consumo de electricidad y la generacion de calor provocada por la mineria bitcoin y otras mememonedas se esta acabando el planeta mucho mas rapido (la mineria ya consume la misma cantidad de electricidad que paises pequeños) ademas de la generacion de basura, una vez que los ASIC's que se usan para mineria quedan obsoletos se convierten en basura inservible.
Al final sera la misma codicia humana que nos extinguira a todos, y con un planeta inhabitable a ver quien obtiene ganancias.
rafaello76
Bitcoin una moneda para controlarlas a todas
rafaello76
Cuantas monedas Bitcoin tiene el gobierno de EEUU? y en general EEUU (público y privado?
xeienar
"durísimo golpe para las criptos"
de 43.6k a 42k el bitcoin
de 3k a 2.86k el ethereum
¿en serio? por qué esta desinformación con las criptomonedas en los medios? no es que sea yo de criptomonedas, pero tampoco soy imbécil. No cuela.
lopez
Para un régimen autoritario, todo lo que escape a su control es una posible amenaza, por ello prefieren prohibirlo a dejarlo estar.
Igual ocurre con la libertad de prensa o de acceso a la información.