A un centenar de kilómetros de las islas Canarias se han descubierto dos pozos de petróleo con una capacidad de más de 1.000 millones de barriles. Se trata uno de los mayores descubrimientos de los últimos años, que permitirá convertir esta zona en una nueva fuente de hidrocarburos. Pese a la cercanía con España, ha sido Marruecos la afortunada. No obstante, nuestro país difícilmente habría facilitado este hallazgo, pues desde hace años que se dejaron de buscar nuevos pozos.
Un tesoro valorado en miles de millones de dólares. El nuevo pozo se encuentra en la cuenca de Agadir, en el permiso Inzegane. El descubrimiento ha sido anunciado por la empresa británica Europa Oil & Gas, que dispone del 75% del permiso. El otro 25% corresponde al gobierno de Marruecos. La zona de este permiso abarca más de 11.220 kilómetros cuadrados y está situada frente a las costas marroquíes de Sidi Ifni, Tan Tan y Tarfaya. En el pasado, Repsol y España habían explorado esa zona pero no llegaron a encontrar yacimientos.
Según describe El Periódico de la Energía, teniendo en cuenta el precio del petróleo, el valor de este descubrimiento equivaldría a unos 100.000 millones de dólares, cifra equivalente a todo el PIB de Marruecos. Una cantidad a dividir entre todos los años; habría que restar los costes de extracción y compartirlo entre todos los participantes, pero da muestra del enorme potencial del nuevo pozo.

España lleva casi una década sin buscar petróleo. Según datos del Ministerio de Transición Ecológica, desde 2014 nadie ha solicitado permisos para investigar hidrocarburos en España, salvo dos permisos autonómicos en Asturias y Aragón. Empresas como BNK Petroleum renunciaron al fracking y en 2016 cerraron sus oficinas en nuestro país.
Según explica la Entidad Central de Almacenamiento de Productos Petrolíferos (Cores), el gran descubrimiento en España fue en 1964, en Ayoluengo (Burgos). Posteriormente se han encontrado zonas de extracción en el Mediterráneo, el golfo de Valencia, el mar Cantábrico, el valle del Guadalquivir y en el golfo de Cádiz, pero más pequeños.
"Somos uno de los países en los que menos se conoce el subsuelo porque no se ha dedicado dinero a ello. Se exploró en los años 60 y después se ha hecho muy poco", explicaba Ramón Rodríguez, director del máster en Ingeniería de Petróleo y Gas en la Escuela de Minas y Energía de la universidad Politécnica de Madrid.
La Ley de Cambio Climático pone el año 2042 como el fin de las explotaciones. Aunque España encontrase un pozo de petróleo, su extracción se vería limitada por ley. Con la aprobación de la Ley de Cambio Climático, se prohibió la apertura de nuevos proyectos, no se harán nuevas concesiones y no se permitirá la prórroga de estos yacimientos más allá de 2042.
Sí hay mecanismos para que determinados casos puedan seguir la explotación más allá de 2050, pero la idea es que las actuales explotaciones terminen su actividad en 2042. Mientras tanto, nuestro país vecino sigue considerando el petróleo como una de sus principales fuentes de energía y acaba de encontrar un importante argumento para seguir con esa estrategia.
Super ofertas disponibles hoy
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Repetidor Xiaomi Mi WiFi Range Extender Pro
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro*300mbps Repetidor*hasta 64 dispositivos*Dos potentes antenas externas*Plug and play
Bomba de aire portátil Xiaomi 1S
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S, Compresor de Batería Digital Portátil con Sensor de Presión para Scooters, Motocicletas, Bicicletas, Automóviles, Pelotas
Ver 84 comentarios
84 comentarios
predi
Que mas da unos millones barriles de petroleo, nosotros tenemos semáforos con falda y unos eco ministerios cojonudos. Ande va parar…
miguel.camba
Es lo que pasa cuando el ecologismo mal entendido es el que hace más ruido y los políticos tienen como prioridad no el progreso nacional (ni siquiera el regional!) sino la reelección, y no quieren meterse en líos.
Hace apenas unos años un montón de manifestaciones en canarias para que no se explorase un posible yacimiento que podría traer empleo no turístico a las islas y ingresos para el país. Se oponían a cualquier explotación por si había un vertido que afectase al ecosistema y al turismo.
Sin entender que si no lo explota España, que lo haría con los estándares y garantías ecológicas de la ley europea, la más estricta del mundo en estos temas, lo haría Marruecos igualmente, y con unas garantías ecológicas muchísimo inferiores y si hay un vertido iba a afectar a las islas igual.
Es decir, peores riesgos y por encima sin generar riqueza. Un movimiento genial.
Ariasdelhoyo
No querían prospecciones cerca de Canarias por el ecologismo y ahora tendrán prospecciones cerca de canarias por el ecologismo.
Cesaraugusto1959
No queremos carbón, ni petróleo, ni gas porque contaminan. Nucleares no gracias. Solo nos quedan los molinillos y las placas solares, que cuando no hay viento ni sol no funcionan. Nos quedan las centrales hidráulicas, que desgraciadamente cuando hay sequía y no hay agua, no funcionan. Queremos acabar con el gasoil. Queremos coches eléctricos solo para ricos, porque son carisimos. Tenemos los mayores yacimientos de litio y tierras raras de Europa y no los explotamos porque a los ecologistas no les gusta. Ante esta perspectiva, que puede salir mal?. Y como es natural necesitamos energía eléctrica, que se la compramos a las nucleares francesas y a Marruecos. El petróleo a Rusia y a los árabes, el gas a Argelia y a Estados Unidos y el litio y las tierras raras a China. De todo esto tenemos en nuestro país en abundancia, pero ahí lo dejamos. Preferimos comprarlo todo fuera regalar nuestro dinero Y aquí cada vez más pobres. En fin, poco nos pasa.
mcoy69
SALIMOS MAS FUERTES!
royendershade
Lo que le estamos haciendo a este pais es terrible (y un pais no es una entidad abstracta, es su gente), y lo peor es que la mitad de la población ni se entera ni le importa.
Hemos desperdiciado una oportunidad historica con el gas de Argelia, y llevamos bajandonos los pantalones sistematicamente frente a Marruecos que solo quiere destruirnos, sin que haya funcionado ni una sola vez. Nos desplaza en los mercados europeos con productos de peor calidad, invade nuestro territorio (maritimo en este caso), nos ningunea como quiere y gestiona las mafias migratorias, pero luego la culpa nos la llevamos nosotros, cierra nuestras ciudades africanas, presiona continuamente para invadir nuestro territorio, se apropia del Sahara y se pasa por el forro los derechos de sus habitantes... Y todo esto tras haber organizado el mayor atentado terrorirsta de la historia Europea.
Aqui la cuestion no es el petroleo, que no es tanto, y que habra que ver si compensa la inversion, la cuestion es que para ello han ampliado unilateralmente su espacio maritimo, sin que haya habido ni una sola protesta seria ni contramedidas, y si inicia estas explotaciones tendra ese control de facto, y lo aprovechara para futuras reclamaciones. Nosotros por contra no solo no sacamos nada de todo esto (que por lo menos podriamos habernos molestado hace años en quitarle esta posible fuente de ingresos y bloquear el acceso politico), sino que encima perderemos y mucho, y si pasa algo afectara igualmente a las Canarias.
Si tuvieramos un gobierno serio, en vez de irse a hacer la foto a Kiev, estariamos presionando internacionalmente sobre este tema como prioridad absoluta.
No os dais cuenta de que nuestro mayor problema ha sido siempre Marruecos, y despues los independentismos, que de ambas cuestiones depende totalmente nuestra supervivencia como pais, como sociedad, y lo acabaremos pagando todos. Cualquier otra cosa con la que se os llena la boca, depende de tener dinero y estabilidad, y estos dos puntos son las principales amenazas que tendremos ahora y siempre al respecto, muy pero que muy por encima de las cuestiones de corrupcion de cualquier partido. Sois como burros que vais a por la zanahora de la recompensa inmediata, sin pensar en como podremos garantizar que haya zanahorias todos los dias.
kismikismi
Y es por esto que Pedro vendió el Sahara a Marruecos, por esto y por otros tipos de yacimientos (teluro) que hay cerca de Canarias, ahora al considerarse la costa del Sahara como parte de Marruecos puede pedir la explotación de dichos yacimientos. ¿Que se lleva España por todo esto? ¿Disuadir que a que Marruecos sea laxo con sus fronteras?No me parece un buen trato, ya que esto debería estar haciéndolo sin hacernos chantajes
recluso
Y que haya gente que defienda esto...
rickyuriel
Para seguir dependiendo de los que pagan grandes comisiones
kbnc
El tema de no buscar mas yacimientos estaria muy bien si no dependieramos del gas y petróleo de otros. Es bastante hipócrita evitar las explotaciones domésticas mientras se compra fuera
togepix
Aquí se habla de generar riqueza para “ejpaña” como si las energías verdes ( INAGOTABLES ) , limpias y con verdadera independencia energética no crearán riqueza para el país .
Con un par !
nexus01
Di que si, nada de extraer petróleo. Mucho mejor que lo extraiga otro y luego tener que comprárselo.
Se pongan como se pongan los ecologistas, necesitamos el petróleo. Y si no lo extraemos nosotros lo vamos a tener que comprar a alguien que lo extraiga.
Cesaraugusto1959
No somos más tontos porque no estudiamos. Los más gilipuertas del mundo mundial.
rodrigo
España (el gobierno) solo se dedica a buscar nuevas formas de cobrarles impuestos a todos en su territorio. Próximamente, impuesto a los pantalones bombachos (los Simpsons lo predijeron de nuevo)... xD
quetal
Y luego te vas a California y ahí ves las plantas petrolíferas en el horizonte y queda hasta bonito en la foto.
mszerox
Eso pasa cuando quieren ser "ecologicos" cuando para ser realmente ecologico es ser eficiente en 1er lugar.
RepeLust
Artículo, que como muchos de esta web, lo único que hacen es soltar la noticia para crear polémica y sin argumentar el porqué o o si es bueno o malo, solo dan cuatro datos y p'alante, que ya picará la peña.
labandadelbate
Lo que habrá que mirar con lupa, y deberíamos tener satelites observando es que no se produzcan derrames que vayan hacia Canarias, por que entonces deberemos pedir responsabilidades a Europa Oil y Marruecos.
El "petroleo" de Canarias es su turismo que deja más dinero que el petroleo que puedan sacar frente a sus costas, y es el que debemos cuidar, no estaría de más mandar alguna F-100 para vigilar.
hext
Pues no entiendo porque una buena noticia para un país vecino se ha de convertir en una cascada de odio hacia vuestro propio país.
Mi más sincera enhorabuena a Marruecos por su perseverancia y su hallazgo.
frkwot5
El trato ha sido el siguiente:
España: "A ver vecino se donde hay petroleo pero yo no puedo explotarlo, que me comen los ecologistas, esos que si fuera por ellos iriamos en taparrabos"
Marruecos: "Ahhh nosotros no tenemos de esos, los fusilamos o ahorcamos"
España: "tu explotas esto y me los vendes barato"
Marruecos: "Y que me das a cambio?"
España: "El sahara y la apertura de fronteras....te hace?"
dvd2_1
Por eso en 2020 en plena pandemia se apoderó de parte de aguas de Canarias https://diariodeavisos.elespanol.com/canariasenred/marruecos-se-queda-con-aguas-canarias-y-anade-a-sus-mapas-los-montes-que-contienen-terulio/
ripdesonrisas
franco reviveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee los españoles la han fregado ........