Meta se prepara para despedir a miles de trabajadores. Así lo asegura el Wall Street Journal. que describe como Mark Zuckerberg tiene previsto avisar a la plantilla este miércoles. Actualmente Meta dispone de más de 87.000 empleados. No hay un porcentaje concreto de trabajadores que serán despedidos, pero sí un número suficiente alto como para considerarlo como el mayor despido colectivo de una gran empresa tecnológica en lo que llevamos de año.
No será tan alto en porcentaje, pero sí en número. Elon Musk ha decidido despedir por correo a la mitad de la plantilla de Twitter, que estaba estimada en unos 7.500 trabajadores. El plan de Zuckerberg no pasa por despedir a un número tan alto en porcentaje, pero el WSJ habla de miles de despidos, en lo que sería la primera gran reducción de Meta (Facebook) en sus 18 años de historia.
Para hacernos una idea del alcance; en el caso que Meta despida a un 5% de su plantilla, ya serían más despidos que los que Twitter ha tenido.
Las acciones han caído; la situación pide reducción de costes. Desde Facebook explican que van a priorizar las áreas de mayor crecimiento y que esperan que para 2023 el tamaño de la compañía sea similar o ligeramente más pequeña. Esta era la posición en octubre durante los ingresos trimestrales del tercer semestre. También se anticipó que se planeaba una reducción de costes del 10%.
Durante las últimas semanas las acciones de Meta han caído significativamente (hasta un 70%), sea por la situación global o porque su arriesgada apuesta por el Metaverso no está teniendo el recibimiento deseado.
En los últimos tres años, Meta ha doblado su plantilla. Durante la pandemia, las contrataciones de las Big Tech crecieron precipitadamente. Entre 2020 y 2021, Meta contrató a 27.000 trabajadores, mientras que este año ha contratado a unos 15.000. Esta ampliación de plantilla viene motivada por una inversión de 10.000 millones de dólares en el metaverso.
Los despidos masivos están aquí. Las tecnológicas están decididas a recortar plantilla. Impulsadas por el auge del teletrabajo, durante la pandemia hubo un optimismo desastado que les ha llevado al incremento de trabajadores. Pero ahora ven que sus estimaciones no eran precisas. Habrá que ver cómo se realizan los despidos de Meta y cuáles son las formas de comunicar a la plantilla la decisión. Un procedimiento que en el caso de Musk ha sido muy criticado. Veremos cómo los plantea Zuckerberg.
Imagen: Commons
Super ofertas disponibles hoy
Asus Dual GeForce RTX 3060
Asus Dual GeForce RTX 3060 OC Edition V2 12GB GDDR6
MSI GeForce RTX 2060
MSI GeForce RTX 2060 VENTUS OC 12GB GDDR6
Echo Dot, tercera generación
Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Corvo Attano
Que Meta se iba a reventar la cara contra la pared con el metaverso ni cotizaba. El metaverso de meta, uno de tantos, es un bodrio infumable a nivel técnico. Tiene un aspecto visual de videojuego mediocre de PlayStation 1 y además el propio concepto del metaverso es una chorrada para el público en general. Nadie va a preferir usar las gafas VR para hablar con los compañeros de trabajo teniendo una webcam y nadie va a ir de "compras" en VR a una tienda pudiendo comprar lo mismo en la web con tres clicks de ratón. De "salir de fiesta" en VR mejor ni hablamos porque es demasiado patético.
nankurunaisa
Que poco sentido o nulo, tiene contratar mas de el doble de la plantilla que en un momento dado se tiene, para a los pocos meses acabar despidiendo a la mitad del total💁🏻♂️
Ariasdelhoyo
Ah, pero ¿los progres despiden trabajadores?
No lo sabía.
frg92552
Me parece a mi que estos con lo del Metaverso se van a dar un hostión de proporciones bíblicas
Alexis
No paráis de hablar de Elon… roza lo enfermizo… Aunque para él es como agua de Mayo,.. publicidad gratuita
pewimo
Es lo que toca. Las subidas de tasas de interés de la FED no perdonan y solo acaba de empezar.
luiscafe
Ya lo decía la Biblia; pagarán justos por pecadores...
r2k
Tiene guasa que se han cambiado el nombre a Meta y el metaverso no les cuaja 😣
rafaello76
Noticia obligatoria, para poder justificar el seguir poniendo noticias sobre Musk, sin aparentar que es un ataque personal.
efdtlc
Lo tenemos realmente difícil en Occidente. Ya se ha externalizado la producción y seguiremos con la externalización de las platillas de trabajadores. Es la forma de bajar costes. Al final los ciudadanos locales vamos a pasar a ser mendigos. Y los propietarios del Estado (empresas y viviendas) serán los extranjeros.
franciscorodriguez7
El dueño es un tarado que se cree el cuento e intento crear su mundo virtual. Su nombre Es demasiado grande para lo que cubre y como lleva a cabo sus cumplidos dentro de la burbuja que el considera el MetaVerso,
Zuckeberg es un tarado mental.