Una mujer de Santa Bárbara, California, recuperó esta semana un envío que había sido robado de un buzón en la oficina de correos del condado. Los presuntos ladrones acabaron siendo arrestados y ahora se enfrentan a un proceso judicial. Esta historia, sin embargo, no habría llegado a este punto su la víctima no hubiera utilizado un rastreador.
Como señala Los Angeles Times, todo comenzó hace tiempo atrás. Sus envíos simplemente desaparecían y la policía no conseguía dar con los responsables. Casada de perder su correspondencia una y otra vez, la mujer pensó que sería buena idea hacer un envío con un AirTag activo. Esto, posiblemente, le permitiría descubrir a los delincuentes.
AirTag como "detective"
El pasado lunes, la policía local respondió a un llamado de un robo en la oficina de Correos de Los Álamos. Allí se encontraba la víctima, que les comentó a los agentes que el paquete incluía un rastreador de Apple. Las autoridades no dudaron en montar un operativo para dirigirse a la dirección en la que se encontraba el AirTag de la víctima.
Cuando ingresaron en el domicilio se encontraron con el envío de la mujer que había presentado la denuncia junto con otros artículos que, según explican, creen que han sido sustraídos a una docena de víctimas adicionales. Producto de la redada, una mujer de 27 años y un hombre de 37 años fueron arrestados, ambos con antecedentes.

“La Oficina del Sheriff desea felicitar a la víctima por su solución proactiva, al tiempo que destaca que también ejerció la precaución adecuada al ponerse en contacto con las fuerzas del orden para detener a los sospechosos de manera segura y exitosa”, dijeron las autoridades policiales en un comunicado oficial.
El AirTag, presentado en 2021, es un dispositivo de 39 euros (129 euros en paquete de cuatro unidades) que permite localizar objetos personales. Por ejemplo, podemos incorporarlo a nuestra mochila o llaves. No cuenta con GPS, sino que tiene tecnología de ultra banda ancha (UWB) y se integra a la red buscar de Apple.
Sobre lo sucedido en California, cabe señalar que no en todos los casos la policía puede intentar recuperar dispositivos presuntamente robados de manera tan rápida, incluso si el propietario asegura saber dónde están. En algunos escenarios los requisitos judiciales necesarios suelen demandar más tiempo. Aquí entran en juego, entre otras cosas, las normas de cada parte del mundo.
Imágenes | Oficina del Sheriff de Santa Bárbara | Max Fleischmann | USP
En Xataka | Los AirTag fueron pensados para encontrar las llaves. Para cientos de mujeres también han servido de acoso
Ver 17 comentarios
17 comentarios
stranno
Aunque evidentemente esta "noticia" no es más que para colarte el referido de los AirTag y hablar de Apple en Xataka sin venir a cuento (porque para qué quieres Applesfera cuando puedes poner las noticias de Apple en absolutamente todos los blogs). En Estados Unidos el tema del robo de mercancía es la hostia. Tanto como que tienen definición para la gente que roba paquetes en las puertas de las casas, los "porch pirates", lo cual debe ser casi un deporte olímpico allí.
ovoyager
Sin ir mas lejos, aquí le pones un airtag, le das a la policia la ubicación exacta del envío y lo menos que te dicen es que te pires, Angelines. Ha ocurrido con smartphones de los caros y no se mueven si no hay una orden judicial.
geodatan
En España la policía, aun sabiendo que el airtag está en un domicilio de un ladrón, no pueden hacer nada.
ema94
Aquí en Latinoamérica la policía no haría nada, pero veo que es mejor que en Europa, donde tal vez te metas en problemas por violar la privacidad del delincuente.
leirbag21
Tambien hay que tener en cuenta que no es lo mismo un sitio donde casi todo son casas aisladas que otro donde te marca un edificio de 10 plantas y podria ser cualquiera.