Cuatro días. Cuatro. Eso es lo ha necesitado el cambio climático para hacer desaparecer un río en Canadá. La desaparición de un glaciar ha hecho que toda el agua del río Slims cambie de curso justo en el sentido contrario.
Los investigadores están convencidos de que este caso de piratería fluvial climática (uno de los primeros que hemos podido documentar en vivo y en directo) es una de las ilustraciones más claras de cómo el cambio climático puede cambiar incluso la geografía del planeta. Y, visto lo visto, razones no les falta.
Nada por aquí, nada por allá

Durante años, el Slims ha sido un río que atravesaba un trocito del territorio de Yukon: entre el glaciar Kaskawulsh y el lago Kluane. El Slims se alimentaba fundamentalmente del deshielo de ese glaciar, pero no era un río menor. En algunas partes, llegaba a tener 150 metros en su punto más ancho
La primavera pasada, entre el 26 y el 29 de mayo del año pasado, desapareció. El recorrido tradicional del río era hacia el norte para, tras desembocar en el lago Kluane, encontrarse con el río Yukon. El nuevo recorrido es hacia el sur hasta unirse con el río Alsek y desembocar en el océano. Se trata, casi con toda seguridad, de la primera captura fluvial producida por el cambio climático de la que tenemos noticia.
Según explican los investigadores que han estado analizando el fenómeno, ahora el cauce del Slims (que era navegable en algunas zonas) está prácticamente seco: "El cambio en el paisaje fue increíblemente dramático", explicaban a The Guardian.
Las consecuencias imprevistas del cambio climático

Ciertamente, como dicen los propios científicos, es uno de los ejemplos más gráficos de los efectos radicales que puede tener el cambio climático. Efectos que, todo sea dicho, no solemos tener en mente cuando pensamos en él. Yo personalmente podía imagina que, por los cambios de precipitaciones, un río podía secarse; pero el hecho de que cambie de curso es sin duda sorprendente.
Pero además plantea otra cuestión: en muchos sentidos, que un río desaparezca en cuatro días sin que lo esperáramos también nos enfrenta a la cuestión de la imprevisibilidad de las consecuencias del cambio climático.
Imágenes | Nature
Ver 31 comentarios
31 comentarios
ciudadwifi
Otro artículo sensacionalista y bien poco científico... Porque lo que ha pasado ahora ha pasado en el pasado cercano. Realmente las temperaturas actuales sigues muy por debajo de las que hubo en esa zona durante el óptimo climático medieval, cuando paso lo que paso ahora. Y Si retrocedemos unos miles de años más (para la geología fue hoy a la mañana), pues durante el máximo del Holoceno (cuando las temperaturas subieron casi 7 grados de media en menos de un año (no es fijo que fuera tan rápido, alguno sube ese tiempo a unos pocos años -2 o 3-, en cambio otros por pruebas indican que la subida fue en semanas) y a partir de ahí se mantuvieron casi planas las temperaturas medias durante varios miles de años... pues la temperatura media era un par de grados por encima de las actuales... por ejemplo ese periodo es cuando se formaron los Grandes lagos de Norteamérica. Pues ese glacial en ese momento tampoco existía.
Ese glacial que ahora casi desapareció, pues la mayor parte del agua que acumulaba era procedente de la pequeña edad de hielo europea (que más o menos afecto a todo el planeta) y que terminó en torno a 1850.
Pero imaginaos lo que paso hace solo 6K años, que las temperaturas en el Polo Norte eran 4º mayores que las actuales... pero es que si bajamos un poco, más en concreto al norte de Siberia, de donde tenemos datos: pues llego hasta los 6º. Comparas con el "calentamiento global" tomando como datos los de 1850 (en torno a cuando se considera que terminó la pequeña edad de hielo europea) y no ha subido desde esa ni grado y medio. Y hay quien sube esa fecha de 1850 a varios años después, por ejemplo, en la península Ibérica él último periodo frío de la pequeña edad de hielo (y el nombre dice mucho), pues se sitúa entre 1820 y 1860...
Y es que muchos glaciares alpinos que ahora están desapareciendo o reduciendose... pues no tenían los miles (o incluso he leído "millones de años") de años que alguno dice, realmente casi toda su extensión aun es de lo que crecieron durante la última pequeña edad de hielo... Que ese es otra, hasta hace unos años se decía que fuera localizada... ahora se encontrado pruebas desde en la Antártida, África, Oceanía...
Que el hombre influye, pues claro que influye, pero mucho más limitadamente que lo que se intenta hacer creer... Por muchos motivos. Realmente de lo que si somos culpables sin dudas, es de la desaparición de muchas especies tanto animales como vegetales. Pero en cuanto al clima, pues ayudamos, pero solo potenciamos ligeramente lo que ya estaba pasando.
Joder si solo hay que ver lo que es capaz de hacer un volcán, que uno de los grandes es capaz de influir en el clima de toda la Tierra durante una década (solo hay que ver lo que pasó hace 2 siglos con el Tambora... Pero otros más pequeñas también se ha demostrado que su influencias no es precisamente baladí. Realmente lógico, por ejemplo un volcán Islandés que hace unos años provocó que se cerrara el espacio aéreo europeo, pues ese soltaba cada día más CO2 que la humanidad soltara en la década anterior durante sus días de máxima actividad. Y no poco a poco... sino de golpe, en unos pocos días desprendió más CO2 que la humanidad desde la segunda guerra mundial al día que entró en erupción.
Lo anterior, no implica que haya que tomar medidas, que se están haciendo cosas muy mal y una cosa es que se exagera lo del calentamiento global y otra que no se tomen medidas, por ejemplo tirar a energías verdes, agricultura más ecológica (porque la agricultura es la actividad humana más contaminante, aunque alguno se sorprenda -especialmente gente de ciudad que no sabe de donde sale la comida que come realmente, porque básicamente sabe el proceso, pero lo tiene idealizado, no conoce la tremenda cantidad de mierda que se echa para producir maiz, soja, etc), ciudades más verdes, proteger ciertas zonas de forma real, tomar medidas contra la deforestación (es curioso que en España la superficie arbolada no ha parado de crecer en las últimas décadas, especialmente desde finales de los 80, y al mismo tiempo es cuando más ha crecido la deforestación)... y no es no cortar arboles por ejemplo (estos ecologistas de salón hacen mucho más daño ellos que un pirómano, porque cada vez los incendios hacen más daño y son más grandes, porque las leyes que han conseguido esos supuestos ecologistas solo han conseguido que cuando arde el monte, pues arde con una virulencia que antes no pasaba... porque la actividad humana hacía, que si había un fuego, pues fuera un fuego muy rápido y se extendiera poco, porque había poco material a arder... incluso el monte estaba más sano... ahora, por ejemplo hace 2 meses, con el último temporal, cayeron muchos arboles por aquí, pero nadie va a coger esa madera porque hay que pedir licencia (si, ni siquiera puedes cortar un árbol caído en tu monte sin pedir una licencia) y mucha tontería... al final no se coge y eso es como echar gasolina, porque esa madera no pudre rápido como estos piensan, sino muy lentamente, pero si seque en verano y cuando hay un fuego, pues hay mucha materia orgánica para mantener el fuego... entonces las temperaturas suben e incluso arboles que solo se chamuscarían muy ligeramente y al mes ya habría forma de saber que paso un fuego, pues ahora arde y muere, ademas la temperatura de ese fuego es tan alta, que incluso la tierra se chamusca y el resultado es tierra muerta en donde menos maleza pirófila como los "fentos" (helecho águila) son los únicos que se aprovechan de eso, porque no necesitan buenos suelos, el fuero no daña sus rizomas más profundos... todo lo contrario, elimina su competencia...
Pero mejor dejemoslo, que esto es Xataka
imf017
Mientras sigamos quemando combustibles, seguirá pasando esto y cada vez irá a peor. Claro que a los ricachones del petróleo que viven en Emiratos Árabes les importa una mierda.
Tenemos razones de sobra (y tecnología) para acabar con esto de una vez. Ya va siendo hora de dejar de lado el uso de los combustibles y comenzar una nueva revolución industrial. ¿Que se va a pique la industria del petróleo? Que se jodan. Es más importante la vida de nuestro planeta (que al fin y al cabo es nuestra propia vida), que unos cuantos moros ricos.
Y no olvidemos que el petróleo también provoca guerras: Irán, Irak, Siria, Afganistán, Libia, Venezuela ... ¿sigo?
omarda187
Sólo la revista nature en su pdf de pago habla sobre cambio climático. Los demás medios con más seriedad lo atribuyen a la recirculación de aguas. Por cierto, los glaciales derritiendose entrando en Mayo, menudo horno estamos creando.
aar21
Las actividades humanas han acelerado el calentamiento de la Tierra 170 veces más que las causas naturales. Desde 1972 el aumento de temperatura es de 1,7° por siglo, por causas naturales el calentamiento es de 0,01° por siglo.
angelsp3d
"cambie de curso justo en el sentido contrario".
Había leído la noticia, incluso el artículo original, y la verdad que esa frase tiene más de clickbait que de otra cosa, porque ni mucho menos tiene nada que ver con la realidad.
Además, el glaciar no ha desaparecido, como escribís unas palabras antes, sino que ha retrocedido, y sí que es verdad, más de lo que lo había hecho desde que tenemos registros. Como bien dice omarga187 en otro comentario, hay una recirculación de aguas, no un hecho mágico de brujería satánica.
El glaciar fluía hasta una encrucijada, y por la propia orografía del terreno, el agua se dirigía al norte, sin embargo, al retroceder, ha hecho más viable que el agua se desvíe hacia el este-sureste, incrementando el cauce de ese rio, que anteriomente era residual, hasta máximos. Simple y llano.
Cambio climático? Puede ser. Brujería? Ninguna.
diegorosadohontanilla
Hay que partir de una base paradójica: "El cambio como constante" ¿Qué el ser humano acelera el proceso de calentamiento global? cierto, pero sin nuestra intervención ocurriría igualmente en un espacio de tiempo mayor.
toro_
@omarda187
La glaciación de hace unos 10.000 años tambien fue por culpa de la humanidad, la deforestación y demás hechos atribuidos al hombre?
Pregunto porque soy un completo ignorante de la materia.
elpicha
¿En la anterior glaciacion que hubo en el planeta fue culpa de los tubos de escape de los simios? Que esta aumentando la temperatura del planeta es real. Pero el verdadero motivo de que esto se produzca es el sol. Y contra eso no se puede hacer nada por muchos impuestos verdes que se ponga.
genokuro
pero por más pruebas que haya siempre hay subnormales que se niegan a aceptar la realidad como el señor trump y su amiguis putin, par de tercos que creen que todo es un invento