Seguro que estáis cansados de escuchar noticias y leer artículos que contienen palabras que comienzan con Smart, hablamos de los cada día más populares smartwatches o bien los Smartphones y SmartTVs cuyo mercado sigue en plena expansión.
Ahora bien, ¿qué pasa con tu cámara de fotos? ¿Vas a tener que cambiarla para poder disfrutar de lo último en conectividad, compartir tus fotos en tu red social o bien poder hacer un retoque de imagen de manera sencilla y táctil?. Os mostramos una forma sencilla de sacar partido a esa cámara réflex o compacta y subirte al carro de las redes sociales con ella, las tarjetas Wi-Fi SD.

Tarjeta de memoria SD con conexión Wi-Fi
En el mercado existen varios modelos desde que vió la luz una de las primeras y que popularizó este formato, Eye-Fi de Sandisk, aunque por aquel entonces no era lo suficientemente económico como para que el gran público diera el salto.
Hoy tenemos alternativas más económicas como la tarjeta que hemos probado, Transcend Wi-Fi SD. Es como su nombre indica una tarjeta de memoria SD que integra en su interior además de la circuitería básica y el / los chips de memoria NAND chip Wi-Fi y una pequeña antena y un pequeño procesador para gestionarlo.

Aquí vemos el interior: un ASIC, chip Wi-Fi y el gran chip de memoria
El formato externo es exactamente igual al de una tarjeta SD por lo que se puede utilizar en cualquier cámara con ranura de memoria SD, sin embargo, debido al mayor consumo energético de la misma para la parte inalámbrica es sólo compatible con ciertas cámaras (ver lista de compatibilidad), es uno de los inconvenientes, pero en nuestro caso la hemos podido utilizar en varias cámaras, compactas y réflex que tenemos a nuestro alcance sin ningún problema.
¿Qué puedes hacer con esta tarjeta Wi-Fi SD?
La tarjeta Transcend Wi-Fi SD tiene dos modos de funcionamiento que se puede configurar una vez te conectas por primera vez a la misma y podrás cambiar las veces que quieras desde la aplicación en tu smartphone (iOS o Android) o bien desde un navegador Web desde PC / Mac sin ningún problema. Veamos en qué consisten estos dos modos:
Direct Share
Este es el modo que funciona por defecto en el que la tarjeta Wi-Fi crea una red inalámbrica a la cual te conectas con un máximo de hasta 3 dispositivos y es capaz de compartir las fotos que vas haciendo con la cámara en tiempo real a modo de previsualización.
Además de ello cualquiera de los dispositivos conectados podrá navegar por las fotografías hechas y descargarlas en resolución completa al mismo. Es decir, haces una foto con la cámara y puedes bajártela de manera inalámbrica en tu smartphone o tablet y editarla en ese mismo instante para, por ejemplo, posteriormente compartirla con el mismo en tus redes sociales habituales.
Internet Mode
Este modo tienes que activarlo desde la aplicación para iOS / Android y permite que la tarjeta se conecte directamente como un cliente más a una red inalámbrica y de esta manera compartir directamente en Internet las fotos que tomes, sin tener que pasar por tu smartphone.
Usos prácticos de una tarjeta Wi-Fi SD
Estos dos modos prometen diversas funcionalidades entre las que destacamos la posibilidad de recibir una previsualización de las fotos que se van tomando, pongamos como ejemplo un evento: boda, bautizo, comunión en el que se hacen fotos con una cámara que tiene la tarjeta Wi-Fi SD insertada, en una TV o pantalla está conectado un tablet o smartphone vía salida de vídeo y mediante Wi-Fi a la tarjeta SD. Podríamos estar viendo el reportaje fotográfico a tiempo real.
Otro escenario posible es en el que tenemos una cámara en casa que prácticamente no utilizamos por la pesadez de tener que sacar las fotografías, retocarlas en el ordenador y finalmente publicarlas en nuestras redes sociales. Aquí es donde vemos un mayor tirón de este tipo de dispositivo ya que aprovecharías la óptica y lentes de tu cámara, probablemente mucho mejor que las de tu smartphone, y bajarías la foto recién tomada a tu smartphone donde podrías retocarla sin problema y compartirla de manera natural desde el mismo. Es como si convirtiéramos tu cámara física en una parte más de tu smartphone.
Y para finalizar, queremos destacar la funcionalidad Internet Mode, que nos permitiría compartir en Internet directamente las fotos que hagamos en una cena en casa, comida familiar o cualquier evento en el que tengamos disponible una conexión Wi-Fi con acceso a Internet (aquí dejamos constancia de la posibilidad de tethering de los móviles, es decir, compartir vía Wi-Fi la conexión a datos del mismo).
Precio, modelos y ventajas
Transcend ha puesto en el mercado dos modelos, con las mismas funcionalidades pero con capacidades de 16 y 32 GB y unos precios que actualmente están alrededor de 40 y 53 euros respectivamente. Son tarjetas de memoria clase 10, es decir, rápidas y que además ofrecen todas las funcionalidades mencionadas anteriormente.
Como se puede ver el precio es más elevado que lo que podría costar una tarjeta de memoria SD, de similares características de velocidad, sobre 15 y 22 euros respectivamente. Es decir la funcionalidad Wi-Fi tiene un sobrecoste de 30 euros y tendrás que sopesar si en tu caso sale rentable esa inversión.

Queda claro que si tu smartphone aún te sirve pero se queda corto en el terreno fotográfico por ese precio tienes una solución que aprovecha la calidad del zoom óptico, lentes y sensor de tu cámara fotográfica y lo acerca a tu smartphone.
Hay otras soluciones del mercado como por ejemplo las originales Eye-Fi de Sandisk que permiten transmitir las imágenes directamente a un PC o bien almacenamiento en la nube, pero son tarjetas más caras. Como decimos, la decisión hay que sopesarla según el caso en el que nos encontremos, pero os aseguro que la calidad de fotografía que personalmente consigo con una cámara compacta Sony de hace años está aún un par de pasos por delante de la mayoría de smartphones del mercado.
La opinión de Xataka
Desde Xataka pensamos que se trata de un producto interesante para aquellos usuarios que ya tienen un equipamiento fotográfico suficiente para cubrir sus necesidades y que quieren sacar provecho a características que integran las nuevas smartcameras del mercado como por ejemplo la conectividad inalámbrica para compartir imágenes de manera social. Además de se una solución interesante como escaparate de las fotografías que se realizan en tiempo real vía la opción Shoot & View.
Si tienes que comprar una tarjeta de memoria, 30 euros pueden ser un obstáculo a tener en cuenta pero la versatilidad en funcionalidades que se ganan con esta tarjeta podrían ser suficientes para evitar que compres una cámara nueva, o renueves tu smartphone, con lo que hablamos de un posible ahorro de dinero considerable.

Durante su uso hemos notado que en alguna ocasión de uso intensivo se ha quedado el sistema un poco pillado, algo que se soluciona apagando y encendiendo la cámara. Lo hemos probado tanto desde iOS como desde Android y el funcionamiento es fluido de manera general con cierto lag si nos ponemos a descargar imágenes desde varios dispositivos a la vez, como es natural si pensamos que el chip ASIC que integra funciona a 200 MHz y tiene que gestionar todas las conexiones, servidor web y peticiones de los usuarios.
Datos a tener en cuenta:
¿Se reduce la autonomía de la cámara? La respuesta es sí, pero no de manera drástica. Podrás tomar fotografías de manera natural y normal, pero será un número menor que si haces uso de una tarjeta normal.
En modo Direct Share, la cámara tiene que estar encendida para transmitir datos a los dispositivos que se conecten a ella, la red wi-fi que genera la tarjeta SD, y en Internet Mode, la tarjeta intentará conectarse al punto de acceso Wi-Fi configurado, es decir, si no lo encuentra, lo sigue buscando y ello implica un consumo extra de energía.
¿Qué alcance tiene? En nuestras pruebas nos hemos podido separar de la cámara entre 5 y 10 metros con visión directa y no ha habido problema, si hay paredes de por medio, habitaciones contiguas, la distancia se acortará.
¿Qué tipo de archivos se pueden ver / descargar desde la cámara al móvil? La aplicación dispone de un visor integrado desde el cual se pueden ver imágenes en formato JPG, BMP y PNG además de vídeos AVI, MOV, MP4, m2t, mts, m2ts. La última versión de la aplicación móvil promete la visualización de archivos RAW, aunque la velocidad de carga de los mismos es bastante lenta (léase también entre líneas que el tamaño de este tipo de archivos es considerablemente mayor a los comprimidos JPG). La tarjeta ha sido cedida para la prueba por parte de Transcend. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
En Xataka | Tarjeta SD Wi-Fi Sandrisk Eye-Fi, la probamos
Ver 16 comentarios
16 comentarios
antodelg
Esto es mucho más práctico que los módulos de cámara de Sony para smartphones...
elmonch
viendo que mi RX 100 es compatible, ya me habeis calentado...
googlade
Sería interesante saber alguna cosilla respecto a la seguridad, por ejemplo el sistema de cifrado que se utiliza para proteger la WIFI, si es que lleva alguno.
También supongo que habrá que desactivar los modos de ahorro de energía de la cámara para que no se "corte" la corriente a la tarjeta y por lo tanto la conexión wifi mientras se están transfiriendo las imágenes a otro dispositivo.
También me surge una duda, si estoy disparando en ráfaga o grabando vídeo de modo que la tarjeta estará bastante ocupada grabando datos y al mismo tiempo otro dispositivo está copiando fotos por la wifi, ¿Qué pasa?. Supongo que la escritura de datos tendrá preferencia ¿no? no vaya a ser que la tarjeta se quede sin ancho de banda suficiente para ir guardando las fotos que se van disparando por culpa de estar copiando a la vez. O simplemente mientras se graban datos en la atrjeta está desabilitado el acceso a ellos mediante la wifi, no se, es una de las duda que me ha surguido.
kelkian
La verdad es que nunca lo había pensado, pero para las reflex o compactas de penúltima generación o menos puede venir muy bien a la hora de querer enviar una foto rápidamente por WhatsApp o Instagram.
delcoso
Yo hace años que no veo a nadie sacando fotos con algo que no sea un teléfono inteligente. Pero para quienes usen las cámaras o las necesiten es una opción más que interesante.
jarobaina
La verdad es que su precio no está nada mal comparado con los de la competencia, pero hay una duda que me gustaría resolver, ¿es posible conectar a ésta tarjeta desde el pc sin necesidad de ninguna aplicación? ya que es una buena alternativa para pasar las fotos al ordenador sin tener que sacar la camara de la bolsa.
Gonzalo
Es interesante la idea. Pero las últimas cámaras ya están viniendo con Wifi integrado. Por lo que, a la larga, no va a ser tan necesario tener una tarjeta SD wifi.
braspit
Para los que tenemos una "réflex antigua" sin WIFI incorporado esto es un invento muy interesante.
Para La Nikon D700,(que usa C.F) no hay problema porque hay adaptadores por unos 10€ SD-C.F.(¡Ojo! de clase 1 la C.F.)
Ahora bien. Este modelo tiene una carencia importantísima: No puedes escoger el tipo de foto a transmitir.
Me explico: Cuando uno va aun evento y tiene que enviar rápidamente a un servidor las fotos para subirlas a la web, lo que interesa es poder enviar los jpg y dejar los Raw en la cámara para ulteriores "apaños". Esta tarjeta NO permite eso. En cambio la "otra" (la EYE-Fi de Sandisk)SI, pero a un precio muy superior.
Aquí cada uno que valore sus necesidades.
Saludos