¿Se aproximan momentos de furiosa competencia en el mundo del streaming? Todo parece indicar que sí, viendo la flamante y recién confirmada fusión de AT&T (dueña de Warner y, por tanto, de HBO Max) y Discovery y el rumor del día, comentado por Variety: según sus fuentes, Amazon podría estar intentando comprar MGM. Un movimiento que sin duda reforzaría su catálogo con una impresionante colección de clásicos y taquillazos de Hollywood.
No es la primera vez que se habla de la venta de MGM: ya en diciembre la propia Variety hablaba de que el clásico estudio de Hollywood buscaba comprador. Su librería de 4.000 películas y 17.000 horas de televisión convierten al catálogo de la productora en una propiedad muy jugosa para compañías como Amazon, que quieren abrirse paso a codazos en el mundo del streaming a golpe de talonario.
Variety comenta que aunque desde entonces los rumores en torno a la venta de MGM han sido constantes, las conversaciones entre las dos compañías se han incrementado: el vicepresidente senior de Amazon Studios y Prime Video, Mike Hopkins, y el presidente del consejo de MGM, Kevin Ulrich, estarían en conversaciones directas para cerrar el trato. Los precios que se comenta que se están manejando estarían entre los 7.000 y los 10.000 millones de dólares.
Un catálogo espectacular
MGM es una de las majors por excelencia del cine clásico de Hollywood, que poco a poco están cayendo en manos de grandes corporaciones del entretenimiento como Disney (Fox), AT&T (Warner), Sony (Columbia) y otras. De hecho la compañía está declarada en quiebra desde 2010, pero antes de ello fue comprada por un fondo del que Sony es copropietaria. Actualmente todas las grandes productoras norteamericanas están en manos de compañías no necesariamente vinculadas al mundo de la creación cinematográfica, sino que son corporaciones con negocios en los parques temáticos, o directamente colososo de las telecomunicaciones
En cualquier caso, Amazon tiene muchas franquicias jugosas a las que acceder con este movimiento. A MGM pertenecen James Bond, Rocky, El Hobbit, Robocop, La Pantera Rosa, películas como 'El silencio de los corderos' o 'Cuatro bodas y un funeral', además de un sinnúmero de clásicos como 'La gran evasión' o 'Rollerball', y que se remontan a los tiempos del cine mudo. En cuanto a televisión, suyas son las series de 'Stargate', 'Fargo', 'El cuento de la criada', 'Fama' y muchas otras.
En España, una estupenda selección del catálogo de MGM, casi 150 películas, está en manos de Filmin. Así que posiblemente de momento no nos afecte demasiado una posible compra: en cualquier caso, es buena muestra de los avances que está haciendo Amazon en términos de catálogo, dispuesta a compensar su relativa timidez en términos de producción propia -esto es, comparado con Netflix o Disney+- con adquisiciones como ésta.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
radl
Amazon ya salvo a The Expanse ¿Podría quizá resucitar Stargate?
guzmanoj
Netflix a por Viacom!
Usuario desactivado
Bueno, está bien, a mí el catálogo de Amazon no me llama demasiado pero esta incorporación sería un buen incentivo para usar el servicio.
Lo que no entiendo es por qué el autor del artículo presume que aquí todos usamos Filmin. A mí si que me afectaría este cambio, no pago Filmin (ni intención) pero sí que tengo Prime Vídeo al pagar el servicio prime de Amazon; y así muchísima gente.
auloo
Amazon va a comerse todos los negocios.
En 2025 será el mayor empleador del mundo. Por encima del departamento de defensa de EEUU
Porque (ejem) penes en botellas aparte, sigue contratando y con las buenas condiciones que ofrece candidatos no le faltan. Ni siquiera en EEUU donde el paro es de facto inexistente.
En el futuro solo habrá fontaneros, funcionarios y empleados de Amazon xD
chentegeek
Solo puedo decir que tienen el dinero para hacerlo...