¿Quién se acuerda de Adobe Flash? El reproductor multimedia y la tecnología desarrollada por Adobe fueron ciertamente protagonistas en el auge del vídeo en Internet. La solución de dicha empresa fue pilar del día a día de miles de profesionales del diseño y desarrollo web, y fue el germen de servicios de vídeo como YouTube.
Y sin embargo, ésta última ha anunciado esta semana que dejaría de utilizar por defecto esa tecnología en su servicio para dar el salto a HTML5. Un paso determinante en la historia y evolución de Flash, que desde hace tiempo muestra una clara desaceleración en un mercado que quiere dejar depender de estándares de terceras partes.
Steve Jobs y sus reflexiones
Probablemente muchos recordéis lo que pasó tras el lanzamiento del iPad en abril de 2010. Muchas de las críticas de los usuarios y de los medios iban dirigidas a la ausencia del soporte para Flash, la tecnología de Adobe que hasta entonces había sido absoluta protagonista en el mundo del vídeo. El debate fue tan notable que el propio Steve Jobs escribió su famoso Thoughts on Flash, del que hablamos en detalle tanto nosotros como nuestros compañeros de Applesfera. Por supuesto, Adobe no se quedaría callada, y eso iniciaría una guerra particular entre ambas empresas.

Guerra que, como ya sabéis, acabaría ganando Jobs. No por la negativa a dar soporte a Flash en iOS -nunca lo hizo- sino porque su reflexión caló hondo en otros sectores del mercado, que reaccionó adoptando tecnologías que abrían una puerta al futuro.
La dependencia de Adobe hasta entonces era notable, y otras empresas fueron dando pasos para migrar a otras plataformas, con HTML5 como protagonista. YouTube fue una de ellas, y el citado anuncio de su compromiso con el estándar HTML5 deja más claro que nunca que aquella apuesta personal de Jobs parecía acertada.
Flash pierde fuelle
El soporte de la propia Adobe a Flash se fue recortando gradualmente. En junio de 2012 los directivos de la empresa anunciaron que dejarían de implementar una versión de Flash Player para Android 4.1, algo que confirmaba su renovada apuesta por el estándar HTML5. De hecho, ya en agosto de 2011 la empresa había lanzado Edge, una plataforma de animación web basada en esta tecnología.

Iniciativas como la de <a href=http://flashvhtml.com/">FlashvHTML demostraban hace meses las ventajas de una y otra plataforma.
Las ventajas de HTML5 eran evidentes tanto para los usuarios como para la industria, que comenzaría a adoptarlo de forma masiva. En esa adopción también habría problemas con la elección del códec adecuado (la batalla entre H.264 y alternativas como webM -con sus problemas- sigue en marcha, y eso a pesar de los últimos anuncios), pero lo que parecía cada vez más claro es que Flash tenía los días contados.

De hecho, ya en 2010 el porcentaje de vídeos disponibles en HTML5 era notable (un 54%), y esa proporción no ha hecho más que crecer sobre todo gracias al apoyo de YouTube. El citado anuncio de este servicio al adoptar por defecto HTML5 como reproductor estándar es la mejor noticia para evitar esas dependencias de estándares propietarios de terceras partes, y empresas como W3Techs, que estudian el uso de Flash a lo largo del tiempo en sitios web, confirmaba esa reducción de su relevancia, que hoy en día deja malos datos: apenas un 13,9% de los sitios web hacen uso de Flash según ese estudio.
Flash se muere lenta pero inexorablemente
Por supuesto, esa desaceleración en el uso de Flash que ha sido notable en los últimos tiempos no ha logrado que podamos cerrarle la puerta a la tecnología y el reproductor de Adobe. Su soporte incluso en PCs y portátiles tradicionales sigue activo, con un reproductor que a pesar de ser el gran olvidado ya va por la versión 13 en Windows y OS X.

De hecho, los contenidos en Flash siguen teniendo validez en ciertos ámbitos. Muchos servicios de vídeo siguen apoyando ese estándar ya que fue pilar de sus operaciones en el pasado, y aunque la migración a HTML5 ha progresado notablemente en muchos de ellos, descartar Flash es aún arriesgado.
El mismo servicio del que hablábamos en el estudio de la evolución de Flash también da pistas sobre su uso actual: YouTube sigue aprovechando la tecnología (aunque ahora ya en segundo plano), pero otras eminentes del mundo online siguen apoyando en mayor o menor medida estos contenidos. Flickr, Amazon, Rakuten o DailyMotion son algunos ejemplos de ese uso parcial, sin olvidar a miles de sitios web que se crearon con Flash como protagonista y que no han llegado a actualizarse.
Pero atención, porque no solo hablamos de sitios con cierta solera: hay desarrolladores y diseñadores que siguen aplicando Flash en sus proyectos. El sitio web 24hoursofhappy, basado en la canción Happy del artista Pharrell Williams, es un ejemplo de la validez que la tecnología sigue teniendo para ciertos proyectos, y hay otros ejemplos como Disney New Fantasyland, la celebración del 40 aniversario del alunizaje de la misión Apollo 11 o The Museum of Me (patrocinado por Intel). Probablemente sigamos viendo proyectos de este tipo durante un tiempo, aunque la versatilidad de HTML5 también irá mostrando sus credenciales también en estos proyectos.
La era HTML5 va más allá de los móviles
Aunque el punto de inflexión en el uso de Flash se produjo con esa decisión de Apple de no dar soporte a Flash -algo que desembocó en su cada vez menor soporte en otras plataformas móviles- la adopción del estándar HTML5 tanto en móviles como en la "web de escritorio" tradicional fue aplastante.

La situación ha sido curiosa, ya que la propia especificación no se completó hasta hace relativamente poco tiempo, pero su adopción ha ido creciendo de forma notable a pesar de basarse a menudo en un estándar incompleto. El soporte de HTML5 por parte de los navegadores -de escritorio y móviles- también era limitado, y a día de hoy no es perfecto incluso en las versiones más modernas de los navegadores. Lo demuestra por ejemplo mi navegador actual, Chrome 34 (34.0.1847.137 m), que obtiene 505 puntos sobre los 515 posibles en el test de compatibilidad con HTML5.
Y sin embargo, las posibilidades que ofrece el estándar, muy adaptado a todas las tendencias de desarrollo actuales, dejan claro que componentes como Flash no tenían ya demasiado sentido. Youtube probablemente sea el último bastión de ese soporte por el volumen de vídeos que existía en formato Flash, pero es probable que no tardemos mucho en ver cómo esa tecnología pasa a mejor vida. Adobe, después de todo, no lo hizo mal al declarar su rendición.
Ver 94 comentarios
94 comentarios
oscarsuarez
Flash morirá cuando la industria del porno se pase a html5 xD
Mon
"¿Quién se acuerda de Adobe Flash?..."
¿De verdad? ¿está hablando en serio el redactor? Que sí, que Flash desaparecerá pero todavía lo usan muchas webs y no creo que esa desaparición se produzca de la noche a la mañana.
No sé ya cuantos artículos llevan con el mismo tema. Cansa un poco.
jorgevazquezs
De donde saca toda esta gente que Flash solo se usa para video on-line?? Hay muchas aplicaciones de Flash para las que por desgracia no hay alternativa en HTML5. HTML5 está dando mucho menos de lo que prometia.
albertoseo
En Xataka os encanta "Matar" tecnologías...
Primero el PC y ahora Flash.
hectorkfr
Hablar de flash y no citar en ningun momento AIR tiene delito. Aparte entre loa comentarios he leido que dar el paso a AS3 desde el 2 le hizo a alguno querer abandonar flash...eso es como decir que al probar ASP.Net que cambiaba paradigma xlm respecto ASP....o C y C++....me da la impresion de que el afectado no se paro a mirar sobre todos las mejoras en oo...pero vaya que cada uno es libre de decidir lo que quiera ;) Y mucho HTML5 y sus bondades, las cuales aun no estan disponibles todas y mejorar el acceso a nivel de pixel del canvas de flash y su versatilidad aun lo tengo que ver. Y por terminar, se han citado todos los servicios de video y similar pero las paginas de juegos?...como son pocas y mueven poco trafico y dinero :) hasta las consolaa de.sobremeaa y portatiles han dado soporte a flash. No dire que no pueda morir hna tecnologia pues todas pueden hacerlo e incluao siendo superiores como es el caso de los videos beta.
maxwe11
Le doy gracias a Flash (o a sus creadores) por todo lo que nos ha dado, incluyendo Youtube. Tendría sus defectos, consumiría muchos recursos y todo lo que queráis, pero nos permitió disfrutar de cosas increíbles. DEP.
darknesshell
Adobe no desarrolló Flash. Lo compró ya hecho.
Que bueno que se vaya reemplazando por algo más eficiente. Igual me gustaría que se terminara java ya que estamos.
frg92552
Desde que anunciaron que HTML 5 tendría soporte nativo para vídeo, lo de Flash era la crónica de una muerte anunciada. Nunca ha sido un producto muy bueno, pero era lo que había.
melkorx6661
Creo que el autor debería al menos haber investigado un poco, pues aunque flash haya perdido terreno en la web donde ya no es su fuerte, sigue teniendo vigencia y gracias a AIR, que es un Sistema multiplataforma (iOS, Android, mac OS y Windows) para desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles y de escritorio, de hecho su fuerte ahora son los videojuegos además de muchísimas otras apps que cada persona tiene en su dispositivo móvil sin que la mayoría de la gente sepa que están desarrolladas en AS3. Como dato les dejo que en el mundo ya se han instalado más de 1000 millones de aplicaciones en dispositivos móviles solamente desarrolladas en flash.
Damián
¿Adión a Youtube? ¿Lo van a cerrar?
A ver si alguien puede aclararme algo...
aimos
No conozco mucho sobre esta guerra entre Flash y HTML 5 pero si Steve Jobs hubiera querido que tanto iPhone como iPad tengan Flash, Flash estuviera más vivo que nunca, y también pasaría lo mismo con las demás tablets de Android.
machoclomon
Lo mejor es que es video con HTML5 es nativo, adiós al plugin para Flash
diquispe
Como olvidar la frustracion que tuve al intentar programar en Actionscript 2 llegue a tener mucho software programado, y sacaron As4 cambiando totalmente la sintaxis, frustracion total, debia programar todo desde cero, ni loco lo iba a hacer, mejor fui quitando paulatinamente ese software y lo reemplaze con html5 y jquery.
El asunto de flash es que no se estan reinventando y el implementar Edge lo unico que hace es ralentizar y conflictuar el proyecto...
gracias adobe me hiciste perder mucho tiempo
darumo
El problema de Adobe Flash es que en Windows tirá regular y en el resto de S.O. como el culo. Una tecnología dejada y con un soporte mediocre solo tiene un futuro y es lentamente quedar abandonada.
Solo por poner un ejemplo mas de la mitad de los cuelgues y otros problemas en diferentes navegadores web vienen exclusivamente del plugin de Flash.
HTML5 en cambio SI es multiplataforma, rinde bien, es estable y un buen standard al que darle vida. ¿Que algunas cosas no las soporta aún HTML5? Ya lo hará.
Para mi Adobe Flash es un zombie, un producto muerto que aún se mueve.
Usuario desactivado
Flash esta muriendo poco a poco y la propia empresa lo ha dicho en alguna ocasión, tampoco entiendo esa incredulidad, los datos están ahí...
vesfoto
Flash originalmente se llamaba "FutureSplash Animator" y fue creado por la Empresa FutureWave Software. En 1996, Macromedia compró a esta empresa y la aplicación pasó a llamarse "Flash 1.0". En 2005 Adobe compró a Macromedia.
Pere Ubu
De flash se podrá criticar lo que se quiera, pero abrió un mundo de posibilidades a la creación interactiva. Sin él no existirían webs como http://conclaveobscurum.ru (y tiene sus años).
asuk
Que Flash pueda desaparecer y decir que Steve Jobs tenia razon... me parece precipitado cuando el decidio no dar soporte en abril de 2010. A mi me parece que tenia sus razones, pero creo que era una decision precipitada.
123almundial
Un chico dijo que flash morirá hasta que las industrias del porno se pase a html5... pero el flash morirá hasta que las empresas decidan poner en sus dispositivos... ¡plugins no soportado!
filmaker
Jobs en esto tenía mucha razón, cada vez que me pogo a ver videos en flash el ventilador de mi portátil se pone a mil, y la batería empieza a fulminarse...
Les pidió a los de adobe que se pusieran las pilas y optimizasen el consumo de recursos y energia... y ellos pasaron, o no o pudieron resolver....
guillermoelectrico
Flash? Eso se come?
walker.aguilar
Tu eres un amargado, no conforme con que flash muera ya estas hablando de que youtube va morir.
Que mas no quisieras que todos nos quedemos sin nada o mejor con lo que a vos nomas te paresca bueno.
Google no va morir, primero te vas a morir voz.
JuanAnt
La primera vez que alguien me dijo que flash estaba muerto fue hace 5 años un amigo que tenia un iphone 3GS...solo porque su iphone no podia abrirlo. Es y sigue siendo profesor de flash!!! Yo mientras podía abrir páginas con flash con mi Nokia 5800. Hoy en dia sigo pudiendo abrirlo con mi Android.
Siguen habiendo millones de webs hechas con Flash, sobretodo de empresas pequeñas. Negarlo es absurdo.
Y es lamentable que una marca impida a los usuarios de sus productos caros y de "gama alta" poder ver estos contenidos. Y peor es que estos usuarios defienden esto. No he visto de veces que un usuario de ios no puede abrir una web y tiene que esperar a tener un ordenador a mano. Lamentable.
Sera todo lo malo que querais, pero ahi está y no se puede limitar asi un producto. También la gasolina es mala, pero imaginar que dejan de fabricar coches que funcionen con gasolina mañana mismo de golpe. Liada la tenemos.
Saludos.
vvictorr
No se si sera porque es un fanboy de Apple el redactor pero, se toma muy a la ligera el decir ¿Quien se acuerda de Adobe Flash? WTF!!! Si hay millones de sitios que todavia tienen su soporte, o desaparecio de un dia para otro?
No, muy de mala onda la forma en que redacta y expresa su idea con desprecio a Adoe como si le hubiera causado algun daño, y si fue asi, no tiene porque compartir un articulo con el desprecio que le tiene y besandole los pies a Jobs como "el de absoluta razon"
lenidas
¿Quién se acuerda de Adobe Flash? pregunta el autor como si adobe flash lo hubiese violado cuando era niño
es el mismo trauma de windows
muchisimos son los que fueron violados por una violacion virtual con windows
y en sus muchisimos articulos hacen la misma pregunta
¿Quien se acuerda de Windows?
con la pequeña esperanza.. NULA esperanza de encontrarse con el 1% del mercado que no se acuerda de windows...
pobre redactor... sin duda esta siendo MUY imparcial con el
¿Quién se acuerda de Adobe Flash (windows)? como si no existiera
hagamos una fundacion en favor de todos los que sufrieron violaciones de windows y adobe flash en su infancia comprendamos su trauma y el porque
mientras tanto en el mundo real la gente sigue usando aquellos programas que sin duda son utiles...
KEEP DREAMING HATERS KEEP DREAMING
porque soñar no cuesta nada estudiar paginas y paginas en ingles leerse 1300 paginas para usar su SUPER INCREIBLE MEGA LINUX cuesta trabajo
mientras tantos los haters de windows critican a windows usando un sistema operativo WINDOWS
esetio
Pues yo pienso que Steve Jobs hirió de muerte a flash cuando disidió no incluirlo en el ipad...
turco320
Jobs tenía razón, gracias.