Tras anunciaros el lanzamiento (que no puesta a la venta, pues no salen hasta después del verano) de los nuevos tablets Archos G9 con HoneyComb, toca el habitual repaso completo a todas sus características.
La nueva serie Archos G9 está compuesta de dos modelos con tamaños de pantalla de 8 pulgadas (un tamaño que me parece acertado pero en el que no veo el formato 4:3) y la clásica ya de 10.1 pulgadas. Conociendo a Archos, el acabado y la función de reproducción multimedia son dos aspectos en los que no tenemos duda de que han trabajado duro, pero también nos gusta la solución que han ideado para tener 3G a precio más reducido que el resto de tablets.
Archos G9, características
Cuando todo tablet con Android 3.0 está optando por el chip Nvidia Tegra 2, Archos se desmaca y opta por un procesador de 1.5 GHz dual-core OMAP4 de Texas Instruments. Sobre el papel y junto con acelrador 3D Neon Graphics, la potencia y rendimiento está garantizada.

<h2>Archos G9</h2>
Nuevos tablets con HoneyComb
-
10.1 (1280 × 800) y 8 (1024 × 768) pulgadas
-
Doble núcleo OMAP4 1.5 GHz
-
Memoria flash 16 GB (más microSD) o 250 GB disco duro
-
WiFi, GPS y 3G Ready
-
USB Host y salida HDMI
-
Autonomía 10 horas navegación web
-
Android 3.1
</div>
Volviendo a las pantallas, ambos modelos son de tipo TN capacitivo, con un ángulo de visión que promete en las primeras pruebas. Como hemos indicado, podemos optar por dos tamaños, con buena resolución en ambos casos y con la única peculiaridad de que el modelo de 8 pulgadas nos ofrece un formato 4:3.
-
Archos 101 G9, con 10.1 pulgadas y resolución de 1280 × 800 píxeles.
-
Archos 80 G9, con 8 pulgadas y resolución de 1024 × 768 píxeles.
De sus especificaciones técnicas nos falta repasar las conexiones. Se incluye puerto HDMI (miniHDMI y tenemos que comprar el cable por separado) y también USB con posibilidad de usar memorias externas como soporte. Se incluye también salida de audio de 3.5 mm, altavoces integrados (que suelen ser de calidad) y webcam con soporte de vídeo a 720p. Y es compatible con protocolos UPnP y Samba.
La conectividad base de estos tablets Archos G9 es WiFi, Bluetooth 2.1+ EDR , GPS y brújula, pero hay posibilidad real de tener un modelo 3G en el momento que queramos gracias a una solución que nos ha gustado bastante: un adaptador USB.
Ese acccesorio sale por 50 euros, y lo mejor de todo es que dispone de un lugar específico en la parte de abajo del tablet de manera que cuando introducimos completamente este USB, no sobresale en ninguna dimensión del tablet. Además, este USB 3G podemos usarlo también en un portátil.

Como sistema operativo vendrá con HoneyComb, aunque parece asegurada la actualización a la siguiente versión. Un detalle importante es que Archos no ha limitado esta vez el acceso a Android Market.
Y en la parte de autonomía, la batería nos aguanta hasta 10 horas cuando estamos navegando por Internet, más de un día escuchando música y hasta 7 horas en modo de reproducción de vídeo.

Modelos a elegir con disco duro o memoria flash
Lo que más ha sorprendido de los nuevos Archos G9 ha sido la posibilidad de escoger entre modelos con disco duro tradicional o otros basados en memoria flash. Esto no debe extrañarnos, pues Archos es especialista desde hace años en tener modelos de ambos tipos.
La capacidad y peso es la diferencia que encontramos en los dos tipos de modelos. Para un tablet, que lo vamos a mover bastante, la opción de memoria flash es la mejor en nuestra opinión, a pesar de que las capacidades sean menores que en modelos de disco duro.

Los modelos de tablets Archos G9 que podemos encontrar son:
-
Memoria flash de 16 GB ampliable con tarjetas microSD.
-
Disco duro de 250 GB.
Escoger un modelo u otro repercutirá en el precio (aunque no hay datos oficiales) y como puedes comprobar en la tabla siguiente, en el peso y grosor. Queda claro que hay motivos más que suficientes en grosor y peso para pensar qué tipo de almacenamiento escoger.
Comparativa modelos disco duro y memoria flash | ||||||
Archos 80 G9 Flash |
Archos 80 G9 disco duro |
Archos 101 G9 Flash | Archos 101 G9 disco duro | |||
Grosor | 11.7 mm | 14.7 mm |
12.6 mm |
15.6 mm | ||
Peso | 465 gramos | 599 gramos | 649 gramos |
755 gramos |
Archos G9, toda la potencia multimedia de los franceses
Archos ha venido haciendo lo que ahora estendemos por tablets desde hace años. No tenían sistema operativo adecuado y nos teníamos que limitar a la navegación web básica y reproducción multimedia. Así que esos dos factores siempre han sido muy cuidados por Archos.
Así, estos Archos G9 presumen de poder reproducir contenido con mucha fluidez (1080p) e incluso con su propia aplicación exclusiva preinstalada, la cual se encarga de organizar de una forma más vistosa y lógica el contenido, obteniendo mucha información de Internet.

Los formatos soportados en modo vídeo son AVI, MP4, MOV, 3GP, MPG, PS, TS, VOB, MKV, FLV, RM, RMVB, ASF y WMV, aunque se pueden añadir más previo paso por caja. En audio podemos escuchar sin problemas MP3, WMA, WMA-Pro 5.1, WAV (PCM/ADPCM), AAC3, AAC+ 5.13, OGG Vorbis y FLAC, mientras que para imágenes tenemos compatibilidad con JPEG, BMP, PNG y GIF. Los subtítulos también están bien a resguardo con estos Archos G9: .srt, .ssa, .smi, .sub.
Archos G9, precio y disponibilidad
Archos solo ha dejado unos detalles ligeros del precio de estos nuevos tablets con Android. Será en septiembre cuando salgan a la venta y se publiquen los precios finales.
Para que nos vayamos haciendo una idea, los precios estimados son de 279 dólares para la versión de 8 pulgadas, y 349 dólares para la de 10.1.

Más información | Archos.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
satelitepro
¿Y la memoria Ram? es un dato que se escapa en muchos Tablets y es importante, porque muchos tienen 256Mb y por mucho procesador que tengan, el rendimiento es poco óptimo, así que si no tienen 512Mb MÍNIMO, a mi no me valen.
alejandro guillamon abellan
la unica pega que le encuentro de momento es la fecha de salida, para mi es tarde, tendrian que salir YA, si quieren pillar algo del pastel, este retraso es mortal para este tablet, tiene muy buenas ideas como lo del modem usb, chapó!, y quizá como pega menor que el panel es tn, pero vamos, por el precio que tiene y el aspecto que parece tener me parece un pepino, pero como he dicho tendria que salir ya mismo.
dabergar
Con todos los respetos Javier, pero lo que yo no veo claro son las tabletas de 7-8 pulgadas con pantallas panoramicas (16:9) en las que, excepto para ver peliculas, resultan mucho menos prácticas, por ejemplo para navegar por internet donde tienes que hacer mucho mas scroll que en las pantallas 4:3.
Estas dos tablets me resultan muy interesantes, sobre todo la de 8 pulgadas, como ya he comentado antes, por el tema del formato de la pantalla, que hace que aun teniendo menos pulgadas, estas, se aprovechan mejor.
1saludo.
carach
MUY MUY interesantes, cojonudo el precio y el diseño... y con esa potencia no creo que el problema sean las actualizaciones (oficiales o no). Me gustan. Si quisiera un tablet, y odiase el iPad, compraria una de estas.
Bel
Yo he tenido PMPs de Archos con disco duro desde el 504 y la verdad que esos 250GB son muy golosos si no te importa el peso y el aumento de grosor.
Al tener USB Host con soporte PTP es el complemento ideal para el fotografo y los viajes. En cualquier momento conectas la cámara de fotos o vídeo digital por USB y transfieres al DD todas las fotos/vídeos.
Pudiéndolas ver en tamaño grande en el momento y con toda la información EXIF y ahorrándote el comprar o cargar con tarjetas de memoria adicionales para tus cámaras.
Así que le tengo un ojo puesto a estos tablets...eso si, un par de consejos sobre archos:
- no seais Early Adopters, los productos Archos no destacan por tener una primera versión de firmware libre de errores, si no tenéis prisa esperad a que otros lo prueben por ti ;-)
- Archos vive en parte de los accesorios y plugins haceros a la idea de que no todas las prestaciones las tendrá el propio tablet (como ya se adelanta en el artículo) y antes de comprarlo haced un cálculo mental: por ejemplo, me gustaría 3G, salida HDMI, batería adicional, plugin para audio 5.1, etc. Sumad el coste de todos los conceptos y valorar el nuevo precio :-)
luffytenerife
En serio que veo estos tablets de archos muy buenos para ser verdad, lo malo es ese exeso de grosor y peso con el disco duro, tendre que verlo y pesarlo en mis manos para determinar si merece la pena sacrificar estetica por 250GB
78460
Mi pregunta es un poco chorrada pero, aparte del pincho 3g se pondrá un sim o microsim supongo no?, esque si el 3g fuesen 50 € lo pillaba ahora mismo
Javi
Pensaba en un ipad pero el precio me echa hacia atras, despues vi uno de estos tablets y me encantaron.
Estoy seguro de que me lo comprare nada mas que salga. He probado otros tablets archos y la fluidez es un poco mala pero con estas especificaciones seguro que ira muy muy fluido.
omar2886
No sé yo... el mercado de los tablets es bastante exótico y joven por el momento, y el único valor seguro por desgracia es el de los iPads. Ya me enfrenté en su momento a las primeras versiones del Galaxy Tab y la verdad es que me llevé una gran decepción. era joven, inestable, nada fluido, la calidad de las pantallas son pobres... Y todo eso después de una gran presentación y descripciones de hardware y software que ponían los dientes bien largos. Pero bueno, eso es marketing no? un oasis que preludia una farsa que se repite una y otra vez. Siempre nos presentan la supuesta "panacea" que no es mas que el mismo producto de siempre con otro disfraz. Es curioso como evoluciona tanto el hardware con el que siempre tanto nos impresionan y que luego siempre acaba teniendo el mismo rendimiento. A caso es el software que no termina de cuajar? personalmente no lo sé, tan solo sé que no, nunca es la panacea...