El curso que viene la formación profesional se apunta un tanto con una de las profesiones más demandadas dentro del ámbito de la informática con el curso de especialización de Inteligencia Artificial y Big Data. Esta prometedora titulación se suma a otro curso de especialización de presente y futuro para el sector, el de Ciberseguridad, anunciado en 2019 y que comenzó a implantarse en algunos centros durante el curso pasado. Si estás pensando en apuntarte en alguna de estas nuevas titulaciones, estas son sus principales características y dónde puedes estudiarlas.
Inteligencia Artificial y Big Data
El perfil profesional de científico de datos prácticamente no existía hace hace no mucho, recurriendo a la especialización autodidacta con grados, posgrados, MOOCS, certificados y que ahora podrá lograrse también con este título LOE de Inteligencia Artificial y Big Data. Anunciado el verano pasado, permite lograr competencias en programación y aplicación de sistemas inteligentes para optimizar la gestión de la información.
Al terminar este título LOE de 600 horas tendrás la capacitación para trabajar como desarrollador de Inteligencia Artificial y Big Data, programador de sistemas expertos, experto en Inteligencia Artificial y Big Data o simplemente analista de datos.
Entre las destrezas que aprenderás se encuentran:
- Aplicación de sistemas de IA para mejorar la productividad en negocios
- Desarrollo e implementación de sistemas de IA para agilizar la toma de decisiones explotando datos masivos.
- Gestión de la transformación digital de organizaciones
- Administración del desarrollo de procesos automatizados
- Integración de sistemas de explotación aplicando soluciones de Big Data.
- Explotación de datos según las necesidades de acuerdo con las condiciones de seguridad para garantizar el cumplimiento de los principios legales y éticos.
- Configuración de herramientas para construir soluciones Big Data y de Inteligencia Artificial.
- Gestión eficiente de datos, información y su representación para convertirlos en conocimiento.
Qué centros imparten el curso
Estos son los centros que ofertan el curso de especialización de 'Inteligencia Artificial y Big Data' y la modalidad de enseñanza. Consulta al centro para conocer los plazos de admisión y matrícula, fechas y horarios
Andalucía
IES Heliópolis de Sevilla: aparece en la web del ministerio, pero no en la web del centro. No se oferta.IES Zaidín-Vergeles de Granada: Presencial
Castilla-La Mancha
- IES Leonardo da Vinci de Albacete: Presencial
- IES Maestre de Calatrava de Ciudad Real: Presencial.
- IES Arcipreste de Hita de Azuqueca de Henares(Guadalajara): Presencial
Castilla y León
- IES Vasco de la Zarza de Ávila: Presencial
Extremadura
IES Cristo del Rosario de Zafra (Badajoz): aparece en la web del ministerio, pero no en la web del centro. Desde el centro nos informan que se realizó el año pasado, pero este año no está ofertado.
Galicia
IES Fernando Wirtz Suárez de Coruña: Presencial
IES de Teis de Vigo: Presencial
Murcia
- CIFP Carlos III de Cartagena: Presencial
Navarra
- Centro Integrado María Ana Sanz de Pamplona: aunque no aparece todavía en la web, desde el centro nos informan que próximamente estará disponible el curso, que comenzará en octubre de forma presencial (preinscipción a principios de septiembre)
Comunidad Valenciana
IES Cotes Baixes de Alcoy (Alicante): aparece en la web del ministerio, pero no en la web del centro. Hemos consultado y no lo ofrecen.IES Severo Ochoa de Elche (Alicante): Presencial
CIFP Mislata de Mislata (Valencia): Presencial
- IES Abastos de Valencia: Presencial
Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
El curso de especialización en Ciberseguridad se anunció en verano de 2019, si bien teniendo en cuenta la práctica totalidad de la oferta era presencial y el COVID-19, la realidad es que comenzó a impartirse en unos pocos centros el curso pasado.
Cuando concluyas este título LOE de 720 horas en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información podrás trabajar como experto/a, auditor/a y consultor/a ciberseguridad, además de como hacker ético.
Entre las destrezas que aprenderás se encuentran:
- Elaboración e implementación de planes de prevención y concienciación en ciberseguridad según la normativa vigente.
- Detección e investigación de incidentes de ciberseguridad.
- Diseño de planes de securización aplicando las mejores prácticas para sistemas y redes
- Configuración de controles de acceso y autenticación de sistemas
- Diseño y administración de sistemas informáticos en red
- Análisis del nivel de seguridad y determinación de vectores de ataque
- Realización de análisis forenses informáticos
- Detección de vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones
- Elaboración de documentación técnica y administrativa según la legislación vigente
Qué centros imparten el curso
Estos son los centros que ofertan el curso de especialización de 'Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información'. Consulta al centro para conocer los plazos de admisión y matrícula, fechas y horarios
Andalucía
IES Celia Viñas de Almería: Presencial.
IES Kursaal de Algeciras (Cádiz): Presencial.
IES Rafael Alberti de Cádiz: Presencial
IES Mar de Cádiz de El Puerto de Santa María (Cádiz): Presencial
IES Francisco Romero Vargas de Jerez de la Frontera (Cádiz): Presencial
IES Trassierra de Córdoba: Presencial
IES Zaidín-Vergeles de Granada: Presencial
IES La Marisma de Huelva: Presencial
IES Virgen del Carmen de Jaén: Presencial
IES Campanillas de Málaga: Presencial
IES Punta del Verde de Sevilla: Presencial
Cataluña:
- Institut Tecnològic de Barcelona: realizado durante el curso 20 - 21. Pendiente para este año.
Castilla y León
- IES Galileo de Valladolid: Presencial
Castilla-La Mancha
IES Arcipreste de Hita de Azuqueca de Henares(Guadalajara): Presencial
IES Leonardo da Vinci de Albacete: Presencial
IES Pedro Mercedes de Cuenca: Presencial
IES Virgen de Gracia de Ciudad Real: Presencial
Ceuta
- IES Puertas del Campo de Ceuta: Presencial
Extremadura
IES Catelar de Badajoz: Presencial
IES Valle del Jerte de Plasencia(Cáceres): Presencial
Galicia
IES Rodolfo Ucha Piñeiro de Ferrol (A Coruña): Presencial
IES San Clemente de Santiago de Compostela: Presencial
Murcia
CIFP Carlos III de Cartagena: Presencial
IES Ginés Pérez Chirinos de Caravaca de la Cruz: Presencial
País Vasco
IES Xabier Zubiri-Manteo de San Sebastián: Presencial
IES Uni Eibar-Ermua de Eibar(Guipúzcoa): Presencial
La Rioja
- Centro Integrado Público de Formación Profesional A Distancia de La Rioja: a distancia
Comunidad Valenciana
CIFP Batoi de Alcoy (Alicante): Presencial
IES Severo Ochoa de Elche (Alicante): Presencial
IES El Caminás de Castellón de la Plana: Presencial
IES Pere Maria Orts i Bosch de Benidorm (Alicante): Presencial
IES San Vicente del Raspeig de San Vicente del Raspeig (Alicante): Presencial
IES San Vicente Ferrer de Algemesí (Valencia): Presencial
CIFP Mislata de Mislata (Valencia): Presencial
IES Camp de Morverdre de Valencia: Presencial
Ver 22 comentarios
22 comentarios
acontracorriente
A ver si se suben al carro más centros para el próximo año...
franafv
En Andalucía ya vais tarde, el plazo de inscripción acabó hace una semana.
El listado de centros también está mal, hay más de los que recogéis. Se pueden consultar aquí: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consulta/oferta-centros-especializacion/
Y por supuesto habéis obviado el curso de especialización en videojuegos y realidad virtual.
donquevedo
También este año se estrena el curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.
En Cantabria se imparten los tres, Big data en el IES Miguel Herrero de Torrelavega, Ciberseguridad en el IES Alisal de Santander y el de Desarrollo de videojuegos en el IES Augusto G. Linares de Santander.
jask
Miedo me da quién impartirá estos cursos...
ruso.veintiocho
Fíjate que me planteo hacerlo pese a que trabajo en el sector! Ojalá estuviera en Madrid la verdad, es interesantísimo!
yomes
Muy interesante que llegue esta noticia ahora. La preinscripción terminó el 30 de junio.
gnac12
Lástima que no se imparta de forma online o semipresencial, lo haría de cabeza.
nexusfour
Yo empiezo en Septiembre el de Ciberseguridad por complementar con la carrera, se puede hacer a distancia
Pablo
Madrid a la cabeza de Formacion!!!
abulafia
Todo muy digital, sí señor: en tiempos de teletrabajo y todos los centros ofreciendo la formación sólo presencial.
La FP española necesita un lavado de cara urgentemente. Primero, porque la ilusión que despiertan suele desaparecer en los primeros días, cuando descubres que buena parte de los docentes no tiene la preparación necesaria para impartir su asignatura con un calidad aceptablen y, segundo, salvo aquellos estudios que evidentemente necesitan de prácticas manuales y constantes (mecánica o higiene dental, por poner dos ejemplos) el resto debería tener una amplia oferta online.
De todos modos, sobre esto último, el problema que hemos tenido con la pandemia ha dejado claro como el agua que la mayoría de colegios/institutos y la mayoría de los docentes no están preparados ni de lejos para poder impartir su trabajo de forma no presencial, algo bastante lamentable en estos tiempos.
gorbea0
Formación en nuevas tecnologías que no se pueden hacer on line. En casa del herrero cuchillo de palo.
adomargon
Como profesor de formación profesional hasta que no pasen tres o cuatro años en el que el profesor está impartiendo la materia la cosa no va a ir fluida y a los alumnos les tocará ser conejillos de indias. Ya será una suerte que el profesor haya recibido algún curso de formación
vicentesimal
Eso debió hacerse hace 50 años como mínimo. Ahora llegamos tarde para la formación profesional :- S