webOS deja de ser exclusivo de LG. La compañía ha anunciado un cambio radical de estrategia respecto a su sistema operativo para televisores. LG seguirá manteniendo y desarrollando webOS TV de manera abierta, pero licenciará el sistema para que otros fabricantes puedan incluirlo en sus televisores.
Por el momento, tenemos unas 20 marcas que se han incluido en este nuevo ecosistema que ahora nace. Del mismo modo que Android TV se utiliza de manera abierta en múltiples marcas, webOS dejará de ser el sistema de LG para convertirse en una opción más. Un movimiento que tiene el "potencial de remodelar el negocio de la televisión", según apunta la propia LG.
"powered by webOS TV"
Recientemente, LG ha anunciado la versión webOS 6.0 para sus futuros televisores de 2021, junto a un importante rediseño. Sin embargo, se espera que los televisores de otras compañías que apuesten por webOS incluyan por defecto la versión 5.0.
Entre las marcas que se han incorporado al ecosistema de webOS encontramos pequeños fabricantes de televisión que hasta la fecha apostaban por su propio sistema. Es el caso de RCA, Ayonz o Konka. Bajo la nomenclatura de "powered by webOS TV", distintas marcas podrán aprovechar el sistema de LG, que goza de múltiples años de experiencia.

Más allá de fabricantes de televisión, encontramos fabricantes de componentes como Realtek, Nuance o Gracenote, marcas como Hyundai que podrían implementar webOS en alguno de sus vehículos o proyectos y compañías de servicios, que se han aliado con LG para asegurar que sus plataformas de streaming funcionan correctamente.
Es el caso de Netflix, Youtube, RakutenTV, DAZN o Prime Vídeo. Gracias a su presencia, los televisores de las compañías del ecosistema webOS podrán ofrecer un mando a distancia Magic Motion con accesos directos a estas plataformas.

Con esta decisión, LG ampliará la disponibilidad de LG Channels, que estará disponible en el sistema de estos televisores. Los servicios y el contenido son una de las fuentes de ingresos de las compañías y con este movimiento, LG lo que está haciendo es ofrecer su sistema a cambio de ampliar el alcance de sus servicios con publicidad. Al expandir el alcance de webOS, LG también podrá obtener más datos de uso para conocer cómo lo utilizan los usuarios y qué mejoras podrían ser incorporadas.
Más información | LG
Ver 38 comentarios
38 comentarios
choromico
Pues teniendo una LG con WebOS, una Samsung con Tizen y una Philips con Android, me quedo de calle con esta última. Es cierto que si apagas totalmente/desenchufas la TV para no tener "consumos vampiro", al encenderla tarda medio minuto en arrancar el Android, pero por funcionalidad le da sopa con hondas a las otras dos:
MiTele, Atreplayer, Netflix, HBO, Disney+, Youtube, VLC, MXPlayer, Plex, EsExplorer/MixExplorer, Emuladores de consolas, etc. y como todo se actuliza por la Google Play Store, no tienes el problema de que a los 2 años no te actualicen las app en la tienda de WebOS/Tizen, y te quedes sin poder utilizarlos.
pablodmarin
Yo tengo un LG de la serie 7000 y encantado de la vida, el tele es rápido; los menús son suaves y la navegación excelente. Con la apertura ojalá lleguen más servicios
puntero
Le seguiría poniendo un Chromecast con Google TV 😅
Caboorrrl!!
Bien. Es el mejor OS para TV pero cuenta con una de las peores selecciones de apps del mercado (aunque tampoco está tan mal). Espero que con esta nueva estrategia los desarrolladores consideren este OS primero en vez de otros.
togepix
Me quedo con Android TV y mi Phillips
mrbean
En mi tele funciona bien, hay poca variedad de app serias, con las q tengo me basta (youtube, netfilx, disney), pero encuentro muchas chorradas de fondos de pantalla con peces, canales rusos o similares, hasta cosas de la india, pura morralla.
Lo realmente malo malo es la actualización. Será por el hardware, pero es una gran pena mi tele de dos años tope gama de su época, tiene un sistema desfasado. Tendrá que acudir a cosas externas con android para sobrevivir en el futuro.
roberj
Si le sirve a alguien que esté dudando en comprar un televisor, yo tengo un LG de la serie UK6000 desde hace 2 años y estoy muy contento y lo recomiendo. Calidad-precio insuperable (sin haber probado otros).
Tiene todas las plataformas de streaming, hace poco incluyeron AppleTV que era de lo poco que habíamos echado de menos en casa, Plex y la mayoría de apps y prestaciones que se puedan necesitar en una TV, en mi opinión. El sonido es más que potente y el funcionamiento en general es bueno y fluido, además recibe actualizaciones a menudo incluyendo nuevos servicios. WebOS 100% recomendable.
Y esta noticia añade más valor al producto.
Hechs
Una pena que nadie se vaya a atrever a usar webOS para móviles o tablets ya...
searcher
La experiencia de uso que tengo con WebOS es bastante mala.. Será porque la tele LG de mi suegra no es precisamente una de alta gama, mas bien media, y ya tiene sus 3 - 4 añitos...
Cuando lo comparo con el sistema que tiene la Samsung que tengo en casa (una Qled con 2 años y poco de vida) hay una diferencia del cielo a la tierra. Prefiero mil veces el SO que tiene samsung para sus televisores.
Aunque imagino que de probar el WebOS en una alta gama (oled de LG) seria otro cantar. Aun asi, comparando en términos generales ambos SO, me gusta mas el de Samsung.
labandadelbate
La de vueltas que ha dado ese sistema operativo, desde Palm, a Hp... o es muy bueno o no se entiende los años que lleva en el mercado, Por cierto ya podrían actualizar sus TV para poder ver pluto tv.
linkgold
Yo tengo una LG que compré hará unos 4 - 5 años, tiene el sistema WebOS 2.0 y hasta ahora estaba muy contento con él. La que me ha defraudado sobremanera y me ha llevado a la conclusión de que el día que cambie de TV no volveré a comprar un LG (después de muchos años de fidelidad a una marca que me ha funcionado a las mil maravillas) es su sistema obsoleto WebOS.
Utilizo las aplicaciones de Netflix, Amazon Prime y HBO para poder ver series de mi interés, pero lo que me pareció inadmisible fue cuando intenté suscribirme a Disney + y me di cuenta que la aplicación no estaba disponible, obviamente no podía ser, así que me puse a indagar y por lo visto si que está disponible a partir de la versión 3.0, a los que tengamos una versión anterior no nos dan opción de actualizar y nos quedamos sin poder acceder a esa aplicación.
Me parece un despropósito que te hagan cambiar la TV entera para poder instalar una aplicación, una TV 4K que funciona de maravilla, obviamente puedo conectar un Chromecast, enviar la señal a través del teléfono, una raspberry ... Pero me parece poco práctico.
En fin, conmigo han perdido un cliente para siempre, y, obviamente, cualquier otra marca que utilice WebOS dejará de ser de mi agrado.
kiafan
webos 6.0 se parecerá mucho a Android TV.
Versión modelos 2021.
Y el magic con NFC.
Sergio J.
Tengo un mini proyector LG PF50kS CineBeam
y no tengo en él AMAZON PRIME VÍDEO
Netflix, Movistar y YouTube sí, pero Amazon vídeo no.
Alguien sabe cómo instalarlo?
He llamado a LG y me dicen que no lo tiene por no sé qué contrato con Amazon que no actualizan yo qué sé que.
Gracias de antemano
Angel
Hasta mi viejo Apple TV 3 tiene mejor desempeño que esto.