"La amenaza es real, muy real", avisa Eric Schmidt, ex-CEO de Google y actual presidente de la Comisión de Seguridad Nacional de Inteligencia Artificial de los EE.UU. Se refiere a China, un rival sobre el cual no tienen tanta ventaja en tecnología como se podría pensar.
Los EE.UU están "uno o dos años por delante de China, pero no 5 o 10", ha avisado Schmidt durante una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado. Según la visión del experto, China de hecho adelanta a EE.UU en sectores como el reconocimiento facial.
China está cerca de convertirse en líder de tecnología
Uno de los argumentos para justificar este acercamiento de China es la facilidad de compartir los avances tecnológicos. "Podemos esperar que cualquier novedad open source en el campo de la IA sea adoptada por China", explica Schmidt.
Entre los sectores que desde EE.UU se quiere potenciar para fortalecer su posición respecto a China está el de los semiconductores y la computación cuántica. Para ello preparan un fondo de 100.000 millones de dólares en tecnología con el que intentar aumentar esta distancia.
Por parte de China, en 2017 se presentó su "Plan de desarrollo de IA de nueva generación", con el que se planteó el horizonte de convertir a China en referencia mundial de inteligencia artificial para 2030.

Según alerta el ex-CEO de Google, los EE.UU deberían impulsar "con urgencia" sectores como el de la inteligencia artificial. Pero la IA es solo uno de los 14 campos identificados como clave para la seguridad nacional. Debemos contar también con el 5G, la biotecnología o la computación cuántica. Es precisamente en estos sectores donde los EE.UU han impuesto bloqueos y restricciones a China.
Sugiero que cambiemos la ingenuidad estadounidense con algún tipo de sistema de incentivos para cerrar esta brecha con China y colocar esas fábricas de semiconductores en los Estados Unidos para usarlas con fines comerciales, pero también militares", concluye Schmidt.
Conscientes de esta batalla, desde Europa se trabaja para desarrollar una industria de semiconductores propia para depender menos del resto de potencias y tener una mayor independencia tecnológica. Una batalla por liderar distintos sectores tecnológicos en la que China cada vez es un actor más relevante.
Imagen | JD Lasica
Ver 91 comentarios
91 comentarios
pitutete
Mayor amenaza que la vuestra???
albator
EEUU = Los buenos
CHINA = Los malos
ANDA YA!!!!!
darkogol
Que problema hay en que China supere tecnológicamente a EEUU? Pregunto desde la ignorancia. Veo mucho miedo por aquí...
supercriticon
¿De que avisa? ¿Se les acaba el chollo? ¿Ellos no usan su tecnología militarmente? El doble rasero de EEUU. Y te lo dice alguien que ha dirigido unos de los mayores monopolios que existe
Usuario desactivado
Tema CÍCLICO....¿Por qué es esto noticia?
Acaso no quieren los Alemanes que los chinos se desarrollen para que tengan poder adquisitivo para comprar más y más BMWs? O Apple?
La mayoría de los "productos y servicios" de Occidente, solo están hechos y a niveles de precio para clientes de nivel adquisitivo occidental o superior.
Qué más quisiera occidente que Africa, Sudamérica, India y China, tuvieran capacidad de comprar y pagar por Marcas y tecnología occidental.
Esto sería un WIN-WIN, sociedades desarrolladas que son capaces de VALORAR y COMPRAR tus productos y servicios de calidad (Occidente), y ahí es donde Occidente gana, porque sus productos son para gente que tiene el conocimiento de saber el valor añadido que ofrece.
¿Qué van a apretar más a los "creadores" occidentales? Pues claro, pero es que ojalá sea así, esto haría prender la mecha de la competitividad, y la competitividad solo tiene un ganador seguro, EL CLIENTE.
Los mejores coches los alemanes, por qué? Porque tienen competidores fortísimos en su propia casa!!
Fíjate cuando a Boeing le salió AIRBUS... Bien que Boeing corrío para seguir desarrollando aviones...
Y CISCO? Cisco llevaba 30 años durmiendo la siesta, hasta que le tocaron a la puerta TP Link, Huawei etc.. ahora mira como empiezan a esprintar los de San FranCISCO...
canterano
Ya están los China lovers exaltados. De verdad, flipo con vosotros. Mira, podeis poner verde a Estados Unidos si os da la gana, podéis sacar los mil y un defectos que tenemos las sociedades occidentales, todo perfecto, pero que defendáis a China y que le otorgueis el papel de los buenecitos o “menos malos” de la película, en serio, es para hacerselo mirar.
joselopezdearmentia
A todos los siervos del Tio Sam, no os pongais nerviosos, tranquilos, si os vais a hartar de Huawei y de China.
Usuario desactivado
Para resumir: China tiene lo peor de los dos mundos, todo lo peor del capitalismo (explotación del obrero, desigualdad, etc) con todo lo peor del comunismo (falta de libertad, partido único, etc).
Entre susto y muerte me quedo con el primero, tapandome la nariz elijo EEUU.
zmilinguy13
En serio que me divierte esa frase de la "ingenuidad estadounidense" cuando ellos, los líderes de la empresa privada de los EEUU de ayer y hoy, con Silicon Valley a la cabeza, son los que han encabezado la brutal deslocalización industrial de las últimas décadas, desde la manufactura de productos de plástico, textiles hasta la de semiconductores y la mecatrónica. Y ahora, por fin se "percatan" de que China es un gran rival tecnológico, un rival al que ellos mismos (la empresa privada de EEUU) no han dejado de alimentar desde la década de los 80 del siglo XX.
¡Más cinismo no es posible!
alvaro1962
China en unas decadas simplemente va a ser no solo la primera potencia mundial, va a dominar directamente el mundo...
noseponada
Es lo que tiene delegar la fabricación a otros países, que por ahorrar dinero y ganar algo más, acabas dándole los conocimientos y encima la haces crecer como potencia porque le generas el trabajo allí en vez de en tu país.
Pan para hoy, hambre para mañana.
joedelon
Quiero creer que se refiere a amenaza como 'competencia' entre rivales comerciales.
Más bien, me gustaría poder creer que se refiere a eso.
Y a los que digan que China no es una democracia, sí, muy de acuerdo.
Pero de puertas afuera, USA es una tiranía, y dentro es una democracia del montón, de la parte de abajo.
Así que lo que digan sobre otros, me la sopla.
Mejor dicho, me cabrea por el cinismo que representa.
sysmaya
Es que competir con China que hace autos eléctricos a 3000 Euros....
El chino es laborioso , mucho muy laborioso..
El gringo hace carros eléctricos de 35.000 Euros y la estrategia de ventas es la del matón del barrio.
El libre mercado es con competencia.
calimio6
Esta mas que claro que USA es de lejos el mejor pais, pero de donde salieron todos esos campaneros de China? China es un regimen con tintes capitalistas y que no se les olvide las atrocidades que viene cometiendo el partido comunista desde hace 70 años. Ocupan Hong Kong y amenazan con invadir Taiwan. Si China mantene una postura sumisa es porque aun esta en segundo lugar. Pero su compartamiento actual demuestra que con rienda suelta no dudaran en hacer lo necesario para preservar esa posicion.
Gustavo Woltmann
Gracias a su economía se van a posicionar si no lo son ya como primer potencia mundial.
caligula51
Quien es el poseedor de mas del 80% de las tierras raras?
Pues ese pais, es el q tiene la sartén por el mango
Y China supera a EEUU en mas de dos cosas, muchas mas .....
poncho777
Los ciudadanos chinos viven bajo una dictadura comunista.
Alguien sabe que es eso y lo que significa?.
Los ignorantes aplauden a Viruslandia sin saber que viven en un paraíso llamado Europa.
Iros a Viruslandia unos añitos y luego opináis...
GAZPACHETE
Si tanto miedo tienen que no pongan fábricas allí para ahorrarse costes y fabricar low cost. Contratas a un pobre a dos pesetas y ahora te quejas de que progrese con tu dinero. Esclavistas.
Usuario desactivado
Su dependencia de fabricar sus cosas afuera (por la comodidad del asunto y no les carguen horarios extras, que es siempre la cruel realidad del asunto) les está pasando al fin factura, y resulta que quieren revertir eso en un par de años.... y creía que la ingenuidad era propia de los seres ignorantes, me pregunto quien era el que vivía en una burbuja realmente...
moreorless
y cual es la solucion? JUGAR SUCIO como lo hacia trump sancionando a cuanta empresa vea que tenga la bandera roja.
y lo de la empresa de semiconductores no esta nada mal pero a futuro esto sera un fracaso. la mano de obra europea y americana son obscenamente costosas ya el producto final tendra un sobrecoste de mas de 50%
huawei ya tenia la tecnologia 5g y viene trump a ponerle una zancadilla. tiktok esta (no se si ya) por tener mas usuarios o vistas que las redes sociales gringas y la bloquea.
una cosa es temer a la competencia y otra hacer todo lo posible para que no avance o evolucione es su tecnologia.
este año 3 naves llegaron a marte. una de los emiratos arabes unidos. la 2° fue china y la ultima (como ahora esta llegando siempre) fue la gringa. pero la gringa es la mas mediatica y la que mas show hace.
karsten