Mark Zuckerberg ya ha revelado cuál será el primer gran negocio de Facebook en el metaverso: vender atuendos digitales. En la presentación de resultados trimestrales de la compañía, el CEO de la red social ha señalado que si los usuarios usan este universo digital a diario para trabajar, divertirse y relacionarse con los demás, querrán personalizar sus avatares con ropa y artículos virtuales, y que su objetivo será ayudar a incentivar ese comercio digital que puede alcanzar cifras mil millonarias en la próxima década.
Aunque aún no está claro cómo planea hacerlo, ya que apenas ha esbozado la idea, lo cierto es que el comercio de atuendos digitales se está convirtiendo en un negocio muy rentable, en especial para empresas como Fortnite o Roblox. El videojuego de Epic Games, que es gratuito, ha generado una parte importante de los más de 9.000 millones de dólares que ingresó en sus dos primeros años de vida con la venta de skins, esto es, ropa y máscaras para personalizar los avatares de los personajes.
Desde Facebook son conscientes de esta tendencia que se da, sobre todo, entre las generaciones más jóvenes, que están más dispuestas a pagar por personalizar sus alter ego digitales y consumir productos y espectáculos virtuales, y querrían explotar un mercado que prevén que mueva “cientos de miles de millones de dólares” en los próximos diez años, según Zuckerberg.
Lo que sigue sin estar claro es qué ofrecerá Facebook en su propuesta de metaverso para atraer a los usuarios y convencerlos de que interactúen y compren sus productos. Fortnite o Roblox consiguieron seducir a cientos de miles de personas gracias al entretenimiento vinculado con los videojuegos, sobre todo al principio de su andadura, y poco a poco ambas plataformas han ido introduciendo nuevas formas de ocio como conciertos o exposiciones virtuales, hasta conseguir convertirse también en importantes espacios de interacción social. Y cuando esto ocurre, los usuarios están más dispuestos a gastar dinero para personalizar sus avatares.
La propuesta de metaverso de Facebook, en cambio, es por el momento mucho ruido y pocas nueces. Frente a los resultados contrastados de Fortnite o Roblox, la red social sólo ofrece, hasta ahora, mucha palabrería y pocos proyectos tangibles. Lo poco que se ha visto hasta el momento es la plataforma de realidad virtual para trabajar que presentó en agosto, Horizon Workrooms, y las gafas inteligentes que desarrolla junto a Ray-Ban.
Eso sí, monetariamente van muy en serio. Y es que Facebook está tirando la casa por la ventana para desarrollar su idea de metaverso. Así, además de los diversos planes de inversión en este sentido que ya conocíamos o el anuncio de que contratarán a más de 10.000 empleados en Europa para desarrollar este nuevo horizonte digital, Zuckerberg reveló en la presentación de resultados trimestrales que este año reducirán sus ganancias operativas totales en alrededor de 10.000 millones de dólares debido a los enormes gastos de Facebook Reality Labs, división de la compañía que se encarga de las investigaciones sobre realidad virtual y aumentada.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Shoikan
Qué diferente sería el mundo si Mark Zuckerberg hubiese follado en el instituto...
Mr. Dick
"Negocio de Fortnite" aka lo que lleva haciendo la industria desde que existen los juegos online.
iraes
El metaverso es EL negocio.
rabiesan
Esto suena a 'vamos a lanzar otra burbuja a ver si la gente sigue comprando acciones' a ver si se vuelve a hablar de Caralibro, que está en horas bajas.
El metaverso ya existía, los Sims y Second Life fueron una burbuja que finalmente pinchó. Y vendían, sobre todo SL, más o menos lo mismo que nos quiere vender ahora Zak.
No sé si os ha pasado a vosotros, pero a mí el vídeo me suena totalmente a un SL con VR y punto con mucho blablablá.
adriftgarcia
Mark Zuckerberg todavía no conoce los NFT
TelloCaA
No dudo en que haya publicidad cada 10 minutos del metaverso, aunque tengo entendido que es VR no?
Conozco a un número reducido de personas que tienen acceso a VR
nessness
Black Mirror
Cufloc
El primer plan de Zuckerberg para rentabilizar el metaverso de Facebook es imitar el negocio de Fortnite: convertir la RV de FB en un Battle Royale.
DALE MATARILE A TU ABUELA, FÓ***TE A ESA P**A VIEJA
juanbp
Pues cuál va a ser el negocio las relaciones sociales ir a comunicación entre nuestros personajes virtuales el tío es un introvertido de libro como el 80% de la población y sabe que el otro 20 % de extrovertidos van a tener un avatar de la hostia con una skin vale una pasta y que el resto de sea sin poder alcanzarlo