India puede ser la siguiente superpotencia que daría un golpe duro a las criptomonedas después de China. El país está dando pasos para aprobar una ley que prohibiría las transacciones y el minado de criptomonedas, al mismo tiempo que dejaría paso a una moneda digital oficial y pública.
Publicidad "irresponsable" y un riesgo demasiado alto para la población
Los motivos que expone la ley son los riesgos que comportan estas transacciones ante una población que se ha aficionado a ellas sin antes haber hecho ninguna otra inversión (varios operadores de criptomonedas han informado de un crecimiento rápido de usuarios). Ese desconocimiento puede llevar un alto riesgo de que muchas personas pierdan dinero.
También se menciona la alta cantidad de publicidad sobre criptomonedas que inunda el país, protagonizada en algunos casos por actores famsosos de Bollywood y calificada de "irresponsable" por el gobierno por anunciar grandes beneficios e influenciar a gente joven. Y a todo esto se le añade la preocupación de un posible uso de las criptomonedas para financiar actividades criminales y terroristas.
El parlamento indio empieza su actividad de invierno el próximo 29 de noviembre, y será a partir de ahí que veremos si esta ley progresa o no. Para Shaktikanta Das, gobernador del banco central de India, lo importante es cuanto menos que el país empiece a considerar más seriamente los efectos de estas criptomonedas de un modo u otro.
Hoy también hemos sabido que reguladores suecos buscan pedir a la Unión Europea que prohiba el minado de criptomonedas, aunque el motivo que exponen es el ambiental: no se pueden alcanzar los objetivos para ser neutrales en carbono si el consumo energético de esas criptomonedas no se detiene. Diferentes argumentos, pero un mismo efecto que puede dificultar más las cosas para el Bitcoin y compañía.
Imagen | Dmitry Demidko
Ver 52 comentarios
52 comentarios
asfwe
Si no le hizo nada la prohibición china menos aún la india xD
rafad
Que compremos mas dicen….
aar21
Los únicos que se hacen ricos con el Bitcoin son ese grupo que controla un tercio de todos los Bitcoin, los demás sois pececillos rodeados de tiburones.
cuchu
En turquía las prohibieron en julio… en noviembre tenemos al bitcoin en máximos históricos frente a la lira turca… que se desploma mas de un 25% frente al dólar.
En china lo prohiben todos los años, cada año más adopcion.
En nigeria en cuanto las prohibieron se multiplicó la adopción.
En el líbano quiebra el sistema bancario y la gente se pasa al bitcoin.
…. Yo estoy esperando impaciente que llegue el momento en que las prohíban en España, a ver si por fin llega una ola de adopción aquí.
psicoactivo
hay varias empresas indias relacionadas con las cryptomonedas; hay un montón de informaticos, programadores y desarrolladores indios que se dedican al mundo crypto...
o sea, cortar el negocio y trabajo (que da riqueza y valor a un país pq es tecnología e I+D+I) a una sociedad pobre, en general...
a los gobiernos de TODO el mundo les importa una mierda su población...
dsa10
Siempre quedará El Salvador.
nexusfour
India dijo en Febrero que iban a banear completamente las cryptomonedas, después India reconsideró que y decían que iban a tratar BTC como un activo, después que se prohíbe pagar con cryptos (cuando tienes exchanges que te proveen tu tarjeta VISA con la cual puedes comprar en todas partes...), hace unos días que van a lanzar su propia moneda digital, ayer que van a sacar una ley para regular las cryptos (prohibir) ahora que si van a permitir invertir en crypto a algunos inversores... https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-11-24/india-is-said-to-mull-allowing-crypto-trading-for-some-investors
Os suena esta dinámica? China quizá?
abrishka
No entendéis nada. Cuantos más golpes, mejor.
toniz
Prohibir las criptomonedas es el quemar brujas del sigo XXI.
carlosvelascohernandez
Se os olvida decir, que lo ha vuelto a prohibir de nuevo.....jajajaja¡¡¡¡¡¡
A ver cuando llegara el día que la gente pueda gastarse el dinero que ha ganado limpiamente en lo que mas le de la gana sin que este el gobierno queriendo chupar para pagarse sus caprichos. Señores os recuerdo a todos que ya cuando pagas un producto tiene asociado una cosa que se llama IVA y que precisamente no va a parar a las manos de los ciudadanos directamente.
ae123
Y asi, poco a poco se van a estar sumando paises, van a ir legislando...
Excepto el "majete" de Bukele (presidente de El Salvador) con su absurda idea de Bitcoin City y cada fenomeno que se pone a evangelizar cada cosa de las criptomonedas.
psicoactivo
y el "betesé" preocupao, Hulio!!
TOVI
Pues si que es un palo para los mineros sobre todo.
donp
Vamos a pedir que se detenga el minado de bitcoin, que gasta mucho, eso si, todo el intrincado que hay montado para aguantar la red de bancos y economia actual, no gasta nada, estad tranquilos... en fin... la hipocresía.
Javier
Coin telegraph informó sobre esto el pasado día 16. Pero como una regulación al mercado crypto. Es curioso que algo que lleva ya unas semanas publicado aparezca justo hoy. No sé si con el objetivo de meter miedo, precisamente hoy que el precio ha roto la tendencia bajista a corto plazo y se dirige ya hacia los $59.000
jueputamalpario
Me parece muy bien, y aquí en Colombia deberian hacerlo también
cesaraugusto
No puedes controlar algo que se comercia por p2p, aun no lo comprenden?.... Para controlar ello tendría que hacer seguimiento de todos los celulares, redes sociales, paginas web, y no creo que los Europeos acepten eso.
Saludos 👍
supergallego
no compréis Bitcoin, es una estafa. ya lo compro por todos.