Qualcomm no solo presume de sus Snapdragon X Elite: ahora tiene un catálogo de modelos de IA para exprimirlos

El llamado AI Hub de Qualcomm reúne modelos de OpenAI, Stability AI o Meta y los pone a disposición de los desarrolladores

Xelite
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los responsables de Qualcomm están apostando fuerte por esa teórica revolución de la inteligencia artificial. Tras la presentación de los Snapdragon X Elite hace meses y su puesta de largo la semana pasada, ahora el fabricante ofrece una forma interesante de sacarles más partido.

Modelos de IA para exprimir sus nuevos chips. Los nuevos SoC del fabricante destacan precisamente por contar con una NPU (Neural Processing Unit) Hexagon capaz de llegar a los 45 TOPS de rendimiento. Las funciones de IA de Windows 11 que irán ofreciéndose poco a poco sacarán partido de esa potencia, pero ahora Qualcomm ha presentado un repositorio de modelos de IA para que los desarrolladores también puedan sacar más partido de esas prestaciones.

Exprimiendo los Snapdragon X Elite. En el anuncio oficial Qualcomm indicaba cómo estos modelos estarán a disposición de cualquiera que se registre como desarrollador en su "AI Hub", su punto de encuentro para esa comunidad de desarrollo. Al hacerlo, los usuarios podrán acceder a las descargas e instalación de estos modelos de IA que están especialmente destinados a sacar provecho de dispositivos basados en los Snapdragon X Elite.

Un catálogo de lo más variado. En el momento de escribir esta noticia el AI Hub de Qualcomm cuenta con cerca de 100 modelos de IA optimizados para que aplicaciones basados en ellos puedan correr de forma local en equipos con los Snapdragon X Elite. Entre esos modelos están los dedicados a la clasificación de imágenes, detección de objetos, segmentación semántica o, por supuesto, los modelos de IA generativa como Llama v2 (7B) o Stable Diffusion v2.1.

Puesta en marcha sencilla. Esta "tienda de modelos" facilita el acceso a modelos de OpenAI (Whisper), Stability AI (Stable Diffusion) o Meta (Llama 2), además de proporcionar documentación para desplegar esos modelos en aplicaciones de todo tipo. En el sitio web también se proporcionan ejemplos y código para facilitar la tarea a los desarrolladores.

Desarrolladores de IA, uníos. La propuesta de Qualcomm es una forma interesante de atraer el talento de los desarrolladores, que tienen aquí un buen punto de partida para trabajar en aplicaciones que saquen provecho de esos modelos. El objetivo aquí es que con el tiempo vayan apareciendo más y más aplicaciones de IA que saquen partido de sus chips Snapdragon X Elite... y los que sucedan a dichos chips.

Una buena forma de experimentar. En la descripción de cada uno de los modelos disponibles aparecen enlaces qe apuntan tanto a los repositorios en GitHub de estos proyectos como a los estudios de los que se derivan e incluso a su disponibilidad en plataformas en la nube como Hugging Face por si primero queremos evaluar su comportamiento sin instalarlos en local. Así pues, tenemos opciones suficientes para comenzar a sacar provecho de las prestaciones de los nuevos Snapdragon X Elite precisamente donde Microsoft y Qualcomm esperan que destaquen: en el ámbito de la IA.

En Xataka | Microsoft nos quiso vender una nueva era de PCs con IA. De momento no cumplen en eso, pero sí en todo lo demás

Inicio