El cangrejo de mármol o 'marmoleado' es una de esas especies que han fascinado a los investigadores desde hace poco más de dos décadas, esto debido a que se trata de una variante relativamente nueva del cangrejo de mar de seis pulgadas. Hoy finalmente han descubierto qué hay detrás de este espécimen.
Frank Lyko, un biólogo del Centro Alemán de Investigación del Cáncer, se ha dedicado a estudiar al cangrejo de mármol desde hace cinco años. Ahora finalmente ha conseguido extraer la secuencia de su ADN para descubrir que en realidad se trata de una mutación y posee características fascinantes.
El misterio del cangrejo de mármol
De acuerdo al estudio, el cangrejo de mármol es una especie que hace 25 años no existía, y su aparición surgió de una mutación drástica de un cangrejo de mar que incluso cuenta con la característica de poderse clonar a sí mismo. Esto ha ocasionado que ahora mismo esté amenazando a los cangrejos nativos de los ríos en zonas como Alemania, República Checa, Hungría, Croacia y Ucrania, así como en Japón y Madagascar, donde ya se cuentan millones de estas especies.
Lo impresionante del cangrejo de mármol es que es capaz de poner cientos de huevos sin necesidad de aparearse, lo que hace que su reproducción esté fuera de control, por ello se dice que es capaz de clonarse.
El doctor Lyko logró por primera vez la secuenciación del genoma de este animal, una tarea nada sencilla y que es la primera vez que se hace, y la comparó con el ADN de otras 15 especies para tratar de encontrar su origen y sus diferencias. Los primeros datos mostraron que se trata de una evolución del cangrejo de riachuelo (Procambarus fallax), que se encuentra principalmente en Florida y Georgia.

Según el estudio, el cangrejo de mármol surgió después de uno de los cangrejos de riachuelo con una mutación en una célula sexual se apareara, lo que ocasionó que la cría tuviera tres copias de cada cromosoma, es decir, ambos sexos. De alguna manera las dos células sexuales se fusionaron y produjeron un embrión de cangrejo con tres copias de cada cromosoma en lugar de los dos normales, donde lo sorprendente fue que no presentó ninguna deformidad debido a esta carga de ADN adicional.
Hoy día, el cangrejo de mármol ha logrado reproducirse y todas sus crías cuentan con copias idénticas de los conjuntos de cromosomas, es decir, clones perfectos. Gracias a esto, en diciembre del año pasado, el cangrejo de mármol fue reconocido como especie propia bajo la denominación 'Procambarus virginalis', donde aún existe el misterio de cómo llegó de Estados Unidos a Alemania y de ahí a Madagascar.
Ahora lo siguiente será determinar cuáles son las ventajas de este tipo de especies que se reproducen a sí mismas, animales asexuales que pueden ser una paso adelante en la cadena evolutiva.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
DrKrFfXx
¿Y se pueden comer?
Porque nos hacíamos unas paellas del bicho ese que controlamos su población en cero coma.
jaimejames
Pues si son clones, una enfermedad que mate a uno matara a todos.
royendershade
¿Cuáles son las ventajas? Pues obviamente que no se depende de otro especimen, sin embargo tiene mucha menos adaptabilidad y resistencia a enfermedades a la larga, al perder la mayor de las ventajas de la reproducción sexual, que es precisamente la gran variedad genética posible, y el adquirir rasgos de otros individuos.
Neu7ral
Langosta iraquí
javierjavier4
mgtow llega al reino animal
tony.fernandez.7568
Los han creado los chinos. Por eso venden marisco tan barato.
tboanibal
"se dice que es capaz de clonarse..." Esto si que es un "enfundado doble" y no lo de Takeshi Kovacs xD
toniweblogs
Mientras no se ejecute la orden 66 y se vuelvan en contra.
TOVI
En cuanto los asiaticos lo pongan de moda en una sopa de tenazas (como hacen con las aletas de tiburón), exinción absoluta.
Si son comestibles no veo problema, al contrario que sucede con el mejillon tigre.
armandotrom
Son la gente cangrejo de South Park.
hetro
El santo Grial de la comunidad homosexual, si un cangrejo norteamericano pudo, hay esperanzas para ellos. Ahora sobre si son comestibles o no, quien se arriesga a comer un bicho mutante?
coolal
Esto quiere decir que la evolución se dirige hacia la asexualizacion????? Mal rollo
marginboy
Mientras no se contagie la mutación al comerlo todo bien... espero...
jose.saez.3194
vaya con el bicho... lo siento por el porque se pierde la parte mas divertida de la reproducción, pero seguro que es un descubrimiento del que se puede aprender mucho.
Por un lado, será interesante ver como responde al medio la reproducción asexual en seres complejos. Aunque ahora prolifere sin control, será interesante ver si tiene capacidad para responder a cambios que se produzcan en su entorno o si estan condenados a desaparecer tan abruptamente como aparecieron.
Y, por otro lado, es interesante ver como en un tiempo tan breve han aparecido mutaciones que han dado lugar a una especie nueva y con un mecanismo de reproducción diferente. Esto puede ayudar a comprender mejor la evolución de las especies ya que, el modelo tradicional de evolución muy lenta, tenía algunos "huecos" que, quizás, este tipo de saltos evolutivos puedan explicar.
cardrades
Si todos tienen exactamente el mismo genoma, ¿no se podría desarrollar un patógeno que afectase solamente a los organismos con secuencias distintivas de ese mismo genoma?
El resto de animales no se vería afectado, mientras éstos caerían como moscas.
ahiezer
Me sumo a la duda, ¿Son comestibles? ¿Tienen buen sabor?
mikimiguel
Piensa que cada espermatozoide de cada paja se convirtiera en un Justin Bieber... yo no lo soportaría.
sologizmos
Trump vetandolo en 3 2 1 por ser "¿?"