Del nuevo iPhone 7 y 7 Plus, la ausencia del puerto de auriculares es uno de los aspectos que más debate ha suscitado. Llega con resistencia al agua, pantalla más brillante, mejor cámara (incluso doble en el iPhone 7 Plus como ya vimos en nuestras primeras impresiones), más potencia ... pero pocos dejan de hablar del puerto de auriculares.
Sobre si Apple ha acertado o no, si lo ha hecho pensando en el usuario o los pros y contras actuales de esa decisión pasan por un nuevo One to One en Xataka. A debate la ausencia del puerto de auriculares en los nuevos iPhone 7 y 7 Plus.
¿Preparando el futuro de interacción con el smartphone?
La retirada del puerto de auriculares es algo clave para Apple con el argumento de avanzar en sus dispositivos. La compañía ha aprovechado esa retirada para incluir sonido estéreo en los altavoces, algo que de verdad agradecemos aunque no es nada de lo que poder presumir todavía, y abrir el camino a una serie de modelos de auriculares con conexión Lighting de los que sacará beneficio indirecto gracias a las certificaciones.
La calidad de sonido que hemos podido comprobar cuando usamos auriculares no podemos decir que haya cambiado realmente a un nivel de consumidor no experto en audio. Sin embargo, a nivel de usuario sí que podemos esperar un futuro más prometedor que con el viejo jack de 3,5 mm.
El puerto Lighting permitirá la integración con Siri, mejores controles y en general las ventajas asociadas al trabajo digital en vez del analógico. Sí, justo como pasa con los Android que den el salto a un puerto USB-C.

La contrapartida ahora mismo es que quien quiera usar sus auriculares de cabecera debe recurrir a un adaptador donde va incluido el conversor DAC. La buena noticia es que, aunque no es lo habitual, Apple lo coloca de serie en la caja del nuevo iPhone. A primera vista y dada la experiencia con algunos conectores originales de Apple, nos parece un accesorio que sufrirá mucho con el uso y que probablemente debamos cambiar no muy tarde.
Animando la conectividad inalámbrica
Sí que nos parece acertado el valiente intento de Apple por animar al uso de la conectividad inalámbrica, que en su caso tiene a los nuevos AirPods como protagonistas. Cómo es de invisible para el usuario el enlace, la detección de cuándo lo llevamos puesto o no para detener la música, que pueda usarse de manos libres ... ahí sí que ha presentado Apple una serie de mejoras sobre los equipos habituales inalámbricos que nos gustan. Pero a un coste alto, aunque lógico cuando estamos hablando de un equipo con chip de desarrollo propio, buena conectividad bluetooth y además que debe incluir el conversor de señal digital a analógica (DAC).
De estos AirPods ya nos gusta menos que haya que ir con un elemento más (la caja de almacenamiento y carga) cuando salimos de casa, así como la pérdida de la seguridad de que siempre estarán listos por el tema de la batería. Y claro, salvo con "otro accesorio", ya no es posible tener cargando el terminal sobre la mesa al tiempo que escuchando música con auriculares que no sean inalámbricos.
Ni ha sido el primero ni será el último
No vamos a contar con la Game Boy como primer gadget de consumo que no llevaba toma de auriculares de 3.5 mm, pero sí que es cierto que el iPhone 7 no es el primer terminal que se atreve a dejar sin puerto de auriculares a los usuarios (ahí tenemos de entrada el Moto Z). Ni será el último.
Como otras líneas de trabajo de la industria, el fin del puerto de auriculares llegará tarde o temprano, y pensamos que será a partir del próximo año cuando empezaremos a ver más modelos de referencia de la gama alta que acaban con este puerto, sustituyendo la escucha de audio por la conectividad inalámbrica o auriculares con conexión por USB-C.
La validez actual de este cambio nos genera muchas dudas. A nivel de consumidor no nos parece que haya diferencias entre el sonido sin auricular Lighting o con él, ni tampoco tiene peso ese espacio extra para, por ejemplo, aumentar la capacidad de la batería. Otros fabricante lo pueden hacer sin sacrificio de este puerto.
Pero el futuro sí que pinta mejor con puertos donde lo digital prima, como el propio Lighting de Apple, o el USB-C. ¿Y vosotros cómo lo veis?
Ver 128 comentarios
128 comentarios
wfcc82
Concuerdo con la gente que dice que es un error la eliminacion del puerto jack, la justificacion de apple de espacio no es suficiente, muchos otros fabricantes lo incluyen y tiene mas bateria que el iphone.
Por otro lado tambien es compatible con que tenga proteccion contra polvo y agua, tenemos a los sony.
Tambien hay que ver con lo que dicen que es el camino al futuro eliminarlo, claro para ellos crear un nuevo problema para que compres mas productos de ellos es el futuro...
No me puedo creer que se puedan justificar con esas cosas y encima blogs que yo pensaba que eran imparciales y serios se dediquen a defenderlos...
En fin con esto al final para mi solo se consigue engañar a la gente..
silfredo
Si el puerto hubiera sido USB-Type c a lo mejor hubiera colado, pero al ser Lightning, donde todo vale mas caro el discurso de apple se resume en querer clavar por los cascos.
capitansevilla
Podrán venderlo como quieran, pero todo lo que sea quitar opciones, es un paso atrás.
drawin
Estáis ya "pesaos" con el tema... No hay más zumo en la manzana.
piratastur
Eliminar quizás el standard más extendido por el mundo (mucho más que los propios enchufes de la pared...) por un propietario CARO y mucho menos sólido, no es un error, es una jugarreta comercial, y no hay más, da igual como lo vendáis.
Además, no nos engañemos el jack de 3,5mm o de 2,5mm. "de toda la vida" no es un cuello de botella para la calidad de audio, no al menos para la que nos podemos poner en las orejas, por mucho que luego nos quieran vender auriculares "7.1" o con no se cuantos millones de canales.
Otros muchos lo intentaron antes (mismamente mi madre tenía hace media docena de años un LG KC550 con enchufe de auriculares propietario), y lógicamente no funcionó. Ahora supongo que los fan-boys comenzarán a comprar auriculares y altavoces externos con conector Lighting como locos y a contarnos que ahora el reggueton a 160 kbps suena 20 veces mejor y los blogs de la cuerda nos venderéis que esos auriculares de medio centímetro de diámetro enchufados al puerto manzanero suenan como la filarmónica de Viena no, mejor.
Letxau
La verdad es que quitar solo el conector no me parece que tenga sentido. Es quitar una funcionalidad sin ningún motivo positivo para el consumidor. Igual que cuando desactivan la opción de radio.
Solo lo vería aceptable si quitasen todos los conectores del dispositivo. Eso llevaría a un nuevo nivel la resistencia al agua y al polvo de los terminales. Un móvil con recarga inalámbrica, transferencia de archivos vía wifi y auriculares vía bluetooth podría llegar a ser interesante y gracias a la mejora en la resistencia a los elementos tendría cierto sentido para el consumidor.
Pero lo que ha hecho apple es solo amurallar un poco más su jardín. Cargarse un estándar de hace décadas solo para poder limitar y encarecer las posibilidades del usuario. Un chapuza vamos.
mcf88
Como los iphones venden solo por moda y por puro marketing, tendrian éxito aunque les quitaran la pantalla. Ya se cuidarian los de apple de justificarlo con chorradas como "la pantalla gasta mucho, tenemos el movil con mejor autonomía del mercado..." y las legiones de zombies-fans de apple lo irian a comprar de todos modos.
Así vamos en el mundo tecnológico, hacia un monopolio (o duopolio) donde nos podran colar lo que quieran porque la gente ya no tiene espíritu crítico
josemicoronil
No sé que os ha dado con esto, que creo que ya lleváis dos o tres post con lo mismo, pero os digo una cosa, puesto que no me lo voy a comprar, me da igual si se lo quitan o no, al igual que tampoco me voy a comprar el Moto Z. Al que le guste, que se lo compre y ya está. Así de simple.
Ahora, metiéndome en dicho tema tan recurrente:
Apple no tiene ninguna justificación real y válida para hacerlo. Lo ha hecho porque le ha dado la gana y ya está. El caso de, por ejemplo, el botón Home que lo han punto háptico, pues sí, tiene una buena justificación que no es nada más ni menos que la durabilidad, y estoy muy de acuerdo, la verdad.
Si fueran los de Motorola, que su Moto Z es tan fino que para ponerle el jack tendrían que abultarlo, pues mira, tienen un buen motivo, más aún si han aprovechado dicha delgadez para poderle adherirle accesorios sin parecer que lleves encima un armatoste.
Un saludo.
wily84
Hay q ser retrasado para preguntarse si la eliminación del Jack 3,5 es un acierto , la eliminación de este puerto a lo único q responde es a cobrarte lo q les salga de las narices por sus auriculares y conectores propios , Apple sigue a lo suyo acotando su ecosistema al máximo para q tengas q pasar x caja x todo ........Y la mass media aborregada aplaudiendo cada cagarruta de los de cupertino , si Android hace esto tb, le pueden ir dando mucho por culo, !!q agusto me he quedado!!
fever
A tenor de los problemas diria que no, ahora mismo la calidad del audio por BT no es en si pesima, pero ni de coña iguala al Jack, ademas, el BT tiene que tener bateria, cosa que no pasa con los cascos que usan jack, que no tienes que estar pendiende te la misma en ellos.
La gente aun se cree las tonterias que le sueltan desde apple, y verdaderamente este movimiento no es mas que para aumentar el negocio, o compras sus cascos (con cable o sin el) o usas un adaptador que puedes acabar igualemente perdiendo.
no puedes usar otros cascos si no son los suyos como pierdas el adaptador y no te compres otro asi que si o si pasas por caja cuando por una 5ª parte tienes unos cascos casi iguales a los que vienen con cualquier iphone (hasta el 7), mismamente yo en el gimnasio uso unos pillados en ale-hop que son de aspecto identico a los de apple, salvo que la calidad de el audio no es 100% igual, se nota infimamente una diferencia pero COÑO, que valen 6€ y no 30€...
mcf88
Nose porque hace falta debatir tanto.
Quitar cosas útiles que mucha gente usa es UN ATRASO, un paso atrás y un fastido para muchos usuarios
Quadrophenia
Han sacado un componente que venía integrado en el teléfono, el DAC, para poder venderlo aparte. No veo la ventaja de tenerlo en los cascos a tenerlo en el teléfono. Es como ponerle Bluetooth a un botijo, hay cosas que están bien como están, y habiendo ya cascos Bluetooth inhalámbricos no veo ni la necesidad ni el avance, pero sí su beneficio.
dsa10
No hay por donde coger las excusas para quitar este puerto, y que no me vengan con que "ocupa mucho espacio". En la vida voy a comprar unos cascos lightning (encima esa, ni siquiera USB3), asi que probablemente el SE sea el primer y ultimo iphone que tenga, espero que aun me dure un par de años por lo menos.
Diego
Despues de artículos como estos empiezo plantearme borrar todo el feed de weblogs entero.
Llevamos ya ni se sabe la cuenta en Applesfera y XAtaka para la justificación de lo injustificable. Las excusas de espacio que ha dado Apple me hacen reír porque A. O nos toman por imbéciles y lo saben o B Nos toman por imbéciles y lo saben.
El iPhone sin minijack es más grueso que con él, además hay otros terminales que con mayor pantalla y menores dimensiones, meten minijack y además, un lápiz.
Y lo del tema de la calidad acústica ya es la bomba...Ahora no pero en el futuro quizás si se mejore la calidad...Si, como los Láser disc, eh?
Ahora que me vengan con el tema de cables, y les comento que había de malo en tener el conector jack y tener además el bluetooth, quizás vuele la cabeza a más de uno, pero los airpods también hubieran funcionado con el conector minijack. Exactamente igual. Y para rematar, el maravilloso adaptador...eso es ya lo mejor.
Lo dicho, planteándome MUY SERIAMENTE borrar todo rastro de este blog y weblogs
alioramus
Lo más preocupante para los que no compramos ni compraremos nada de Apple es la tendencia (yo diría que mala influencia) que ejerce sobre el resto de fabricantes. Algo del todo injusto para todos aquellos clientes que no comulgan con la filosofía de Apple (menos características por más €)
A mí que me den un teléfono con su Jack, ranura SD etc etc y si quiero auriculares inalámbricos (algo del todo improbable por no querer meterme algo el oído que tenga una batería, además de las radiaciones que se mete el cráneo), para eso ya existe la tecnología Bluetooth A2DP, que por cierto lleva funcionando bastantes años, mucho antes de la salida del primer IPhone.
Pepe HM
En lo personal creo que es un error grave, todo son inconvenientes: no puedes cargar y escuchar música al mismo tiempo, el colgajo del adaptador queda feísimo y es probable que se rompa además de que en cuanto a los auriculares BT la pérdida de calidad no hay que ser un audiófilo para notarla.
En lo personal he tenido que comprarme un móvil hace poco para jubilar a mi Lumia 925 y el Motorola Moto Z era mi candidato favorito: me gustaba su delgadez, diseño y el sistema de módulos PERO su batería de sólo 2600 mAh y que NO tuviera conector jack hicieron que no lo comprase.
En cuanto a que otros fabricantes sigan el mismo camino quiero pensar que no va a ser así, como ejemplo la propia Motorola con el Moto Z Play (que tiene el mismo diseño que el anterior solo que es un poquito más grueso) ya ha vuelto a meter la conexión jack de auriculares tras las críticas del Moto Z, han sabido recitificar y tras lo que le está cayendo a Apple supongo que los fabricantes se lo pensarán 2 veces antes de hacerlo
adibbu
Vas al cumple de un amigo, tienes un buen gusto musical y te piden que pongas alguna canción de tu móvil conectándolo al altavoz. No puedes.
Y quien diga que tienes el adaptador, se engaña. No creo que cada vez que salgas lleves el adaptador.
Mala jugada, se mire por donde se mire.
olahoz
Me gustaría añadir algo importante para los que valoramos la calidad del audio:
Las conexiones inalámbricas son generalmente de peor calidad que las que van por cable debido a la necesidad de comprimir el fichero sobre el ancho de banda disponible. Dado que la mayoría de la gente escucha la música en formatos altamente comprimidos (MP3, AAC), eso significa que estás degradando una señal ya degradada. ¡Malo, muy malo!
javiergonzalez6
Vayan a buscar el cheque por publicidad a Apple , saludos
Usuario desactivado
De todos modos, el que la polémica sea lo de los auriculares creo que muestra que nadie se atreve a discutir que este iPhone es un auténtico pepino al que nadie le puede hacer frente a día de hoy:
- Barre tanto en benchmarks como en uso diario al S7, que se suponía lo más rápido del mercado
- Resistente al agua y al polvo
- Pantalla, como mínimo, de las mejores del mercado
- Doble cámara de calidad, como mínimo, de las mejores del mercado (más flash true tone, etc.)
- 3D Touch
- Touch ID y sin botón físico (más durabilidad y menos componentes mecánicos)
- Sonido estéreo
Pocos móviles son capaces de resistir al lado de esta bestia. ¡Y se supone que lo gordo viene el año que viene con el décimo aniversario!
church1987
pero si apple es uno mas ya veras el próximo año se tiran al agua también
paso lo mismo con el cambio de cd a dvd y despues a blue ray, pues ahora con los auriculares lo mismo son avances y hay q adaptarse, la tecnología es así avanza y no queda de otra o te adaptas o te quedas con tu cacharro viejo de toda la vida como todo un abuelito y su radio de su época
drkwzrd
Actualizar el puerto si (opcional), dejar el móvil con un solo puerto no. Tampoco es tan dificil... Y soy totalmente antiapple. Que conste.
felipeponcet2
Es una jugada muy rara, porque los MacBook siguen vendiéndose con mini Jack, y también los auriculares Beats. Y los iPad, y los iPhone SE y 6S ...
the-chandalf
Deberíais llamaros Xataca-lioli, porque os repetís mas que el ajo. Saturación de iphone7
hellgadillo
Lo único que pasó fue que sacaron el dac y el puerto para hacer espacio con la contra de que afuera es más fácil que se dañe pero claro: mas dinero para Appel.