El futuro del automóvil es electrizante. Lo es entre otras cosas porque la electrificación de las motorizaciones, de una u otra forma, avanza despacio pero con paso firme. En 2014 hemos visto llegar unos cuantos coches eléctricos nuevos que han permitido ampliar notablemente la oferta de vehículos enchufables en nuestro. En 2015 las tornas cambian ligeramente.
Vamos a repasar en este artículo los coches enchufables que deberían llegar a España a lo largo de este año 2015. Hablamos de coches que se van a comercializar, no de prototipos. Por cierto, con lo de enchufables nos referimos a cualquier variante, tanto coches eléctricos como coches híbridos enchufables. De hecho de estos segundos este año hay más.
Audi Q7 e-tron quattro

El Audi Q7 2015 es un todocamino de 5,05 m de largo, 890 litros de maletero y cinco o siete plazas, que llegará este año. Entre otras versiones, con motor de gasolina y motor diésel, también habrá un híbrido enchufable diésel llamado Audi Q7 2015 e-tron quattro, que combina un motor diésel V6 con un motor eléctrico, para tener en total 374 CV (275 kW), aderezados con un cambio automático de ocho velocidades y tracción a las cuatro ruedas. Homologa un consumo combinado de 1,7 l/100 km y 56 km de autonomía en modo eléctrico.
Ford C-MAX Energi

Con algo de retraso, pues se le esperaba desde hace tiempo, de hecho en EEUU lleva ya a la venta varios años, y aprovechando el restyling del modelo, debería llegar también este año el Ford C-MAX Energi, el monovolumen de tamaño medio híbrido enchufable de gasolina de la marca americana. Tiene 188 CV de potencia en total, cinco plazas y una autonomía eléctrica de unos 34 km.
Mercedes-Benz Clase B Electric Drive

El Mercedes-Benz Clase B Electric Drive está a punto de llegar, se esperaba para finales de diciembre, pero se ha retrasado un poco. Es también un monovolumen de tamaño medio, de 4,36 m de largo y 501 l de maletero, con casi 180 CV (132 kW) y 340 Nm. De esta lista es el único coche eléctrico. Tiene 200 km de autonomía, y en un modo especial de bajo consumo y que exprime más la batería, el range plus, puede tener hasta 230 km.
Mercedes-Benz Clase C 350 plug-in hybrid

En marzo de 2015 se espera que llegue el Mercedes-Benz Clase C 350 Plug-in Hybrid. Este es ni más ni menos que el híbrido enchufable de gasolina del Mercedes-Benz Clase C, tanto sedán como familiar de tamaño medio de esta marca alemana de lujo. Tiene una potencia total de 279 CV, homologa un consumo combinado de 2,1 l/100 km y tiene una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de 31 km.
BMW X5 eDrive

El BMW X5 eDrive es otro todocamino premium híbrido enchufable, pero de gasolina, que se espera para este año. Mide 4,89 m de largo y puede tener cinco o siete plazas. Su potencia total es de 306 CV, viene con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas, tiene 30 km de autonomía en modo eléctrico y un consumo homologado combinado de 3,8 l/100 km.
Volkswagen Golf GTE

El Volkswagen Golf de séptima generación, uno de los coches compactos más conocidos en Europa, ve llegar por fin un híbrido enchufable de gasolina. El Volkswagen Golf GTE se presentó ya, aunque empezará a venderse en España a comienzos de 2015. Mide 4,26 m de largo, tiene cinco puertas y cinco plazas, y un maletero de 272 litros. Aunque es un coche bastante discreto, tiene 204 CV de potencia total, una autonomía eléctrica de 50 km y homologa un consumo combinado de 1,5 l/100 km.
Volkswagen Passat GTE

Este mismo año, un poco después del Volkswagen Golf GTE, la marca alemana también empezará a vender otro coche híbrido enchufable de gasolina, el Volkswagen Passat GTE. Estamos hablando de un sedán de tamaño medio, que también tiene versión familiar, como el Mercedes-Benz del que hablamos antes. Tiene una potencia total de 218 CV, pero aún así puede circular hasta 50 km en modo exclusivamente eléctrico y homologa un consumo combinado de 2,0 l/100 km.
Volvo XC90 T8

Y para terminar esta lista de los coches enchufables que se venderán en España en 2015, lo hacemos con otro todocamino, el tercero. El Volvo XC90 T8 es híbrido enchufable de gasolina. Estamos hablando también de un coche grande, que mide 4,95 m de largo y puede tener cinco o siete plazas. Aunque es el último (cosas del orden alfabético) es el más potente de todos con una potencia total de 406 CV. También viene con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas. Puede moverse en modo eléctrico durante 40 km y homologa un consumo combinado de 2,5 l/100 km.
En Xataka | Coche eléctrico vs híbrido enchufable: las dos tendencias del coche del futuro
Ver 38 comentarios
38 comentarios
beldario
Hasta que no saquen coches de 12-15000€ esto no va a despegar.
niidea
Si existen coches donde se almacena combustible y electricidad... significa eso que ¿queda claro lo absurdo de la prohibición de usar el movil en una gasolinera? o ¿cada vez que nos montamos en un vehiculo hibrido corremos el riesgo de inmolarnos, por ejemplo, mientras aparcamos en algún centro comercial?
gotty
Todo muy bonito, pero si el alquiler de baterías te sale más caro que el consumo de gasolina.. va a ser que no..
irhode
Casi todos estos coches balen mas de 70.000 euros... A mí desde luego no me tientan...
agassichan
Respecto al C-Max Energi, quizas debiera caerse de la lista
https://twitter.com/agassichan/status/553163173994713089
alvaroduran
Me tientan si, pero pagarlos ya es otra cosa.
theo.veganoma
Podríais poner el precio de cada vehículo como curiosidad económica.
rosasrojas10
Creo que no nos van a tentar hasta dentro de varios años cuando se igualen las prestaciones a los coches convencionales. Todavía hoy en día es complicado encontrar estaciones de recarga.
pampanico
Tesla, es el futuro... estos no hacen más que marear la perdiz. Los híbridos son una pequeña tomadura de pelo para homologar consumos muy bajos.
Desde mi punto de vista la competencia real está en los eléctricos 100% y tesla tiene mucho que decir, aunque no todo es color de rosa, hay que ver como se comportarán las baterías 10 años vista y ver el si compensa el cambio por otras nuevas... De ser así la cosa va a estar jodida para la combustión interna.
kkeke6981
con la asociacion de las marcas,todo lo que no supere los cuatrocientos km y hibridos tendrian que montar las baterias que tienen ahora los electricos asi no se desperdiciaban
Usuario desactivado
La gente k x ideales kiere un coche ekectrico lo comprará aunke la gasolina este regalada. Trankilos terminarán kitando un modelo entre 12-15000€ en propiedad k lo romperá todo, o eso espero...