Es la lente que servirá para complementar la mayor cámara digital del mundo. Una lente con un tamaño de aproximadamente metro y medio que servirá como base para una cámara con 3.200 megapíxeles y un peso de 3 toneladas. Como se puede anticipar, esta lente no se encontrará en una cámara al uso sino en el mayor telescopio de prospección sinóptica del mundo, construido en la cima de una montaña al norte de Chile.
El proyecto impresiona por su magnitud. Han sido necesarios más de cinco años para dar forma a esta óptica, que si todo sigue con lo previsto, debería ponerse en práctica en 2023 con el objetivo de estudiar la formación de las galaxias y ayudar a comprender mejor la materia y energía oscura.
3.2 gigapíxeles cada 20 segundos

El Large Synoptic Survey Telescope (LSST) permitirá "por primera vez que un telescopio observe más galaxias que el número de personas que hay en la Tierra", explican los responsables. Todo gracias a una cámara que permitirá realizar imágenes digitales periódicamente cada 20 segundos de todo el cielo (en la cara sur), con unas exposiciones de 15 segundos.
La cámara contará con un mecanismo para visualizar distintas longitudes de onda y en total cuenta con un presupuesto de 168 millones de dólares hasta 2021, fecha en la que debería estar finalizado el proyecto para su puesta en marcha durante los años siguientes.

Las ópticas fueron diseñadas por el Lawrence Livermore National Laboratory y construidas por Ball Aerospace and Technologies Corp, una empresa de Colorado.
Será la cámara digital más grande jamás creada para astronomía y será utilizada en el observatorio Vera. C Rubin, en el telescopio Simonyi Survey. Gracias a esta cámara se podrán estudiar millones de galaxias y mejorar la comprensión de la energía oscura y la materia oscura gracias a que la imagen del cielo que se podrá obtener será mucho más precisa.
La cámara al completo tendrá aproximadamente el tamaño de un coche pequeño. Será un sistema óptico de gran apertura y campo amplio, con una altura total de 3,73 metros y 1,65 metros de ancho. En total, el sistema pesará 2.800 kilogramos, correspondientes principalmente a la enorme lente que se encuentra en el interior.

189 sensores de dispositivos de carga acoplada (CCD) estarán colocados formando un total de 21 cuadrados. El plano focal de 64 centímetros de ancho permitirá obtener un campo de visión de 3,5 grados, lo que a la práctica viene siendo un área 40 veces más grande que la que ocupa la luna llena.

La colosal lente principal (L-1) no estará sola. Vendrá acompañada de otras dos lentes, con un tamaño de 1,2 metros (L-2) y otra de 72 centímetros. Han hecho falta más de 5 años para producir las dos primeras lentes y montarlas sobre una estructura de fibra de carbono.
El movimiento de la lente principal no fue fácil, pues se creó en Tucson e hizo falta un viaje de 17 horas en camión para trasladarla a su destino final, en el SLAC National Accelerator Laboratory en Menlo Park.

"El éxito en la fabricación de este conjunto óptico único es fruto de la experiencia del LLNL en ópticas de gran tamaño, basada en décadas de experiencia en la construcción de los sistemas láser más grandes y potentes del mundo", explica el físico Scot Olivier, ayudante en el proyecto.
Justin Wolfe, ingeniero óptico y responsable del proyecto junto a Vincent Riot explica la dificultad de crear una lente así: "cada etapa fue crucial y conllevó un gran riesgo. Estamos trabajando con un trozo de vidrio de casi dos metros de diámetro y solo 10 centímetros de grosor. Cualquier manejo erróneo, choque o accidente puede dañar la lente. La lente es un trabajo de artesanía y todos estamos orgullosos de ello".

Imágenes | Flickr SLAC National Accelerator Laboratory
Ver 33 comentarios
33 comentarios
orochi2000
se le podra poner a mi canos EOS
Enzuka
"3200 Megapíxeles"
Se que no viene al caso, pero veo al P90 dentro de 5 años teniendo esto como su principal escaparate de ventas xD
xkudsraw
Vaya despropósito de titular: ni lente pesa tres toneladas, ni, obviamente, tiene "megapíxeles"
seta666
Lo verdaderamente importante es el futbol....ya estan los curas para explicarnos como se creo el universo. Un señor con cabeza de triangulo y un solo ojo tuvo un delirio un domingo de resaca y ese delirio fue el big bang,poco despues se puso a hacer monigotes de arcilla y de ahi venimos nosotros.
soyeltroll
No entiendo porque hacen lentes grandes, cuando es mas fácil hacer espejos grandes
rennoib.tg
Ese sensor y lente diseñados para enfocar a menos de 10 metros tiene que generar un bokeh microscópico en personas facilmente, me montaría un sistema la mitad de este felizmente en un vehiculo. Eso si, más grande va a ser los servidores para guardar las fotos que esta monstruosidad divina genere.
marlboroclasico
3200 Megapilxeles!!!!!
Huawei : challenge accepted.
eduardogoffard
Un telescopio hecho con lentes se llama telescopio refractor .
Un telescopio refractor simple usa lentes para hacer las imágenes más grandes y más visibles.
Las personas con visión especialmente pobre necesitan lentes gruesos en sus anteojos. Las lentes grandes y gruesas son más potentes. Lo mismo es cierto para los telescopios. Si desea ver a lo lejos, necesita una lente grande y potente. Desafortunadamente, una lente grande es muy pesada.
Las lentes pesadas son difíciles de hacer y difíciles de sostener en el lugar correcto. Además, a medida que se vuelven más gruesos, el vidrio detiene más la luz que los atraviesa.
Debido a que la luz pasa a través de la lente, la superficie de la lente debe ser extremadamente lisa. Cualquier defecto en la lente cambiará la imagen. Sería como mirar por una ventana sucia.
Por qué los espejos funcionan mejor?
Un telescopio que usa espejos se llama telescopio reflector .
A diferencia de una lente, un espejo puede ser muy delgado. Un espejo más grande no tiene que ser más grueso. La luz se concentra rebotando en el espejo. Entonces el espejo solo tiene que tener la forma curva correcta.
Es mucho más fácil hacer un espejo grande y casi perfecto que hacer una lente grande y casi perfecta. Además, dado que los espejos son de un solo lado, son más fáciles de limpiar y pulir que las lentes.
Pero los espejos tienen sus propios problemas. ¿Alguna vez has mirado una cuchara y has notado que tu reflejo está al revés? El espejo curvo de un telescopio es como una cuchara: voltea la imagen. Afortunadamente, la solución es simple. Se usan otros espejos para voltear la imagen.
El beneficio número uno de usar espejos es que no son pesados. Como son mucho más livianos que las lentes; los espejos son mucho más fáciles de lanzar al espacio.
r a g n o r
Las lentes no tienen megapíxeles.
manueljose.garciarue
ideal para un endoscopio para ver la mierda de la oreja
jorgeescmem
A ver, que yo se que son profesionales y han hecho medidas y cálculos micrométricos... Pero una lámina de 2m de cristal, con 10cm de grosor, mas de 100 millones de dólares, en una montaña, en chile ,EN CHILE!!...
Mikke
El planeta se calienta, y aquí estan de fotos por el espacio. Al menos, la humanidad desaparecerá con buenas tomas de otras galaxias.