¿En serio, Google? Hace ocho años los RSS no eran suficientemente buenos para ti. Te cargaste Google Reader y fuiste responsable de que esta fantástica forma de poder seguir publicaciones de medios se quedara un poco en tierra de nadie. Ahora resulta que quieres volver a aprovechar esta tecnología, ¿no?
Es al menos lo que parece tras el anuncio de ayer: Chrome está probando una característica que permitirá "seguir" a medios a través de sus canales RSS. Esto no es la resurrección de Google Reader, que es lo que realmente muchos querríamos, y la propuesta de Google llega tarde y mal.
Los RSS están muy vivos, pero Google quiso enterrarlos
La idea de Google no es la de volver a lanzar Google Reader. Cuando lo canceló ya hablamos de algunas alternativas estupendas —Feedly es probablemente la más destacada— pero lo cierto es que ese anuncio de Google hizo que la relevancia y popularidad de los RSS fuera difuminándose.
Ahora la empresa parece querer recuperar esa tecnología. La versión Canary de desarrollo de su navegador está comenzando a ofrecer una característica que permite "seguir" a una publicación o repositorio RSS.
Si activamos esa función, Chrome abrirá una especie de lector que mostrará los últimos contenidos de ese sitio web. Al contrario de lo que ocurría en Google Reader, no será posible ir cambiando entre los feeds RSS con la facilidad con la que hacíamos en esa aplicación, pero al menos obtendremos un vistazo cronológico de lo que esos medios y blogs están publicando.
Ni olvido ni perdón
RSS era es una tecnología fantástica que Google quiso enterrar al cancelar Google Reader. Su lector es el ejemplo perfecto de cómo cuando dependemos de una empresa para disfrutar de un servicio su cierre puede resultar un verdadero desastre para sus usuarios.

No ha sido el único disgusto que nos ha dado Google en este sentido —en unos días repetirá jugada (o casi) con Google Fotos—, pero lo cierto es que la cancelación de Google Reader fue un golpe bajo para millones de usuarios que aprovechaban esa fantástica forma de seguir a medios y blogs a diario.
Las ventajas de Google Reader eran evidentes: su formato cronológico nos aseguraba que no había un ¿maldito? algoritmo recomendador que nos metiera morralla (aunque a veces no lo fuera) para descubrirnos contenidos que podría interesarnos. Ya sabíamos lo que nos interesaba, y los RSS eran una forma sencillamente estupenda de seguir a esos medios.
Pero claro, para Google eso no era tan estupendo. Ellos estaban a otras batallas, y de hecho parte de las opciones de Reader trataron de ser trasladadas a su fracasada red social Google+, que impulsaba que compartiéramos contenidos como ya lo hacía Facebook.

Y luego estaba lo otro: la tecnología RSS era un estándar abierto, y por mucho que Google presuma de su apoyo a la apertura de la web, no para de hacer intentos por acotar esa apertura y tratar de crear sus propios estándares (que por supuesto ellos afirman que siguen siendo abiertos), algo que hemos visto con AMP y que ahora también quieren impulsar con la inquietante tecnología FLoC con la que quieren decir adiós a las cookies.
Así que no, Google. Ni olvido ni perdón.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
ariel123
Me dolió muchísimo que cerraran Google Reader, tal vez era su mejor herramienta. Afortunadamente Feedly es una muy buena alternativa (habrán otras que podrán ser mejores o peores) y el cambio no me supuso mucho drama.
crisct
Me llamo Íñigo Montoya.
Tu mataste a Google Reader.
Prepárate a morir.
Usuario desactivado
Solo entro para decir que me encanta la foto que habéis elegido para la cabecera del artículo. Muy apropiada.
pedro365
Gracias a Feedly he podido sobrevivir sin problemas.
El tema de Google Fotos va a ser más complicado de reemplazar, tocará pasar por caja.
The Reaper
Como dicen por aquí... No gracias, ahora soy feliz con Feedly.
135mateo
Reader y Cloud print me dejaron en la putiisima miierda con su cierre, no confío mas en esta empresa.
Trocotronic
Ni con un palo. Tengo Feedly de pestaña fijada y aunque el cambio me dolió, no pienso a usar nada de Google. Te dan un caramelito, te vuelves un yonki de esos caramelitos y luego te obligan a pasar por caja o no te los dan más. A eso se le llama trapichear.
dsa10
Que le den por culo, yo sigo en Feedly, no me la cuelan otra vez.
tenguman
El Google Reader era uno de los mejores inventos de todos los tiempos. Era TAN BUENO que literalmente estaba dejando sin visitas ni ganancias a los sitios de internet.
Una pena q lo hayan suicidado, pero es comprensible.
malaguenio
Igual por aqui. Usando Feedly a diario, en varias plataformas sincronizadas entre si y gratuitamente, así que sin ningún problema al respecto.
(y otro que tras probar otras alternativas acabará pagando por Google Fotos, aunque espero que este servicio no se llegue a cerrar)
javivalyrio
Yo uso inoreader y para mí es una pasada. Merece cada pavo que me cuesta. Adiós muy buenas, Google
tboanibal
Que buena melena tenía Saul Berenson de joven.
nRoK
Pues yo sigo usando el método clásico tipo Firefox de agregar los RSS en la barra de favoritos.
Cuando pasé a Chrome lo perdí e intenté usar plataformas tipo Fedly pero no me acostumbré a ellas. Al final recuperé la funcionalidad con la extensión Foxish live RSS de Chrome.
alphos2000
A mi ya me dió la patada con aquello Google. A día de hoy, le estoy incluso agradecido, porque por ello conocí Feedly, de la que no tengo ninguna intención de salir por mucho que se invente Google.
McAllus
Después de haber tenido que abandonar google reader pasar por feedly como muchos de aquí (que se quedaron allí) y finalmente encontrando mi hogar en inoreader, no pienso volver a confiar en un lector de rss de google... menos aún teniendo en cuenta que también ando en proceso de abandonar Google Chrome
togepix
No te lo perdonare jamás, manuela carmena.
kanete
Ansío que esta funcionalidad no la use mucha gente y la tengan que descontinuar. Así le enseñamos a Google que cuando quiera disparar hacia algún lado aparte los pies.
Ahora solo faltará saber cuán se decidirán a dejar de hacer el tonto con los servicios de mensajería y pretendan tomárselo en serio.
chapa_03
No pude adaptarme al cierre de Google reader... Nunca me hice con Feedly, por más que lo haya intentado al menos 6 o 7 veces...
Me estuve apañando un tiempo con palabre, pero ya no era lo mismo.
Desde entonces, el feed del pixel Launcher es lo único que utilizo para leer algún artículo o noticia. Por más que se empeñe en enseñarme "basura" a veces...
Ni que comentar de AMP... Para mí ha supuesto un atraso y una traba.
ryuko2002
En ecosistema Apple tenemos Reeder que es una maravilla. No es gratuito, pero para los que usamos RSS de manera habitual tiene las funciones necesarias y una interfaz muy cuidada. Y si quieres opciones gratuitas, Feedly.
cyber555
jajaja, cuanto rencor acumulado.
Todos amábamos Reader y se nota.
mrjustme
No uso Chrome así que me da igual, lo que si me gustaría es que Microsoft les siguiera con esta idea e implementase algo similar en Edge...
diegoospinaserna
Inoreader es superior
Usuario desactivado
De Google ni los buenos días quiero. 😷
Usuario desactivado
Jajajajajaja 🤣