DRM es una sigla que a vosotros, lectores habituales de Xataka, apasionados de la tecnología, muy probablemente os suena y casi todos conocéis. Pero en el mundo del motor ha llegado por sorpresa, sin hacer apenas ruido y sin que la mayoría de los conductores sepan qué es.
Recordemos primero básicamente qué es DRM. Estas tres letras son las iniciales de un concepto inglés llamado Digital Rights Management, que en castellano venimos traduciendo como gestión de derechos digitales, comúnmente, aunque es un poco más clarificador hablar de gestión digital de derechos de autor.
Hasta ahora teníamos a empresas editoriales de contenidos en formato digital, que recurrían a este concepto para protegerlos ante copia y piratería, y salvaguardar los derechos de autor de las obras (el copyright). Así teníamos a una editorial de libros digitales, a una distribuidora de películas, a una marca de videoconsolas, o a una productora musical, que utilizaban DRM con este fin.
DRM es algo un tanto genérico, y en el fondo más legal, que se traduce en la práctica en un conjunto de tecnologías, por software o por hardware, para controlar el acceso o limitar el uso de ciertos contenidos, medios o dispositivos.
Más allá de entrar a valorar si se deberían aplicar o no estos sistemas, podemos decir que hasta aquí todo es normal. La cuestión es que el DRM llega a los coches, y esto ya no suena tan normal.

El Renault ZOE y el DRM
Os lo comentamos hace unos días cuando la noticia saltó a la palestra. El Renault ZOE es un coche eléctrico de la marca francesa, utilitario, de cinco plazas y cinco puertas, con un maletero generoso y una potencia razonable. La cuestión es que quien se compra este coche no se lo compra al completo.
Desde siempre cuando alguien se compra un coche, paga tal cantidad de dinero, al contado, o con un crédito, y el coche es suyo, entero, todas su partes. Desde hace algo menos de tiempo, una persona también puede tener coche sin comprarlo realmente, sin ser realmente suyo, pagando un alquiler a largo plazo, lo que se conoce como leasing. Vale, muy bien.
Pero Renault se inventó una nueva opción, comprar una parte del coche y alquilar otra parte del coche. Es decir, cuando me compro un Renault ZOE pago tal cantidad por el coche sin la batería, y luego pago una cuota mensual, en principio sin fin, por el alquiler de la batería.

Renault hizo esto por dos motivos:
- Los coches eléctricos son todavía costosos de fabricar y el precio de compra resulta más caro que un coche similar convencional. Haciendo esto se abarata notablemente el precio de compra del coche (alrededor de unos 6.000 euros aproximadamente).
- Los compradores y los conductores desconfían de la vida útil de las baterías, y temen que al descargarse y recargarse, durante el uso, las recargas rápidas, etcétera, se deterioren más rápido de lo normal, y pierdan vida útil, perdiendo el coche en consecuencia autonomía real de uso, algo que a día de hoy no sobra en un coche eléctrico normal.
Renault planteó la batería en alquiler como un servicio, no como una propiedad. El cliente no compra la batería, y paga por su uso, teniendo además una garantía permanente, de por vida, que cubre no solo los defectos de fabricación o averías, pase el tiempo que pase, sino que también cubre la pérdida de capacidad a partir de cierto nivel que se considera excesivo (por ejemplo el 75%), y se complementa con un servicio de asistencia en carretera, que incluso cubre el quedarse sin autonomía en mitad de ninguna parte.
Esto del alquiler de la batería no es exclusivo de Renault: Nissan y Smart también lo ofrecen como opción en el Nissan LEAF y en el Smart ForTwo Electric Drive.

Si no pagas, se bloquea el poder recargar la batería
Seguro que muchos de vosotros lo estáis pensando ahora (o lo habíais pensado ya antes, la primera vez que oísteis hablar del tema): ¿qué pasa si un propietario de un coche eléctrico de Renault, deja de pagar la cuota mensual del alquiler de la batería, por el motivo que sea?
En fin, incluso se podría plantear que echándole mucha cara, ilegalmente, y con toda la picaresca del mundo, que alguien deja de pagar la cuota, y sigue utilizando el coche (que es suyo, sí), y también sigue utilizando la batería (que no es suya), y aquí no pasa nada.
Pues bien, precisamente para evitar esto Renault se ha guardado un as en la manga, y ha incluido, al menos en su modelo más reciente, el Renault ZOE (según ha trascendido) una cláusula en el contrato de alquiler de las baterías que dice que la marca se reserva el derecho de evitar que se recargue la batería al final del período de alquiler (o cuando se deja de pagar la cuota mensual).
Y sin entrar en más detalles esto sugiere que se ha podido colocar en el coche un sistema DRM para gestionar los derechos de propiedad de ese componente del coche, la batería. De modo que sea un chip, o sea por software, de manera remota se bloquea la posibilidad de recargar la batería. Es decir, que tú sigues teniendo tu coche, pero no vas a poder recargar la batería que no es tuya.
De manera objetiva esto parece razonable y lógico. Si no pagas por algo que no es tuyo y que es un servicio, y a lo que te has comprometido por contrato, te quedas sin el servicio. Es, salvando la distancias, parecido a la electricidad: tu casa es tuya, pero para tener electricidad hay que tener un contrato de suministro del servicio y pagar mes a mes, o cada dos meses, lo que toque. Y si no pagas, te cortan la luz, y si el contador era en alquiler, pues se lo llevan también.

El coche eléctrico es un coche conectado
¿Se pude tener acceso remoto a ciertas funciones del coche? Sí, se puede, porque el coche eléctrico, y esto pasa en varias marcas y modelos, es un coche conectado. Se incluye un módulo GSM con tarjeta SIM para poder conectar a Internet el coche. El Nissan LEAF, equipado con el sistema de conectividad multimedia Carwings, fue de los primeros.
Así se puede recibir información actualizada, información de tráfico, mapas con los más recientes puntos de recarga públicos, compartir nuestros consumos y compararlos con los de otros usuarios, y acceder desde un smartphone, que tenga la correspondiente aplicación, a ciertas funciones y datos del coche, como por ejemplo consultar el estado de la recarga, ver cuánta autonomía tiene el coche en ese momento, programar o detener la recarga, y encender o apagar la climatización del coche, y alguna otra cosa más.
Así que esa conexión de datos parece que permitiría a la marca acceder y bloquear la recarga de la batería de manera remota. La lógica, y la manera de actuar de las empresas en otros servicios (teléfono, luz, agua, gas, etc), nos hace pensar que no se va a bloquer la recarga de un día para otro y sin avisar.
Lo normal es que se notifique al cliente la falta de pago, por carta y un par de veces por lo menos, advirtiendo de que se le puede cortar el servicio, y si no se soluciona el impago después de cierto plazo, finalmente se le corta, o en este caso se bloquearía la recarga de la batería.

¿Lo 'hackeará' alguien?
Aceptando esta fórmula y todo lo que supone, la última cuestión que se puede plantear es la misma que se ha planteado cientos de veces en el DRM en los ámbitos que conocíamos de películas, libros, música, etcétera. Porque ya se sabe, hay gente para todo.
Así que si hay gente dispuesta a reventar tal o cual sistema de protección o anticopia, y de hecho se encuentra más tarde o más temprano la estrategia para hackear (o customizar) el dispositivo, la mayor parte de las veces, ¿no podrá pasar también con un coche?
Quizás sea más difícil, o si está muy bien hecho incluso puede que no se pueda reventar, pero, una vez se consiga, el sistema DRM deja de tener utilidad y sentido, y seguimos dependiendo de lo mismo, de la honestidad y honradez del que ha contrato un servicio y lo paga puntualmente, o bien del secretario judicial de turno, acompañado de la policía, que ejecutará el correspondiente embargo.
Y como sobre este asunto se puede debatir mucho, ahí tenéis vuestro turno de réplica en los comentarios. ¿Qué opináis?
Ver 55 comentarios
55 comentarios
jose-luis
Tres cuestiones interesantes:
1)Problema técnico de Renault (error de software, comunicaciones, pirateo).- Me quedo tirado ¿Hasta dondo cubrirá el seguro de Renault? ¿Retorno del viaje? ¿Vehículo de sustitución? ¿Daños morales por perjudicar mi imagen delante de mis clientes en el contrato del siglo?.
2)Problema moral y/o social.- Me encuentro en medio de un incidente grave, cojo cualquier teléfono y tengo acceso en la pantalla de inicio a la llamada S.O.S., pero... mi vecino sufre un infarto o mi mujer se pone de parto o han atropellado a un niño delante de mi casa y no llega la ambulancia ¿tendré un botón de S.O.S. para hacer un uso humanitario del vehículo?
3)Problema legal de competencia.- Se han liberalizado (teóricamente) los sectores energéticos y ya podemos comprar energía eléctrica, combustibles fósiles o gas a distintos proveedores. ¿Tendré que tragar para siempre con mi suministrador de baterias? Tengo la impresión que en la primera demanda ante el Tribunal Europeo se desmonta el chiringito del contrato obligatorio con Renault.
Bueno amiguetes, ya podéis pensar un rato.
smoo
la gasolinera hace algo similar, sin dinero no hay gasolina. no le veo mayor complicación legal que la técnica para limitar el fraude.
Jaime
Va chicos que aún queda un mes para el día de los santos inocentes...
Julian Torres
Me parece bien que ese tema se toque asi, lo que ya no me parece bien es que el alquiler sea mensual, es mas fácil que sea anual, o en Renault te dan la opción de hacerlo mensual o anual?
Kolox
En el futuro...¿Renault dará la posibilidad de comprar el coche sin batería?
No sería mal plan poder comprar un coche y luego poder ponerle la batería que tu mismo quisieras. Ya se que eso es muy dificil porque no es lo mismo comprar una batería para un movil de 20€ que algo de 5000€ o más...
Creo que todos estamos de acuerdo al menos de que cuanto menos se dependa de una marca, mejor.
cuco1271
Negocio, fabricar baterias compatibles a buen precio.
nanopulga098
Esos son los recortes. No ahora en serio, ¡POR QUÉ! Ya lo hackearán (no se como se escribe en cursiva aquí) seguro, que malditas empresas estas. Hasta donde impondrán el DRM hasta en los aseos, por favor, se que se ve como tonto, pero con esta crisis económica son capaces hasta de hacer eso. Pero como siempre estoy a favor del hackeo del DRM para quitarlo, y me da igual de que se me vaya la garantía, porque con el dinero que me ahorre sin pagar, lo usaré para arreglarlo extraoficialmente.
ariel_cacha
Seguramente con el mismo criterio alguien va a salir a vender la batería.
ernestocorral
A mi me da igual, aquí ni hay.
Ojala lo dejara ahí mismo y me moriría de la risa.
Pero un carro eléctrico aquí sale mas caro que conducir con petroleo crudo y eso no es de chiste ¬¬.
Pero que hackear el carro, jajaja, vamos chicos :p... si son unos expertos XD..
Los chicos de seat, compraban los ibizas de serie, y salian de las fabricas con los cableados,instalaciones, módulos, arneces, etc, etc, y por arte de magia se hacían casi de un cupra XD....
Ya se ya se, no es lo mismo pero a niveles si.
Y no lo veo muy difícil ni complicado, tanto un ingeniero/desarrollador/trabajador molesto y que haya trabajado en ello, filtra software, genera el hack o inserta un back door mínimo protocola fantasma y zas se acabo.
Aunque falta mucho para ambos.
Aun así están en todo su derecho.
ivand3
Mientras no quiten la opción de la compra total bien.
Eso si, como el alquiler de baterías acabe siendo medida impuesta por cojones, pues a hackear se ha dicho
sybilante
Yo conforme iba leyendo, iba preguntándome lo mismo que el redactor. Porque en otros países no se, pero en España, la gente que piratea el wifi del vecino se cuenta por miles, incluso comprándose costosas antenas para aumentar la distancia de recepción. El tema de la música, dvds y demás no lo tengo tan claro, porque siempre he creído que la gente ni mucho menos compraría todo lo que se baja, para empezar porque la mayor parte de las veces lo deja sin usar como bits muertos en el disco duro y el usuario que realmente gasta acaba por comprar cosas o bienes que incluso ya tenía pirateados, pero esto es otro tema.
Yo sólo me pregunto, cuanto tardarán en desaparecer los puntos libres de recarga de las ciudades o que les pongan un contador con su correspondiente currito recaudador.
Yo por ahora prefiero mi moto.
Un saludo
xekcedom
Me han dicho que en la tienda de paco te piratean el teléfono, la consola y el coche
DarkBuf0n
Paga la letra del coche, paga el alquiler de la batería,paga la electricidad....
Yo pondría una ranura en el salpicadero q cada 100 cambios de marcha pidiera 20€ luego ya cuando lo lleves a la revisión ''de un coche eléctrico q son carisimas'' el de la Renault abra la cajetilla y se lucre aun mas.
Coches eléctricos:Corren poco, tardan horas en cargarse, y te dan palos x todos lados y ahora uno mas.
Creo q la transición a un mundo menos contaminado va a ser muy lenta
pshack3r
A este paso, nos harán pagar una mensualidad extra hasta por cada cuadrito de papel higiénico que usemos o por determinada cantidad de oxígeno que respiremos. No faltará los idiotas que harán caso e irán y se comprarán dicho armatoste traga-dinero con sus DRM´s y extras a futuro. El mejor golpe que merece Renault y otros por esa "idea" es que nadie compre sus vehículos. Yo seguiré en bicicleta...
maxwe11
No me gusta la idea. ¿Que una empresa pueda bloquear cuando quiera la carga de tu coche?, eso solo puede traer problemas. Cómo bien han dicho por aquí, los juzgados están para algo.
Por otra parte, qué inocente es Renault si cree que su DRM le va a durar mucho; si al final todos caen.
ricardo.corderodavil
A Don Ramón moderno no le gustará eso. Ya no es negocio al rentar las barerías, de pilón te sale una cuenta de la CFE para recargarlo y no se diga de la tenencia (benditas olimpiadas manchadas de sangre). Un punto a favor de las grandes petroleras.
alvaro_andalu
Osea me parece el colmo de los colmos resulta q nos intentan meter en el coco q los coxes electricos son lo mejor para el medio ambiente (q no lo dudo) q serian mucho mas barato y tal q cual. Sabeis lo q veo yo aki? Q el coxe no seria un negocio tan redondo como lo es hoy dia. No cuesta lo mismo un coche normalito osea con su motor y todo por muy simple q sea el coche q te lo venden por menos de 10.000e y no este q solo cuesta 6.000. La cuestion es q ellos tengan los bolsillo llenos y nosotros a pagar pero claro si empiezan a acerlo uno a uno lo aran todos y al final tocara pagar
survivorevil
Jaja yo tan feliz con mi carro.modelo 1992. Q no se supone la tecnologia debe facilitar las cosas y bo complicarlas?
sylansek
Si esto se hace norma, llegara un momento que ne cualquier momento la policia pueda hacer un checkeo del vehiculo y como lo vean pirateado te puedan poner una multa gorda ...
O seguro que meten algun tipo de clausula en los contratos que si no lo cumples sanción al canto
beriev
en españa le dura poco eso de cobrar las baterias,le falta tiempo al usuario para hackear el coche y entrar en la centralita o en el sistema, que por muy bien que estea hecho, siempre hay alguno que lo revienta si o sí todo sea para pagar menos,y no faltará el que te venda las baterias compatibles mucho mas baratas,si pasa con los repuestos hoy en día porque no lo van a hacer con esto,cancelas en contrato(no se si se podrá) y a usar baterias compatibles el resto de la vida del coche,y que no se enteren los chinos porque ya te venden el sistema copiado,completo y pirateado
eugenesis
Vaya, hasta donde hemos llegado ¿eh?. A fin de cuentas mentiría si dijera que no me lo esperaba, si a como están las cosas ya solo falta que le apliquen DRM a los electrodomésticos y que a la licuadora ya no le giren las cuchillas porque nos atrasamos con una quincena del pago ¬¬
diegovil
mas negocio para los chinos que copiaran una bateria generica
juanglezdoval
Si tuviera un coche de estos lo primero que haría sería quitarle la SIM, eso de que la marca pueda acceder a mi coche y cambiar cosas sin mi consentimiento... por ahí no paso. El que crea que está justificado para evitar que la gente deje de pagar el alquiler les diré que los instrumentos que se crean con buenos fines pasan a ser utilizados con fines perversos en menos que canta un gallo, si no repasad las leyes que se han hecho con buenos fines y el uso que se ha hecho de ellas. Si la gente no paga los denuncias en el juzgado, qué manía de saltarse la justicia a la torera tienen las empresas hoy en día y los borregos aplaudiendo con las orejas.
sidez
Al leer el titular de la noticia se me había pasado por la cabeza que el vehículo tendría algún sistema DRM que no permitiría cargar el coche a menos que fuera un punto de carga regulado o algo por el estilo, asegurandose el pago de algún canon/impuesto en ese lugar de carga, menudo escalofrio por todo el cuerpo, despues de eso, esto no me parece tan mal :-P.
nadadorlp
Yo por ahora sigo tirando de mi coche. Tengo que recorrer diariamente 180 kms y no hay coche eléctrico que tenga esa autonomía. Aparte es que no hay puntos donde recargar, y sinceramente, creo que si no logran mejorar las baterías para ampliar la autonomía veo difícil que aumente la demanda del coche eléctrico.