Steam ha actualizado recientemente los requisitos que pide a los desarrolladores de videojuegos para que puedan incorporar sus productos a la plataforma, y entre las novedades ha introducido la prohibición de que los juegos contengan funciones basadas en tecnología blockchain que emitan o permitan el intercambio de criptomonedas o NFT, según señalan en su web.
La desarrolladora de uno de los videojuegos afectados por esta nueva política, Age of Rust, ha informado en una publicación de Twitter de que Steam va a borrar de la plataforma su producto, y que la justificación que les ha dado a los creadores de este tipo de juegos es que no permite que haya artículos con valor en el mundo real en su plataforma.
Aunque Steam no ha dado más explicaciones al respecto, parece claro que la plataforma de videojuegos quiere huir de toda posible polémica y seguir enfocándose en productos centrados en el ocio. Y es que en los últimos meses algunos de los artículos alojados en la distribuidora videojuegos que permiten conseguir criptomonedas han sido criticados por algunos usuarios por anteponer las mecánicas para ganar criptoactivos a la diversión, según informa MNE.
Las reacciones a esta prohibición no se han hecho esperar, y poco después de que se conociese la noticia The Verge informaba de que Epic Games, uno de los principales competidores de Steam, sí estaba dispuesta a albergar este tipo de videojuegos en su plataforma. De hecho, el CEO de esta empresa, Tim Sweeny, ha señalado que darán “la bienvenida a los juegos que hagan uso de la tecnología blockchain siempre que sigan las leyes pertinentes, divulguen sus términos y estén clasificados por edad de forma adecuada” a través de su cuenta de Twitter.
Sweeny ha especificado que considera el blockchain como una tecnología muy prometedora y que, de por sí, no es buena o mala, sino que depende del uso que se le dé, por lo que le dan la bienvenida a los videojuegos que quieran usarla. Eso sí, subraya que los desarrolladores que la incluyan en sus productos no podrán usar los servicios de pago de Epic Games para aceptar criptomonedas. También ha señalado que su compañía no está interesada en los NFT para sus propios juegos.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
goyito666
Epic de mal para peor. Espero que cunda el ejemplo de China y supriman de una vez por todas las criptomonedas, van a joder a mucha gente solo por pura especulación.
TOVI
Epic hace lo posible por atraer jugadores a su plataforma, incluso regalar juegazos. No me extraña.
De Steam lo veo bien, no necesitan arriesgar con algo tal volatil. Le traería mas problemas que beneficios.
widmann
""y que la justificación que les ha dado a los creadores de este tipo de juegos es que no permite que haya artículos con valor en el mundo real en su plataforma.""
Si claro, una p_ll_ , como saben que no van a ganar dinero $$ con los ntf los prohíben.
No como el CSGO que pagas las skins que vendes a terceros dándoles solo las gracias. En fin la puta hipocresía.
ae123
Genial, que le den por saco a los NFTs.
Y bueno, otra mas de EPIC sobre como se las gasta.
aniol3p
A ver en si la tecnologia Blockchain no es mala, lo que se ah demonizado ultimamente mucho porque solo se relaciona con cryptomonedas. Ahora leer que no te instalas el malware de epic XD no se a mi lo de juegos gratis me parece de puta madre. Este finde mismo probe el subnautica y jder que bueno.
Escepticum
Una puerta se cierra y ... otra se abre.
Es un cambio de paradigma. Unos lideran y los otros irán detrás. No les quedará otra.
dsa10
Codere.com tampoco los prohibe.
m0w
La razon no es otra que la de controlar la monetizacion del sistema. No os engañeis.
A VALVE/STEAM se la suda el bienestar de sus clientes. Lo unico que les importa es ganar dinero. Que ya se ve por aqui a los "adalides" de steam con la memez de que steam se preocupa por el bienestar de sus clientes y yo me descojono cuando leo eso.
Si permiten las criptomonedas como parte de los juegos que comercializan, una de dos, o permiten la monetizacion en su sistema de pagos con criptomonedas, o permiten a los desarrolladores utilizar plataformas de pago alternativas que si permitan el uso de criptomonedas.
Como Valve no quiere permitir la compra-venta de juegos en su sistema con criptomonedas porque es volatilidad pura y problemas legales, y tampoco quiere perder ni un centimo en transacciones externas a su tienda, pues la solucion es prohibir que se vendan juegos que usen criptomonedas.
Y es que igual steam a engordado tanto que se cree actor principal con capacidad de influir y decidir en la comunidad de desarrolladores y videojugadores, y que con medidas draconianas como esta se dejen de desarrollar este tipo de videojuegos.
cortomal
Atentos a Project Quantum(QBIT) el que avisa no es traidor ;)
maralexbar
Recuerdo que Steam en el 2017 dejo de aceptar BTC porque era muy "volátil" y al mes siguiente empezó a operar en pesos argentinos.
Alex
Pues me había resistido a usar la tienda de epic a pesar de los juegos que regalaban, pero si van a permitir juegos NFT me iré registrado.