La tensión del caso de Elon Musk exigiendo a Tesla el pago de su bono, valorado en unos 56.000 millones de dólares (ahora algo menos), se ha resuelto con un "sí". Los inversores de la empresa han respaldado en la votación al plan del CEO para conseguir el mayor bono de la historia para un ejecutivo.
En la misma votación han dado luz verde al traslado de la sede legal de la empresa de Delaware a Texas, un destino cada vez más popular para millonarios y grandes empresas.
Por qué es importante. La votación es un espaldarazo para Musk. En enero, una jueza invalidó su paquete retributivo por considerar que el consejo de administración no informó adecuadamente a los accionistas cuando se aprobó en 2018. Musk había hecho una campaña agresiva a favor de su plan, apelando especialmente a los pequeños inversores.
Las claves de la votación.
- Los accionistas respaldaron tanto la compensación de Musk como el cambio de domicilio legal a Texas, un movimiento en búsqueda de un terreno legal más favorable si surgen nuevas disputas.
- La junta anual se celebró en la gigafactoria de Austin (Texas).
- Tesla no reveló los porcentajes exactos, pero Musk celebró efusivamente el resultado. "Maldita sea, os quiero, tíos", gritó dando saltos sobre el escenario, según TechCrunch.
- El paquete, que incluye opciones sobre acciones vinculadas a los objetivos de capitalización, está valorado en unos 45.000 millones de dólares tras las últimas caídas de la cotización.
- Musk, la persona más rica del mundo en este momento, logró imponerse a grandes fondos, como el sistema de pensiones de los funcionarios de California, que se oponía.
Y ahora qué. La última palabra será de la justicia. El voto no es vinculante, ya que la jueza de Delaware que anuló el plan debe decidir si permite su reimplantación tras el apoyo de los inversores.
Es probable que sigan las demandas de los accionistas, preocupados por el tiempo que Musk dedica a Tesla en comparación a sus otros negocios, como X, SpaceX o Neuralink. Mucho que dirigir.

El resto de votaciones. Sobre la mesa había otras propuestas de accionistas para mejorar las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza en Tesla. Ninguna salió adelante.
Lo que sí se aprobó fue reducir el mandato de los consejeros a un año, y exigir mayoría simple en las votaciones.
En perspectiva. El gran respaldo a la astronómica retribución de Musk manifiesta su enorme influencia sobre los accionistas de Tesla. Especialmente sobre los minoristas. Pero la polémica está lejos de cerrarse.
La jueza de Delaware todavía podría tumbar el plan y el futuro, probablemente, deparará más litigios. El cambio de sede es un anticipo: Tesla se está preparando para plantar batalla.
Imagen destacada | Xataka con Midjourney
En Xataka | "Enfermos de poder": cómo los grandes CEOs desconectan de la realidad material y humana de sus empresas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cuspide
La cuestión no es si cobra o no, la cuestión es el futuro de Tesla. Musk cobra en acciones, y el valor de Tesla en bolsa no está pasando por su mejor momento. No nos engañemos, lo relevante de esta noticia es que Musk se queda dentro de Tesla (independientemente de lo que diga el juez, porque eso es algo externo a la decisión de la empresa), y sus ideas/imaginación volverán a dirigir la empresa. Ahora las acciones de Tesla subirán y habrá mucho griterío y euforia por la promesa de un futuro mejor.
Pero tocará ver ahora de qué es realmente capaz Elon al tomar otra vez las riendas de una empresa que no tiene ningún plan de expansión serio, un Model 2 que no acaba de llegar (ni promete ser nada distinto a un VW Id.2 [ponga aquí su competencia]), una Cybertruck con mucho que demostrar, unos Master Plan 2 y 3 que han reportado muy pocos beneficios a la empresa y un Master Plan 1 que, desde mi punto de vista, sigue inconcluso ante un Model 3 que sigue sin ser "asequible" para el mortal medio. Por no hablar del Semi, y demás proyectos barados. En definitivas cuentas, por mucho que su crecimiento haya sido espectacular, personalmente veo el plan con muchos síntomas de agotamiento, sin promesas que puedan hacer superar a los gigantes que pretendía hacer tambalear (VAG, Toyota, etc.) y las promesas de mejora (robotaxis e IA) son muy inconcretas y de futuro indudablemente incierto.
Seguiré con los ojos y oídos bien abiertos, quiero escuchar qué tiene que decir de ahora en adelante sobre el futuro de Tesla. Es lo único interesante de todo esto.
victordominguez
Si es inteligente, venderá las acciones ahora que aún tienen algo de valor... la caída de Tesla es cuestión de tiempo, su valoración bursátil es pura especulación.
Antes se reía de los coches chinos y ahora va con el pañal a todas partes.