Una vez demostrado que la modularidad en el LG G5 no llegó a ningún lado importante, podríamos decir que la propuesta “Moto Mod” de Lenovo y Motorola parece la más seria en esto de añadir funcionalidades a partir de módulos. Lo interesante de esta iniciativa es que además del propio fabricante, otros pueden crear sus accesorios, o al menos así lo promueve la gente de Lenovo.
Una buena forma de conseguir que la comunidad de emprendedores se involucre es creando competiciones como la que os presentamos: “Transforma el smartphone”. Vale, ya se ha hablado de ella, pero ahora tenemos a mano los doce finalistas, con los que nos podemos hacer una idea mejor del tipo de conceptos y ecosistema que se puede crear con un teléfono modular.
Hay que decir que este asunto involucra también a Indiegogo, que son los encargados de darle visibilidad a los 12 proyectos más interesantes, con la intención final de convertirlos en productos reales. La verdad es que hay un poco de todo, desde walkie-talkies a laboratorios portátiles, pasando por cargadores solares y luces RGB en la carcasa para notificar.
La “competición” ha recibido más de 700 propuestas desde 55 países diferentes, hasta llegar a los doce que os vamos a presentar. El primer obsequio que consiguen el grupo de finalistas es un kit de desarrollo para Moto Mods, además de un Moto Z.

Todavía queda una pequeña criba a realizar, de todos estos, solo quedarán diez que serán considerados ganadores: realizarán una visita a los cuarteles generales de Motorola en Chicago y presentarán allí sus proyectos. Lenovo Capital tiene un millón de dólares reservados para este tipo de proyectos, así que posiblemente se queda con los más interesantes.
Edge potencia las notificaciones
Es posiblemente el más interesante del grupo, también el que más éxito está teniendo en esta recaudación inicial. Edge es principalmente una carcasa rodeada de un sistema de iluminación LED RGB que conseguirá que las notificaciones sean más efectivas y personalizables en el Moto Z.
Además añade la carga inalámbrica si lo que elegimos es una versión del módulo llamada Edge Air, o más batería si lo que elegimos es el Edge Force.
Carga inalámbrica e infrarrojos
Lo dicho, este módulo añade la carga inalámbrica en el Moto Z, en un módulo-carcasa. La segunda funcionalidad interesante es la introducción de un emisor infrarrojo para controlar otros gadgets. La intención de sus creadores es que sea realmente delgado, que no se note que lleva un módulo añadido.
Palm Smart Remote, controlar el hogar

Lo que se quiere conseguir con Palm Smart Remote es un sistema de control de los elementos del hogar, bien sea con conectividad inalámbrica, bien por infrarrojos. La novedad de los chicos de Upper Story Technologies está en la introducción de sensores en los cuartos, para que el teléfono siempre sepa en cuál se encuentra.
En la espalda del teléfono habrá nueve botones configurables, con los que se podrán controlar sistemas de audio, luces, climatización o iluminación, habitación por habitación, y sin necesidad de estar tocando la pantalla del teléfono. Inicialmente se está dando soporte a los sistemas WINK, SmartThings y Philips Hue.
Linc Walkie Talkie
Su nombre lo dice todo, lo que Linc hace es integrar a la espalda de un Moto Z es un módulo que le permite realizar comunicaciones de Walkie Talkie, sin necesidad de que haya conectividad por parte del teléfono. Para emergencias o comunicaciones en entornos en el que se necesite un alcance medio.
Se está desarrollando una aplicación Linc que nos permite además mandar nuestra posición GPS a los demás, también textos como complemento a la voz vía radio.
Una grabadora de audio
El menos querido pero no menos interesante en algunos gremios, como puede ser el de los periodistas. Lo que añade principalmente son micrófonos de mayor calidad que los que te puede ofrecer un teléfono normal.
Obviamente Digital Recorder Mod propone botones físicos para controlar las grabaciones y reproducciones, además de 4GB de memoria adicional para registrar estos contenidos.
Smart Z Wallet, una cartera

Si estás harto de llevar la cartera y el teléfono por separado y piensas que hay formas de unirlos en uno, piensas igual que los desarrolladores de Smart Z Wallet. Lo que han hecho es crear un espacio a la espalda para albergar diferentes tarjetas de banco, incluso hay un espejo.
Como bonus los desarrolladores han colocado una batería extra de 1.200mAh y un receptor GPS, que está ahí para localizar el teléfono en caso de pérdida.
Euromod convierte al moto Z en un sintetizador

Euromod es una herramienta especializada, no parece que pueda tener un gran público, pero al menos es bastante curiosa. Lo que nos propone es que el teléfono sea parte vital de un sintetizador: pone la pantalla, el control táctil, y es la fuente del sonido sintetizado. Euromed a su vez puede ser un módulo - con controles físicos y conectores - de un sistema más complejo de sonido.
Mico, cargando con el sol
No va ser la primera ni la última vez que veamos relación entre paneles solares y teléfonos móviles, pero Mico pretende hacerlo con módulos, nada de accesorios externos y cables. Un primer panel estaría en una carcasa integrada al teléfono, y otro más grande se conectaría a la carcasa, pudiendo apuntar hacia el frente, o hacia la espalda del teléfono.
InstruMod, para medir mil cosas
InstruMod es una especie de instrumento para científicos, ya que el añadido permite montar un pequeño laboratorio con goniómetro, reglas, distancias, incluso hay un medidor de lux para conocer la intensidad de luminancia. Viene acompañado por una aplicación Android que permite documentar el proyecto, realizar cálculos y controlar los parámetros a medir.
Z Sterilizer, esterilizando con el Moto Z
Esto sí que es nuevo, o al menos raro: Z Sterilizer es un esterilizador en la espalda de un teléfono, basado en luz UV. Se trata de un proceso de destrucción de toda vida microbiana por medio de radiación ultravioleta.
Modulator, otro walkie-talkie

Como Linc, Modulator nos propone una forma de comunicación alternativa a la del teléfono, para poder funcionar si nos quedamos sin conexión a la operadora de telefonía. Es un walkie-talkie digital que se caracteriza por usar un cifrado muy potente en las transmisiones.
EarMods lleva los auriculares integrados

EarMods puede darnos una idea de que a la espalda se pueden llevar periféricos integrados, pero resulta raro ver que sean unos auriculares normales y corrientes, con sus cables. Os recordamos que no hay conector jack en el Moto Z, así que esta propuesta mata dos pájaros de un tiro. Hay un botón que recoge de forma automática los cables.
Más información | Motorola
Ver 19 comentarios
19 comentarios
resk-ryan
y que tal un modulo que no deje tirado a los dos años el smartphone
chamaruco
No le encuentro sentido, ni lógica a este tipo de proyectos en los que parece que es que hay que hacer "cosas" con el teléfono por narices, como si cargar con un aparato para hacer algo con él fuese una desgracia o un imposible. Ejemplos: Wlakie: los hay muy buenos a muy buen precio y con una duración de batería acojonante (y no hablo de los de 30€ el par, que también los hay y para según qué cosas sirven sobradamente). Grabadora de sonido: más allá de que eso ya se hizo en su momento con los iPhone, una buena grabadora de sonido portátil no es un dispositivo especialmente caro, no es grande, ni pesado y vuelve a tener una duración de batería brutal. Lo de la trasera esa con botones "pinchables" ya ni lo comento, y lo de los módulos con cámaras de fotos... pues ya véis vosotros mismos cuantos véis de esos que salieron hace no demasiado que se comunicaban inalámbricamente con el móvil y éste se usaban de pantalla y control... y eso que alguno había con sensor "mediano"...
El móvil se ha convertido en una excelente herramienta polivalente capaz de hacer muchas cosas y casi todas bastante bien... pero no hay porqué pedirle que lo haga todo.
piter_parking
El LG G5 no llegó a ningún lado importante porque los medios lo pusistéis a parir... todos como las moscas diciendo lo mismo...
Cuando la realidad es que el G5 es un terminal cojonudo. Lo tengo junto a una batería de repuesto, y ya me dirás qué tiene de negativo el poder cambiarle la batería, cuando lo haces en un plis... pero no, un medio dice que no está bien solucionado, y todos detrás a decir lo mismo. Normal que no vendiera bien, si la gente cuando se va a informar lee cosas negativas, sin sentido.
Luego te compras el móvil y ves que es uno de los mejores terminales. Batería extraíble, la mejor cámara actual para móvil, funcionamiento perfecto, ampliación por micro sd... vamos, no jodamos...
vodor
Yo creo que tiene mas sentido que se pueda personalizar en el momento de la compra un par de características, entre las que destaco la batería.
Posiblemente podrías mantener el diseño del terminal con la mayor parte de cambios, excepto con la batería… y tendría que estar optimizando todo el espacio que se incremente (para que no sea como una funda con chepa).
Seguro que mucha gente estaría encantada de comprar el teléfono que te gusta con la opción de + 1.500 o 3.000 mAh extras aun asumiendo que sea un poco mas gordo.
Sin duda mejor que ir siempre cargando con el teléfono y la batería externa ...y el cable para conectarlos
PIR
y hacer que los teléfonos tengan 5cm de grosos tiene sentido?
yo creo que ssssno
Chizko
Era bueno el Moto Z hasta que un modulo te costaba lo mismo que un moto G4 nuevo...
perfil
¿y por qué no ponerles de una vez un microUSB adicional donde poder conectar chismes compatibles USB y dejarse de zarandajas?
Veo absurdo fabricar 'mochilas' compatibles con un sólo modelo. Cuando lo cambias ¿todo a la basura?
astolff
siguen sin ser modulares, sólo son accesorios externos...
Modulares sería si le puedes cambiar la RAM, el procesador, la cámara, etc...
psicoactivo
te vas el finde de viaje..te llevas el modulo cámara...te vas a la playita y te llevas el modulo altavoz...podría estar interesante ...pero como decis...por lo que valen y que en 2-3 años no te aseguran continuidad a nuevos dispositivos...no le veo futuro...
baxtin27
Mi opinión personal es que este tipo de módulos ya no tiene sentido, porque son específicos para un modelo en concreto y teniendo en cuenta que todo esto queda obsoleto en 2-3 años, pues mal vamos, además de los precios y el echo de tener que llevarte varios modulos. Creo que si estos módulos se conectarán mediante USB tipo c "Los nuevos conectores de carga y datos" en tamaños pequeños quizás ahí este el negocio. Sé que existen cámaras termográficas que se conectan así, por lo que creo que seria más viable y teniendo en cuanta que el estándar será ese lo veo con futuro.
pedroperes
1- SSD para con interconexión al PC y otros dispositivos
2-Teclado expansible, se invierta y quede frente a la pantalla
3-Track pad trasero
4-Botenes y Pulsadores para vídeo juegos
etc
icarofuentes
ideas ideas para que luego los que manejan el dinero de las compañías hagan lo que quieran...