Más de 225.000 kilómetros han recorrido los coches de Google sin conductor, con mínimas intervenciones por parte de las personas a cargo de las pruebas, paseando por calles conocidas de Santa Mónica, recorriendo grandes autopistas, o incluso cruzando el Golden Gate de San Francisco.
La empresa del buscador está desarrollando coches autónomos, y como queda claro en la introducción de la noticia, no hablamos de ideas en un papel, sino una importante evolución de lo que ya tenemos en el mercado.
Partiendo de la base de un Toyota Prius
Google no ha inventado el control de crucero basado en radares y cámaras que controlan los carriles disponibles, un buen ejemplo de ello es el trabajo que Toyota ha realizado en un coche relativamente asequible como el Toyota Prius, y que Google ha elegido para su proyecto. Como curiosidad os informamos que también hay una unidad de Audi TT.
Pero como todo tiene un principio, vamos a ver un vídeo por cortesía del blogger Robert Scoble, en el que se demuestra la idea básica comentada, un control automático de la velocidad plenamente operativo de Toyota (no es la única que trabaja en esta línea):
Podemos ver cómo el coche frena y acelera teniendo en cuenta el vehículo que llevamos delante, además de cumplir con las velocidades que le hayamos marcado. Pero presenta algunos problemas en los giros, donde pierde el rumbo del coche que llevamos delante, de hecho tiene que frenar manualmente en alguna ocasión.
También podemos destacar que hace un buen trabajo cuando vehículos cambian de carril delante de nosotros, pero deben existir unas distancias mínimas para que el sistema no se muestre confuso. Lógicamente en cualquier momento podemos controlar manualmente el freno y acelerador.
Los coches autónomos pillados en funcionamiento
La idea de Google parte de la base mostrada en el punto anterior, pero quiere ir más allá incorporando mapas tridimensionales de la carretera, GPS, tecnología laser, reconocimiento digital de imágenes, y más sensores y algoritmos que perfeccionen el sistema.
Haciendo hincapié en el control de lo que pasa 360 grados alrededor nuestra, y no sólo con respecto al coche que llevamos delante, para ello dispone de un sensor que rota (encima del coche) y registra un mapa tridimensional de 200 pies de diámetro a nuestro alrededor.
Para desarrollar la tecnología que están utilizando estos coches, están trabajando codo con codo con los mejores ingenieros del Desafío DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU), una carrera con vehículos autónomos que deben llegar desde un punto de los Estados Unidos hasta otro sin intervención humana.
El estado actual del desarrollo incluye hasta perfiles de conducción, pudiendo cargar el software que queramos en cada situación, eligiendo si queremos un comportamiento más deportivo o más tranquilo.
Las primeras pruebas de que los coches con la tecnología de Google están operativos, están apareciendo en diferentes vídeos en la red:
Los coches autónomos no se duermen
La seguridad es la prioridad del proyecto, y la policía del lugar está al tanto de la situación, con conductores perfectamente preparados para tomar el mando en situaciones que lo requieran.
Desde mi punto de vista, considero que la conducción completamente autónoma está lejos, pero una asistencia de estas características podría salvar muchas vidas, teniendo en cuenta que los sistemas siguen operativos en malas condiciones de clima o conducción nocturna, además de no sufrir distracciones o sueño.
Leemos en el blog de Google que según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.2 millones de vidas se pierden cada año en accidentes de tráfico, y la compañía del buscador cree que sus sistemas podrían reducir a la mitad estos números.

Vía | Scobleizer | New York Times.
Sitio oficial | The Official Google Blog.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
tiki-tiki
Procesador a 100km/h... 1000€. RAM de 500 caballos... 10000€. Conexión 3G para GPS... 30000€ al mes (18 Meses de permanencia). Y para todo lo demás... ¡Jailbreak!
macatapichon
Skynet?????
Renato
Lo mas lógico seria evitar los atascos, y que el coche pueda tomar poder en caso de emergencia. Y para los que no tenemos carnet, es una maravilla :)
tablerone
¡Qué bien! Chófer para todos. Yo quiero que me venga a buscar cuando voy "mamao" y me deje en casa.
Pipo
ya veo haciendo test de alcohelemia a la CPU del coche
akbal
Ahh, lo que todo multimillonario esperaba para sacarse de encima a los choferes que les ademas de pagarles (en negro), habia que darle dias libres porque los cabrones encima se daban el lujo de querer tener familia y vida propia...
Sería interesante saber la postura de las companias de seguros... por lo pronto, eso aquí (Francia) no va a funcionar. Seguro que el Estado lo va a prohibir... se imaginan la candidad de dinero que podrian llegar a perder a causa de multas y "cursos de recuperación de puntos" no realizados?
47631
La verdad que las imagenes del primer video me dan un poco de miedo, que pasaria si falla y se va al carril contrario, creo que estas pruebas deberian hacerlas en sitios sin trafico. Aun asi, que viva el progreso y no se detenga la imaginacion humana.
Daniel Pozo
Salvando diferencias, y contento por el avance. Sabéis a que me recuerda a mi esto? A la película de Wall-e y como la super empresa BNL con su afán consumista y automatizador destruye el mundo. Echarla un ojo. Google no para de crecer, y aunque no sea real, ya tiene un monolopolio a nivel mundial creado increíble, y a este paso de crecimiento, me voy a reir yo de Apple, Microsoft y compañía, van a ser tiendas de barrios (o tiendas del olvido) frente a Media Mark, Carrefour, Leroy Merlin, etc.
Y lo dice uno que usa prácticamente todos los productos de Google.
Nitgolfa
¿Y cómo le grito yo "Dominguero!" a un coche de esos?
¿Y cómo solucionamos la eterna pregunta de quién conduce mejor, si las mujeres o los hombres? ¿Por la voz del GPS?
<modo irónico: "off" />
bpa007
Google me está empazando a dar miedo xDD, no se... mucho poder, veo un ataque estratégico con el fin de conquistar el planeta entero... si si eso veo. una bandera de Google en el cielo, no te puedes escapar porque ahora los autos los maneja Google!!
Alfonso Jiménez
¿Y para qué quiero yo un coche que se conduzca solo?
Exynos
Estoy aluflipando.-
pedrojcalv
¿Habeis probado a conducir respetando escrupulosamente las limitaciones de velocidad?
Probadlo, es gracioso ver cómo se enfada todo el mundo (Pero cuidado con la poli no os vayan a multar).
OTRAS NORMAS A EVITAR:
Seguir por tu carril en las rotondas; Mantener la distancia de seguridad (2 segundos, pocos entendereis lo que digo); No incorporarse en manada de un carril de aceleración; Frenar en los ceda el paso, los stop, o los pasos de peatones; Mantener la distancia de seguridad con los ciclistas (soy ciclista y man dao pal pelo); En fin para qué seguir, ESTO ES LA SELVA.
MORALEJA: 4 ojos ven más que 2 (y la mayoría somos tuertos), ROBOTS AL PODER!!!
alfonso.aguilaraceve
un coche cylon... q mieo
57343
los productores de wall-e pensaban en GOOGLE cuando estaban haciendo la peli.. sólo k por evitarse malos rollos prefirieron llamarla BNL
kane74
interesante pero... por qué ha desaparecido la noticia de la bajada de velocidad flagrante programada para los operadores móviles?
akbal
Ah, lo olvidaba. La noticia no es nueva http://www.cincodias.com/articulo/Sentidos/Llega-coche-conductor/20070629cdscdicst_2/cds5se/
Pero bueno, no nos enteramos hasta que no lo haga Google ;)