Los responsables de Canonical han lanzado una campaña de financiación colectiva en IndieGogo en la que buscan inversores para un proyecto muy ambicioso: la producción de su propio smartphone, llamado Ubuntu Edge.
El objetivo de la campaña es el de conseguir 32 millones de dólares en un mes, lo que permitiría comenzar a fabricar los primeros 40.000 terminales de la primera hornada. Eso hace que el precio medio de cada dispositivo sea de 800 dólares, pero los interesados que inviertan en la campaña "solo" tendrán que pagar 600 dólares en ese periodo de pre-reserva.

Cuando se pongan a la venta, estos terminales serán bastante más caros y tendrán un precio de 830 dólares. Ese precio parece exagerado para un smartphone y una plataforma que tienen aún mucho que demostrar, y además tenemos otro hándicap: el dispositivo se comenzará a distribuir en mayo de 2014.
Las especificaciones de este smartphone parecen aceptables, pero no especialmente sorprendentes salvo en el apartado del almacenamiento. Tendremos una CPU quad-core, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, LTE (con doble antena), pantalla 720p de 4,5 pulgadas con un "cristal de zafiro", además de una cámara de 8 Mpíxeles en la parte posterior, otra de 2 Mpíxeles en la frontal, y un puerto HDMI.
Eso último es importante porque este dispositivo, como demuestra también el apartado del almacenamiento, estará basado en una distribución completa de Ubuntu, que con el puerto HDMI permitirá conectarlo a cualquier pantalla con este conector para convertir al smartphone en un pequeño PC de sobremesa.
Una apuesta ambiciosa
Mark Shuttleworth, creador de Ubuntu, ha indicado que "La campaña de financiación colectiva es una nueva forma para demostrar la demanda por las tecnologías de última generación y nuevos tipos de dispositivo; apoyar el Ubuntu Edge es la mejor forma de catalizar la próxima generación de dispositivos personales de la industria".

El Ubuntu Edge podrá funcionar tanto con Android como con Ubuntu, y de hecho ambos sistemas operativos estarán preinstalados en estos smartphones. Lo interesante es que en Canonical confirman que estos dispositivos "se transofrmarán en un PC al conectarlos en un PC, con el escritorio Ubuntu completo y acceso compartido a todos los archivos del teléfono".
Esa doble identidad es interesante desde el punto de vista del usuario final, que --si quiere-- no tendrá que enterarse de que, por ejemplo, Ubuntu está también instalado en su dispositivo. Por supuesto la idea no es esa, sino la de que podamos aprovechar el inmenso catálogo de aplicaciones Android, y también esa prometedora capacidad de un smartphone para convertirse en nuestro PC de escritorio.
¿Son 830 dólares un precio decabellado?
Los interesados en la mencionada campaña de IndieGogo podrán aprovecharse de esa campaña inicial que solo durará un día y que permitirá hacerse con el terminal a 600 dólares (más 30 dólares de gastos de envío si no vives en Estados Unidos o el Reino Unido).

Los primeros terminales comenzarán a distribuirse en mayo de 2014, y curiosamente en la campaña de crowdfunding existe una opción para empresas. Estas podrán hacerse con un lote de 100 unidades por 80.000 dólares, además de 30 días de soporte para integrar Ubuntu y Android "en el lugar de trabajo".
Por supuesto, el precio condicionará el éxito de esta campaña, y ni siquiera en los buques insignia de los grandes fabricantes hemos visto precios similares --solo el iPhone 5 con 64 Gbytes tiene un precio ligeramente superior, de 849 dólares--, y eso hace pensar si en Canonical han querido ser quizás demasiado ambiciosos.
A priori podría parecer así: el procesador y la cámara, dos aspectos fundamentales en cualquier móvil de gama alta, no parecen excepcionales --no se han dado detalles específicos sobre el procesador, así que habrá que esperar novedades--, pero donde sí hay un apartado especialmente destacable, como comentábamos anteriormente, es en el almacenamiento. Hasta ahora nadie había anunciado un smartphone con una capacidad de almacenamiento nativa de 128 GB, y eso permitirá precisamente convertir a este smartphone en un singular PC de escritorio del que, eso sí, habrá que comprobar su rendimiento.
Sin duda, uno de los lanzamientos más singulares y prometedores de los últimos tiempos. Veremos si la ambición de Canonical logra cumplir las expectativas y nos encontramos con esa plataforma unificada en la que muchos creemos como futuro de la informática.
Más información | IndieGogo En Xataka | Canonical hará 'dogfooding' de su Ubuntu para smartphones
Ver 65 comentarios
65 comentarios
darkogol
Los 600-800 euros es un precio acorde a lo que ofrece, no como los iPhone y android de gama alta que son buenos terminales pero no los usamos como portátiles por el almacenamiento y sistema operativo de móvil. Aquí se habla de un dispositivo completo que une lo bueno de android con sus apps y ubuntu con programas enfocados al trabajo.
Pablosar
"el procesador y la cámara, dos aspectos fundamentales en cualquier móvil de gama alta, no parecen excepcionales" "no se han dado detalles específicos sobre el procesador" ¿?
En Xataka movil ponen: "A primera vista no parece un terminal excesivamente potente"
Veo un patrón aquí... si esto no es un terminal potente me pregunto que lo es.
Por otro lado: "Por supuesto, el precio condicionará el éxito de esta campaña, y ni siquiera en los buques insignia de los grandes fabricantes hemos visto precios similares —solo el iPhone 5 con 64 Gbytes tiene un precio ligeramente superior, de 849 dólares"... entonces ¿Son 830 dólares un precio decabellado? Si cuesta menos de lo que cuesta el iphone de 64GB con la mitad de prestaciones... creo que sabemos la respuesta
jugon23
600$ son 454.82 euros y 800$ 606.43, el iphone se vende mas caro
Con todo lo que promete.., no es un precio de locos
rocketboom
segun en el video de engadget tendra altavoces )))estereo(((
y wifi de doble banda!!,
y dualboot con android!!! yo creo que el precio esta ahi; solo tener en cuenta que un iphone5 con la mitad de almacenamiento es mas caro
josemicoronil
¿4 GB de RAM y 128GB de almacenamiento? Vaya burrada.
Es como si cogieras una Surface, le pusieras Ubuntu y la comprimieras en un tamaño de 4 pulgadas y media.
Espero que ademñas de las impresionantes cifras en cuanto a la memoria y el sistema operativo ofrezca algo más especial que no den las demás marcas, y así hacerse destacar más aún.
Salu2
juanjofm
1-La conexión creo que no es HDMI, es MHL.
2-El cristal de zafiro hace que la pantalla sea ultraresistente.
3-La batería será de la nueva tecnología "silicon-anode" que mejora todo.
Si os escandalizáis por el precio pensad que no es un smartphone, es un PC completo.
ANXO
Carofunding, nuevo método de financiación
claudio.gutierrez.16
Lo que me llama más la atención es la BATERÍA, aunque no creo este lista la tecnología para masificarla. Con solo sacar algo a medias sin optimizar ya se podría duplicar o triplicar la duración y los ciclos de vida o hacerlas más pequeñas.
"With this anode, we demonstrate a cycle life of 5,000 cycles with over 90% capacity retention at current density of 6.0 A g−1."
"They tested these anodes in the laboratory and found they had a reversible capacity of more than 1,600 mAh/g after 40 charging/discharging cycles. This technology more than doubles the capacity of conventional graphite anodes used in Li-ion batteries."
vochito21
¿Soy el único que imagina que el soc será Intel?
battlecat
El que ha escrito el artículo por favor que lo relea y lo vuelva a escribir. Está lleno de incoherencias. dice no saber nada del día de salida pero luego dice que llegarán en mayo (cosa que pone en indiegogo claramente). Yo ya he puesto 600€. Y que no nos llame esxépticos si en menos de 12 horas ya llevan casi 2 millones.
hulkk
Como usuario de Mac, Linux y Windows eso en ordenador, en móviles de iOS y de Android.
Estoy muy contento de que llegue este proyecto ya que linux es seguramente el sistema operativo mas estable....
alf3
Hola! Caro o no, lo importante es que te va almacenar todo lo que tu quieras, aparte de que le puedes cambiar el OS, sea Ubuntu ó Android, y lo del cristal zafiro, vaya duro golpetazo que le van a dar a Gorilla Glass... esas serán las razones por las que ésta dispositivo va a ser algo caro, muy buen artículo informativo y saludos! :)
douglas.roosdidencu
Muy buena iniciativa, sin embargo un precio muy alto, ellos anunciaron el Ubuntu for Android y hace como 3 semanas se le vio corriendo sobre un Atrix 2, espero que lo liberen para los demas dispositivos, es una tremenda opcion para los que quedamos relegados de actualizaciones por parte de Motorola y su Webtop
diego.cardozo7
WUAW es sorprendente y es el futuro como en la peliculas eso de una completa PC conectando el celular, y luego lo de android y ubuntu y la RAM y la memoria, si el cpu es poderoso lo suficiente como para mover bien el escritorio esto sera un gran avance
isanexus
He publicado esta aplicacion para Android para monitorizar el estado de la subencion del proyecto Ubuntu Edge en una grafica:
Google play -> ubuntuedgefounding
bioacler
¡wOW! Debieron esperar por lo menos liberar el SO y que la gente pueda ver y recomendar por si sola el sistema, después que este establecida la base lanzar el movíl a un precio un poco mas barato.
¡Suerte! con este proyecto.
panemamen
Si es asi 128 gb de almacenamiento interno eso seria una de las cuasas de por que es tan caro ... Pero está demaciado caro
applesucks
¿Que cojones le pasa a la gente? Pagar 1 año por adelantado UN MOVIL SEÑORES, UN PUTO TELEFONO MOVIL. ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Nos estan absorbiendo el cerebro?
Joder, esque me irrita de verdad. Ni que fuera una casa, o un coche. UN MALDITO TELEFONO MOVIL!!!!!!! Madre mia por mi como si sale con 400 gbs y 32 gbs de ram y con cristal de aleacion diamante-platino power ultra mix sacado del centro de plutón. De verdad, me parece increible y creo que nunca una noticia me habia irritado tanto muchachos... Ubuntu y Canonical, que caras duras. No voy a decir lo que pienso de ellos porque seria mi ultimo comentario.
Ahora bien, antes de que se me crucifique, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que le de la gana. Faltaria mas!
pacman2013
Pues si se piensa sacar en 2014, esas características (de por sí nada sorprendentes en la actualidad) serán bastante obsoletas.
Si viniera con batería de grafeno, entonces sí que sería sorprendente!
dsa10
Como una cabra están.