Ya os hablamos de los 19 juegos next gen que tus consolas estaban esperando, pero una vez concluidos los dos días más intensos de conferencias con la aparición de Nintendo, toca hacer repaso de los titulares que definirán y resumirán este E3 2014. Uno en el que todo se ha dejado para otro año, en el que las grandes modas de los últimos tiempos han desaparecido casi por completo y en el que, oh, han reinado casi de manera exclusiva los juegos.
¿En verdad es esto posible? Lo es.
1. El E3 del vuelva usted mañana
Si creíais que la next gen empezó el día en que comenzaron a venderse PS4 y Xbox One, allá por noviembre de 2013, estáis muy equivocados. Al menos, es lo que demuestra este E3, en el que cada anuncio interesante se acompañaba con "disponible en 2015". Viendo, además, los retrasos y las fechas que se están dando para los juegos que supuestamente iban a llegar en 2014, nos damos con un canto en los dientes si podemos jugar a la mayoría de lo presentado allá por las navidades de 2015.

2. Muerte a la sorpresa
No ha habido espacio para novedades de las que quitan el aliento. El intenso escrutinio diario al que el sector se ha acostumbrado ha terminado por romper el míster hasta de conferencias completas. Es el caso, por ejemplo, de Microsoft, que nos dio lo que ya todos sabíamos sin espacio para más.
De hecho, lo que no podíamos esperar han sido detalles más que grandes bombazos: ese Little Big Planet 3, ese Splatoon, el primer título de Toad como protagonista (que, por cierto, luce estupendo)... O un GTA V para la next-gen.
3. Kinect y allegados son ya mundo viejuno
Ah, 2011, el mundo antes de la tormenta, cuando todo parecía sencillo. Qué de promesas, qué cantidad de juegos presentados para Kinect, qué gozada poder levantarnos del sofá para ser un caballero Jedi en Kinect Star Wars, qué de demos scriptadas pero maravillosas, qué… basura todo.
2014 es el adiós al control por movimientos. El virus que inoculó Nintendo a la industria del videojuego ha remitido por completo y las secuelas que dejó ya ni siquiera son visibles. A Sony le hablas de cualquier cosa con cámara y le entra la risa floja, Nintendo cree que el futuro es convertir a los Pokemon en Skylanders y en Microsoft… mucha gente llora porque nadie quiere el mejor Kinect jamás diseñado. Uno que aún anda lejísimos del Natal aquel de la teletienda.

4. A Microsoft el streaming se le está subiendo a las barbas
Imaginad: una empresa con problemas para vender su nueva consola pero que tiene mucho público en la anterior. Eso sí, con problemas para hacer retrocompatibilidad. Esa misma empresa que decide que todos los juegos de su exitosa consola anterior estarán disponibles mediante streaming.
No ha pasado. Y lo peor, no hay ni un solo anuncio de que Microsoft esté pensando en el streaming de videojuegos, a pesar de que comienza a hacerse realidad. Es cierto que no siempre dar primero es dar dos veces, pero… ¿no hay nada aquí que interese para la Xbox One? Pues bien, mientras tanto Sony ya ha movido ficha.

5. ¿El Zelda más grande jamás pensado?
Hyrule siempre lo ha tenido todo como mundo que deseásemos explorar libremente. Y lo raro es que hasta ahora Nintendo no se haya planteado lo que el próximo Zelda, aún sin título concreto pero anunciado para 2015, tendrá: el adiós al fundido en negro entre zonas y la incorporación a su emblemática saga del concepto de mundo abierto.
Habrá que ver cómo afecta esto a la manera de jugar, pero no resulta difícil pensar en que el Zelda de Wii U va a ser una epopeya de dimensiones descomunales. Y, sinceramente, se hace difícil esperar. Y más sabiendo que, tal y como son los anuncios, es probable que no llegue hasta 2016.

6. El cooperativo es el nuevo multijugador
Ya se venía viendo, pero este año más que nunca se ha impuesto : ya no basta con incorporar multijugador, ahora es necesario hacerlo de manera cooperativa. De las ambiciones del 'Destiny' de Bungie ya habíamos hablado, por más que no se logre explicar bien el juego. De cómo otros títulos están incluyendo la colaboración online como parte esencial del gameplay, no mucho.
Ahora 'The Division', 'Dead Island', 'Far Cry 4', 'Assasins Creed: Unity', el loco DLC de 'Dead Rising 3', 'Yoshi's Wooly World', 'Fable Legends', 'The Crew'... Todo el mundo quiere tener algo así. Sólo 'The Order 1886' resiste como cierta famosa aldea gala.

7. Nintendo a lo suyo
¿Alguien esperaba una renovación de Wii U para intentar relanzar sus ventas? ¿Algo que la hiciese menos confusa y atractiva de cara al público "normal"? ¿Un viraje hardcoreta? ¿Un mayor ritmo de lanzamientos de aquí a final de 2014 para parar la curva descendente?
Pues no: Nintendo va a lo suyo y a su ritmo, y va a seguir con su enfoque hasta la derrota (o victoria, pero presumiblemente derrota) final. No se toca el hardware y se apuesta por los juegos: eso sí, los propios, con Kirby, Mario, Luigi, Yoshi, Starfox y compañía. Si hasta las nuevas franquicias, como Splatoon, son tremendamente Nintendo. Cómo será la cabezonería, que hasta los Miis siguen siendo eje central de su experiencia. LOS MIIS.

Lo más "cambio de rumbo" es el anuncio pre-E3 de que cambiaban de opinión y sí podríamos usar los mandos de Gamecube para Super Smash Bros (y Wii U en general). Ahora que ya tenemos los precios de ese ligero cambio de rumbo, no deja de ser admirable la tozudez de la apuesta japonesa… y también sus juegos presentados.
Eso sí: quiero un Amiibo de Metroid y lo quiero ya. Ojo a las figuritas y a su incidencia en los resultados de Nintendo.
8. Vita: un futuro más negro que el de un personaje de Juego de Tronos
Ni un solo momento dedicado en la conferencia de Sony. Menos títulos que los de la Wii U. La sensación de que, esta vez, ya no vale ni como complemento de venta y juego en remoto para PS4. Es más, hasta la marca tiende a la invisibilidad: Vita TV pasa a llamarse Playstation TV, no vaya a ser que alguien se pregunte "¿y eso de Vita qué es?" "Nada, hijo, una consola sin juegos…"
¿Esto era todo lo que Vita iba a dar de sí? La gran decepción del E3 (si es que aún quedábamos ilusos que esperábamos algo) y me temo que la confirmación de la derrota de Sony en el ámbito portátil. De hecho, lo mejor que le ha pasado en este E4 es… un remake.

9. No Man's Sky y The Division: lo aleatorio llega para cambiarlo todo
La palabra que más vamos a escuchar en los próximos tiempos va a ser "Procedural". El contenido generado aleatoriamente por el propio juego para hacerlo más profundo y diferente, para ir generando nuevas experiencias en cada paso que das, es la gran esperanza blanca de la next-gen que no quiera ser sólo graficazos.
Por eso, y por su fenomenal dirección artística, es por lo que un indie como 'No Man's Sky' se ha convertido en el runrún de la industria desde hace meses y ha conseguido algunos de los mejores titulares de este E3. La odisea aleatoria de ciencia ficción amable quiere cambiarle todo.

Curiosamente, una de las mayores apuestas para convertirse en nueva IP de éxito, 'The Division', también apuesta por lo procedural. Por mucho que parezca un pegatiros de tres al cuarto, hay algo extremadamente sugerente en esa mezcla entre 'Borderlands 2', 'Cazafantasmas', 'Left 4 Dead', 'Contagio' y 'The Last of Us': un mundo abierto donde todo será diferente cada vez.
10. Pero entonces… ¿quién ha ganado?
Si sois de los que compartís esa extraña obsesión por vivir el mundo de los videojuegos con pasiones futboleras, ya tendréis vuestras propias conclusiones. Hay quien asegura que Sony ha sido la vencedora, por el poderío de lo mostrado para PS4 y la sensación de que "todo" pasa antes allí: alfas, betas, GTAs, fechas de salida, trailers… hasta de los juegos de Bungie.
Eso demuestra buena salud, aunque su conferencia fue un tostón de los gordos y no hay que negar que a nivel visual y jugable los títulos de Nintendo tienen una pinta excelente. ¿Tanta como para levantar cabeza? Difícil, pero es Nintendo.

Microsoft, por su parte, parece como el boxeador que se recupera aún de una buena tunda de golpes: no ha hincado la rodilla (el espectacular 'Sunset Overdrive' es de lo poco que sale en nada) y confía en sus habituales golpes ('Halo 5 Guardians'), pero está groggy. De hecho, lo está desde que hace un año Jack Tretton disfrutó sobre un escenario como nadie en la historia del E3.
Eso sí, estar así le ha permitido tirar más golpes por segundo que ninguna de sus competidoras en una conferencia en la que el ritmo de juegos presentados fue espectacular. Al final, la derrota de los "aparatitos" y complementos parece ser la victoria del jugador más tradicional. ¿Es él quien ha ganado el E3, de igual modo que fue el que más perdió en años anteriores? A priori, así lo parece.
11. Y no, no sabemos nada de The Last Guardian
Por si alguien lo espera aún. Da igual: lo importante es que The Witcher 3 no se retrase y sí que llegue en 2014.
Algunas frases promocionales que nunca veréis:
- Assassin's Creed: Unity. Con más misiones de seguimiento que nunca.
- Nuevo Doom: ahora sin John Carmack
- Pokemon Amiibo: hazte con todos. (Sonido de caja registradora multiplicado por 600)
- Bayonetta 2(x1): porque una bruja nunca es suficiente
- Mario Maker: ser Miyamoto era esto.
- Super Ultra Dead Rising 3 DLC: Quiero lo que toman en Capcom.
- Project Cars: por si quieres jugar a algo en 2014.
- Remakes Pokemon: que inventen otros.
- Yoshi's Wolly World: no apto para diabéticos. A los demás siempre os falta azúcar
- Dead Island 2: seguimos ideando juegos sólo porque nos gusta epatar en los trailers
- GTA V: los ports eran la siguiente generación.
- Bloodborne: es de From Software, ¿qué más queréis?
- Infamous: First Light. Aún más corto.
- Uncharted 4: A Thief's End. No esperes downgrade
- Battlefield Hardline: con el sello de aprobación de Michael Mann.
En Vida Extra | Todo el E3 2014
Ver 27 comentarios
27 comentarios
MYFW
"Pues no: Nintendo va a lo suyo y a su ritmo, y va a seguir con su enfoque hasta la derrota (o victoria, pero presumiblemente derrota)"
¿En serio? ¿Aún no os dais cuenta que Nintendo no busca complacer el mismo público que Sony y Microsoft? No se... Tener 3 consolas "a elegir" con los mismos juegos también me parece absurdo.
azahn
Sorpresas Halo Master Shief Collection, todos los Halos en tu Xbox One por 59.99 esto fue una sorpresa para los que tienen Xbox, fue orgasmico.
¿Sony la gran ganadora? que esto no se trataba de juegos...! yo vi una presentación de 90 minutos donde Microsoft presento como 30 juegos, ni hablaban solo decían "the next game is", era un ir y venir de juegos.
Primero decían: Microsoft se enfoca mucho en la multimedia dejando los juegos a un lado, para convertir la Xbox en un centro multimedia (TV+Apss+Games).
Ahora que Microsoft les ha restregado un lista enorme de juegos, ellos dicen: Sony a presentado PS TV una maravilla para la multimedia. ¿Qué lo importante no eran los juegos?. Esto es hipocresía al mas puro estilo de WebSL.
"VIVA LA PLEY, MUERTE A MICROSOFT"
lalomagnus
Me quedan muchas horas jugando felizmente con mi PS3
Land-of-Mordor
Puestos a hacer "remakes" con escenarios y elementos aleatorios y que se pueda tirar de partidas colaborativas, la saga "Vampire" (Redemption y Bloodlines) daría mucho juego. Incluso para Wii U :P
Hechs
The Witcher 3 fue retrasado a 2015 y hará cosa de una semana que se dio a conocer su fecha definitiva: 24 de febrero
ronaldfabian
En resumen los ganadores fueron los gamers, pero de todas las presentaciones pienso igual que Gizmodo Microsoft gano...
motorheavy
Un poco decepcionante la E3, todos juegos retrasados, apenas hubo gameplays reales, puro trailer y la next-gen se queda casi medio año sin títulos nuevos.
Lo de The Last Guardian ya se volvió un mito como el Half Life 3.
Me alegra mucho que se esfuerzen en incluir modo cooperativo, algo abandonado a favor del multiplayer, lo de Nintendo es un soplo de aire fresco a una consola que de no ser por el Mario Kart 8 ya era dada por muerta.
El que más llamó mi atención es Sunset Overdrive, parece un juego divertido, cosa que se olvidaron de hacer en los juegos de sony y microsoft, que sólo presentan juegos ultraviolentos.
Project Cars se ve muy prometedor, creo que el inesperado fue Doom.
Carlos Cardenas
¿El enlace/video de "LOS MIIS" está mal?
esetio
Joder y yo que acabo de comprarme un Ps3 solo para jugar GTA V.
guilleid15
Para mi esta E3 es y sera lo que tuvo que ser la del año pasado... En esta edición los ganadores son claros Microsoft por cerrar la boca todo el mundo con juegos, juego y mas juegos... Y Nintendo, nunca en la vida había querido tener una consola de Nintendo como ahora... Pero no es por despreciar el trabajo de Sony que también la hizo bien, pero le falto un pelin nomas.
Y la editora que mas ganas le puso fue Ubisoft la verdad, no hay que decir nada mas...
xavigarciagomez
+10 a las frases promocionales!
ribasxico
...
destfalco
No, pero ese square enix no salio con nada. y the last guardian es uno de los juegos mas en el baul de los juegos mas esperados q nunca saldran, como lo fue fear effect 3, shenmue o un elegante syphon filter.
royendershade
¿Muerte a la sorpresa? No digo que me haya quedado alucinado con este E3, pero desde luego ha habido bastantes sorpresas: Remake de Grim Fandango (igual soy el unico que no lo esperaba), el Zelda, que aunque esperado ha sorprendido. No Man's Sky, desde luego me ha parecido de lo mejor de la conferencia y me ha sorprendido bastante el concepto. El constructor de niveles de Mario ha sido tambien una pequeña sorpresa. Y bueno... la ausencia de The Last Guardian no la esperaba, como tampoco la ausencia del FF XV