Foodini es una impresora 3D en la que las cápsulas de tinta están formadas por los ingredientes de una comida, así, tal y como suena. Hablamos de un hecho, pero en realidad estamos ante un proyecto que busca financiación, y que curiosamente tiene sus cuarteles generales en nuestro país, más concretamente Barcelona.
La empresa detrás de este invento es Natural Machines, que se ha dispuesto a mezclar campos tan diferentes como el de la creación de comida, con la tecnología de las florecientes impresoras 3D. La idea pinta muy bien, y podéis ver cómo funciona en el siguiente vídeo:
Llegar a verlo en cada cocina como el que se encuentra un microondas, parece un camino muy largo, pero no podemos evitar dejarnos llevar por el entusiasmo de sus creadores. Ellos valoran positivamente el hecho de que los ingredientes sean frescos y lleve a la gente a comer de una forma más saludable.
La impresora tiene más la función de crear formas con los alimentos frescos que introducimos en las cápsulas, que la de cocinar, ya que muchos de los resultados a veces podrán ser consumidos instantáneamente, pero otras serán un paso antes de ser pasados por el horno o microondas.
Raviolis con relleno personalizado galletas con diseño especial, o carne picada formando singulares hamburguesas, todo suena interesante, pero por las primeras impresoras nos piden 1.000 dolares en Kickstater. Por una inversión de 2.000 dólares, los que tengan más prisa, tendrán acceso a los primeros modelos en octubre.

En Kickstarter | Foodini Más información | Natural Machines
Ver 16 comentarios
16 comentarios
argento1
Soluciones complejas a problemas simples. Bienvenidos al siglo 21. Me hace acordar a la nasa gastando millone sy millones en desarrollar una birome para escribir de cabeza en 0 gravedad mientras los soviéticos usaban un lápiz
Usuario desactivado
Y cuando tengas hambre le das a imprimir y te vas a dormir para desayunar la cena.
raindoll
A mi no me jodan, ese es el Mr Fusion
quirin
Cómo me gusta la manía que tenemos en este país de criticar cualquier iniciativa innovadora... sea éxito o fracaso, aquí, la cosa es criticar. Y así nos va.
Mis mejores deseos para el equipo que con toda su ilusión y entusiasmo se lanza a la aventura. Si les sale bien, enhorabuena. Si les sale mal, al menos ya se ha hablado de ellos, seguro que potencial no les falta.
beriev
y yo pensando que iba a sacar un plato elaborado y saca 4 galletas que acabas antes haciendolas con una manga pastelera y mas higiénico,siempre puedes hacer 4 cosas y cobrarla como cocina moderna a 100 euracos el plato,mas que nada para pagar los cartuchos que seguro que valen una pasta
peter33a
Pues por ahora creo que con la manga pastelera y pulso se puede hacer casi que lo mismo, y si me apuras con el bote de ketchup y haciendo el agujerillo mas pequeño o mas grande ..."mismo" resultado
maromodelvisillo
Lo e visto antes en tve q aqui.. xD
kalfergomez
Un paso más hacia el Replicador. :)
argento1
¿Y se supone que comer el 100% de nuestros aliemtnos procesados a modo de licuado tiene algo de positivo?