La obra capital de J.R.R. Tolkien se enumera rapidísimamente: la aventura para todos los públicos 'El Hobbit', su continuación, la legendaria 'El Señor de los Anillos', y 'El Silmarillion', resumen de la mitología de la Tierra Media y publicado de forma póstuma. Gracias a solo esas tres obras, J.R.R. Tolkien ha pasado a la historia de la literatura de fantasía.
Y por esa consideración de clásico, siguen llegando novedades bibliográficas del autor pese a que falleció en 1973: ensayos inspirados en sus creaciones, aproximaciones a su mitología desde los ángulos más dispares... Es el caso de dos nuevos lanzamientos de Minotauro: 'Los mundos de J.R.R. Tolkien', del histórico experto en el autor John Garth, que revisa los lugares auténticos que inspiraron los parajes que luego inventó para la Tierra Media; y 'Recetas del mundo de Tolkien', que hace un recorrido gastronómico inspirado en su obra, con más de 75 recetas.
Y estos lanzamientos nos parecen la excusa perfecta para lanzar la segunda temporada de Laberinto de Papel, el podcast literario que Xataka hace en colaboración con Minotauro y en el que revisamos las vidas y obras de los grandes autores de ciencia-ficción, terror y fantasía. Como cada año lo presenta vuestro seguro servidor John Tones, y traeremos a charlar a expertos en literatura y a algún que otro autor de género.
Este año traemos novedades, y no solo hemos cambiado la estética de nuestro plató. Además de eso, traemos enfoques nuevos e invitados que os sorprenderán. La primera de estas invitadas es una vieja conocida del programa, Eleazar Herrera, autora de obras como la saga de Wes Marino o 'Los guerreros de Tale', y que nos brinda una aproximación muy particular al ingente mundo de Tolkien.
Cómo puedes suscribirte
Si te ha gustado este primer episodio de la segunda temporada o si deseas escuchar 'Laberinto de Papel' desde tu aplicación favorita para podcasts, puedes suscribirte a través de las principales plataformas:
También puedes escucharnos y vernos en nuestro canal de Youtube.
¿Dudas sobre cómo suscribirte? Te explicamos cómo hacerlo utilizando iVoox y cómo hacerlo utilizando Apple Podcasts. ¡Nos escuchamos muy pronto!
Ver 1 comentario
1 comentario
Usuario desactivado
entr e2019 y 2020 me relei a tolkien, empezando por "El Silmarilion", lueg El Hobitt, luego ESDLA, luego tom bombadil, y los otros pocos que saco en vida
Pero mejor aun, pude leerme al fin los 12 tomos de "La Historia de la Tierra Media"
Por no decir ademas "La Caida de Gondolin" , "Los Hijos de Hurin" y otros, que aunque estan en La Historia de l tierra media, aqui vienen mas compilados (pero lo prefiero en LHDLTM)