La carga rápida es uno de los pocos avances que han aliviado las críticas sobre la tecnología de baterías en nuestros móviles, y ahora esa capacidad quiere ser trasladada a las baterías que se utilizan en coches eléctricos.
Eso es lo que revelan los ingenieros de Samsung SDI, que han presentado una batería para vehículos eléctricos que les ofrece una autonomía de hasta 600 km y que ofrece esa capacida de carga rápida con lo cual en tan solo 20 minutos podría llegar al 80% de su capacidad.
Aún tendremos que esperar para la carga rápida de Samsung en coches
Estas baterías están siendo mostradas estos días en el evento NAIAS 2017 en Detroit, y según Samsung SDI la idea es la de iniciar su producción a gran escala en 2021, una fecha lejana pero también apropiada para esperar una mayor implantación de este tipo de coches.

Los responsables del desarrollo indicaban cómo los fabricantes de coches están acudiendo cada vez más a empresas como Samsung SDI para suministrar este tipo de componentes, y esperan que esa demanda haga crecer de forma notable sus cifras de negocio a corto y medio plazo.
Esta división de Samsung ha estado sometida a una gran presión tras el desastre de los Galaxy Note 7 para los que suministraban parte de las baterías. Esta es sin duda una buena forma de hacerlo, y puede que la experiencia de Samsung en el terreno de los móviles siga para aplicar opciones como la carga rápida de forma efectiva a coches eléctricos.
Vía | SamMobile
Ver 28 comentarios
28 comentarios
sqelets
Samsung lo pone facil para los terroristas, coches bomba :D.
faliqui
El problema no es solo de la capacidad de carga del sistema sino de la red eléctrica....
600 Kms de autonomía son unos 100 Kw/h de capacidad de baterías, que al 80% son 80 kw/h en 20 minutos supondría proporcionar al menos 240 Kw de carga por coche. Esto es 40 veces más de lo que tiene una casa de consumo MAXIMO... si multiplicas eso por 10 coches respostando a la vez tenemos que la "eco-gasolinera" tendrá que soportar lo mismo que una gran urbanización entera consumiendo al 100% y con tremendos picos.
Vamos que las redes eléctricas no están preparadas para esto y estas nueva "gasolineras" tendrán que ser más bien subestaciones eléctricas.
shibita
Mientras no sea como la batería de los note no pinta mal, pero a día de hoy me temo que batería y Samsung no es donde invertiría yo el dinero. Prefiero sus TVs.
Flycow
Samsung SDI? Coche bomba!
gordolaya
Yo creo que se complican la vida, para los trayectos largos bastaría con poder incluir un pequeño motor de gasolina que a régimen constante (con lo que eso implica de reducción de ruido, consumo y emisiones) que recarge al motor eléctrico, también puede servir para la recarga diaria del coche o bien decidir si usar el "motor de recarga" o no....
halios
A mi me parece interesante, si son 600 Km (que no llega seguro a tanto ), un descanso de 20 minutos para despejarte y seguir no es algo negativo
claramente
Lo que nadie ha presentado todavía es la carga máxima aceptable para una batería de coche no autonomo, porque cargar con un peso muerto, no útil, no utilizable habitualmente es absurdo. Es decir que probablemente no es lógico una batería con carga superior a 500 km reales... Y ya estamos ahí. Ahora se ha duplicado la velocidad de carga en dos años... Si en 20 min tengo el 80% de la carga, se ha llegado al punto óptimo de desarrollo de la tecnología. Solo queda adecuar precios por volúmenes de escala...
gabrielgp
Yo sigo pensando como se va a poder recargar estos coches (a día de hoy) en viajes "largos" (pongo un ejemplo ALICANTE - MADRID).
Repostar en una gasolinera son 2 minutos. Si hay que esperar (en el mejor de los casos 20 minutos). Qué colas se van a formar en estos sitios?, como se va a alargar el viaje (si en vez de Madrid sea Asturias).
Desde luego es el futuro, pero le veo muchas pegas con la autonomía.