Los avances en las manos biónicas no paran de sucederse. El año pasado os hablábamos de la posibilidad de controlar una mano con un smartphone o de la llegada de lo más parecido a la sensibilidad que se había visto en una prótesis.
Un ciudadano amputado ha servido a dos centros de Suiza e Italia como paciente para probar una nueva técnica para dotar de cierta sensibilidad a una mano biónica. Esto le ha permitido, como él mismo expresa sorprendido, poder identificar objetos (sus formas o si es duro o blando) sin necesidad de mirarlo, algo que era imposible hasta ahora.
Los investigadores suizos responsables de este avance colocaron electrodos en dos de los nervios principales del brazo del paciente. A partir de entonces, la presión ejercida por los dedos artificiales (previamente calibrada) es convertida en impulsos eléctricos que llegan directamente a esos electrodos, que los convierten en información relevante para los nervios del paciente. Y todo ello en tiempo real.
En las pruebas, con seis objetos, el paciente tuvo un acierto de casi el 90% identificando tres formas y un 78% cuando se le preguntó por la dureza de tres objetos.
Los planes de los investigadores pasan ahora por ampliar las pruebas a más pacientes y lograr que sean más lo objetos que su sistema permita reconocer, tanto en formas como en dureza.
Vía | MIT.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Fle
Sin duda da esperanzas a medio plazo a mucha gente que lo necesita. Buena noticia.
sufianes
El problema de todos los miembros biónicos es la plasticidad neuronal: al cabo del tiempo (alrededor de los 6 meses) deja de surgir efecto. El punto clave para toda esta tecnología sería encontrar el modo de manipular esta plasticidad neuronal en beneficio de estas personas, pero eso ya cae en manos de las ciencias de la salud.
venzedor
La creación de miembros bionicos es la gran esperanza desde hace décadas de personas con necesidades.
Me gusta ver este tipo de noticias, pero mas me gustaría comenzar a verlas implantadas en quienes las necesitan a nuestro alrededor.
No hace falta alcanzar el brazo o pierna perfecto para darle una extensa difusión. El problema el de siempre...el dinero.
kanijo1
Esa mano biònica la vi hace ya unos 3-4 años en xatakaciencia, cuando realmente hacian artículos interesantes
icelduques
Fuera coñas sobre la semejanza a la "ciencia ficción" del cine... esto es una gran avance para aquellas personas que han tenido la mala suerte de perder una o varias de sus extremidades, no dudo que dentro de unas décadas las prótesis puedan ser totalmente inapreciables como en "Yo, Robot".