Los responsables de Microsoft han anunciado que el asistente de voz Cortana ya está disponible en fase alpha para Windows Phone en español. La llegada de esta edición preliminar a través del programa Windows Phone Preview Program coincide con su lanzamiento también en francés, italiano y alemán.
Lógicamente al tratarse de una versión "alpha" el asistente aún no funciona a la perfección y como nos indican desde Microsoft "no tiene el mismo nivel de calidad y funcionalidades que tendría una versión beta", pero tanto los desarrolladores como los usuarios que quieran comenzar a utilizarlo pueden hacerlo, y no solo eso: Desde Microsoft nos animan a contribuir a su mejora con sugerencias y comentarios que podremos dejar gracias a herramientas como UserVoice.
El pasado miércoles pudimos asistir a una demostración de las capacidades actuales de Cortana en español. El asistente de voz se comportó de forma muy decente a pesar de su estado preliminar, aunque por ejemplo hubo momentos en los que la voz "natural" de Cortana -que siempre es una voz femenina, esto no se puede modificar- cambiaba a una voz sintetizada cuando las respuestas no estaban pregrabadas.
Inferencias a partir de tu uso del móvil
Una de las capacidades más importantes de Cortana es su relación con nuestro dispositivo móvil y con nosotros como usuarios de ese dispositivo. El uso que le damos a Cortana y al smartphone basado en Windows Phone condiciona y dirige esa interacción con el asistente de voz, y de hecho ya vimos algunas de esas prestaciones cuando nuestros compañeros de Xataka Windows analizaron la versión en inglés de Cortana:
Las inferencias de información también funcionan a la hora de reconocer el lenguaje natural. De este modo si queremos preguntar por el tiempo no tenemos que formular una pregunta más formal del tipo "¿Qué tiempo hace en Madrid?", sino que podemos preguntar cosas como "¿Necesito un paraguas?".
La asociación y relación entre preguntas es también otro de los apartados en los que Cortana funciona muy bien. Así, podemos preguntar en primer lugar "¿Cuál es el próximo partido del Málaga?", a lo que nos contestará -por ejemplo- que el próximo sábado a las 22:00 en A Coruña. Si a continuación preguntamos "¿Qué tiempo hará en A Coruña?" Cortana automáticamente asocia esa pregunta con la anterior y muestra la previsión... para ese sábado, sin más.
Tomar notas o grabar recordatorios pasa a otro nivel
Esa asociación con nuestra identidad y actividad hace que Cortana reconozca lugares y personas relevantes para el usuario. Es capaz por ejemplo de detectar que pasamos muchas horas del día en un sitio que identifica como el trabajo, o que pasamos muchas horas de la noche en otro sitio que identifica como nuestra casa, y las referencias a uno u otro son a partir de ese momento naturales. "Cuánto tardo en llegar al trabajo", o "recuérdame regar las plantas cuando llegue a casa" son dos frases que podríamos formular a Cortana de forma rápida y el asistente entendería perfectamente lo que queremos decir.

También hay una asociación directa con el calendario, con la agenda de contactos o con la toma de notas. Aquí OneNote brilla con luz propia, y de hecho Cortana no solo interpreta el audio si queremos dejar este tipo de anotación para luego transcribirla, sino que guarda la locución de audio para tener también ese recurso a nuestra disposición.
La gestión del calendario es igualmente interesante ya que Cortana relaciona esa gestión con, por ejemplo, la información sobre el tráfico que aportan aplicaciones como HERE. En la demostración pudimos comprobar cómo Cortana avisaba de que alguien tenía una cita a la que era mejor dirigirse ahora si no queríamos tener problemas de tráfico.
Esos recordatorios pueden ser igualmente útiles incluso cuando se relacionan con otras acciones. Si le decimos a Cortana algo tipo "Recuérdame que le diga a Juan lo del partido cuando hable con él" ese recordatorio quedará asociado a la futura llamada de Juan. En cuanto le llamemos o nos llame aparecerá junto a la notificación de llamada un pequeño aviso de ese tema pendiente para que no se nos olvide comentarlo, otro de los pequeños componentes útiles de este asistente de voz.
La privacidad por bandera
No obstante, todos esos datos son totalmente privados y aunque parte de ellos se almacenan en servidores de Microsoft para mejorar la experiencia de uso de Cortana en nuestro dispositivo, jamás se comparten, aseguran en Microsoft. De hecho -y en esto incidieron repetidamente- Microsoft no utiliza esos datos para mostrar recomendaciones y sugerencias de sitios de los que podría obtener comisiones, y no hay relación alguna entre publicidad y nuestro manejo de Cortana.

Aquí podría haber confusión ya que Cortana muestra, además de su respuesta, una serie de resultados de Bing que se ajustan a nuestra pregunta a Cortana. Pero una cosa es Cortana, que no muestra sugerencias o recomendaciones "patrocinadas", y otra esos resultados de Bing, que está separado en esta faceta y que actúa como siempre ha actuado, con una parte de búsqueda orgánica y otra, desde luego, de resultados patrocinados que son ya tradicionales en este y otros buscadores.
La faceta de la privacidad de Cortana es especialmente relevante para Microsoft, que quiso dejar claro desde el primer momento que podremos eliminar los datos de Cortana tanto de nuestro dispositivo como de la nube en cualquier momento. No solo eso: podremos bloquear que Cortana interactúe con ciertas aplicaciones de las que recolecta información para dar mejor servicio, como el correo. Eso impedirá que por ejemplo tengamos alertas de citas que se han detectado en el correo, pero también evitará que los usuarios puedan tener sospechas de un comportamiento que puede violar nuestra privacidad en cualquier momento.
En todos los teléfonos Lumia
Esta edición alfa preliminar se consigue a través del programa de desarrolladores para Microsoft, que no ha dado fechas definitivas para la aparición de la versión final y estable del servicio. Como ellos mismos comentaban, en esta etapa lo ideal es que los usuarios se apunten y ofrezcan sus comentarios, críticas (constructivas) y sugerencias mediante las herramientas que ofrece el propio asistente.

Cortana estará disponible para todos los dispositivos de la familia Lumia, aseguran en Microsoft, lo que permitirá a todos los usuarios de estos dispositivos -que tendrán que actualizar a la última edición de Windows Phone en sus terminales- comenzar a utilizar el asistente mediante la pulsación de la tecla buscar.
Podremos usar Cortana con redes 2G, 3G y 4G sin problemas -obviamente en conexiones más lentas los tiempos de respuesta se ven perjudicados- y por supuesto en redes WiFi. La transmisión de datos, aseguraban desde Microsoft, impone un coste mínimo ya que la compresión de la voz hace uso de un códec de audio propietario muy ajustado que hace que no tengamos que preocuparnos a la hora de usar Cortana de forma intensiva. Ahora solo queda eso: que lo instaléis y disfrutéis de Cortana, un asistente que da este primer paso en nuestros smartphones basados en Windows Phone y que esperamos -aquí Microsoft no dio dato alguno- dé el salto a Windows 10 cuando este sistema operativo aparezca en 2015.
En Xataka Windows | Cortana en Windows Phone 8.1, análisis
Ver 51 comentarios
51 comentarios
havochin
Me esperaré a la versión en español latino, no soporto la variante iberica
emyzz_1
Por si alguien quiere ver lo bien que va en español en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=NTD1pnfvC1w&list=UUV6GDP9o2z-yDNcMGH68RtQ
https://www.youtube.com/watch?v=DaTkJ5WViyo
crossovertm
Oh mierda, tiene voz mecanizada, me quedo en USA.
spartanpuerto
Funciona mejor que Siri y esta en Alpha xD.
Cortana. Pala la próxima usa lubricante xD
raziel2k
Se extendieron con la discusión de los acentos jajaja... me gusta el doblaje de Latam pero tampoco me disgusta el de España es decir, un ejemplo en el caso de los videojuegos, hace algunos años pude Jugar Soul Reaver y Metal Gear Solid 1 en la 1ra playstation y el doblaje heacho en España me parecio simplemente sublime, pero nunca soporte a los de Fifa xD. En X360 jugué Gears Of War doblado en Latino y me pareció genial en comparación a la versión española que pude probar... De lado y lado hay buenos y malos doblajes.
elpatot
ya solo falta que pidan que cortana hable como ellos:
"papases, mamases, estecen, etc", yo que me entienda en español mas que suficiente sea de España o de Mexico
emyzz_1
Sobre las 7 de la tarde llegará la actualización de la Preview for developers.
videl
Yo teniendo un iPad Air y un Lumia 920 con la PfD, de momento me gusta muchísimo más Siri. Aunque a esta hay que darle el beneficio de la duda por ser una Alpha.
kike5
Mmm y como instalo cortana en español?
jas_19
Hasta las 19 Hora de España no se supone que sale la actualización...asi que toca esperar...
falcoargentum
Pues no entiendo porqué sólo está disponible con la voz de mujer. Se han hecho estudios e incluso la gente invidente y que necesita guiarse a través de voces, dicen que la voz del hombre les resulta mucho mejor, más comprensible. La voz de mujer dicen que se entiende peor en algunos casos y no les acaba de gustar. Deberían dar la posibilidad de elegir entre hombre y mujer.
edu087
Que buena noticia espero que su version final no tarde mucho
chav28
Excelente noticia para sus usuarios de Latinoamerica, yo por lo pronto me quedo con Android.
fernandosucre
Madre mía le da mil vueltas a Siri, que envidia
sunco
¿Le funciona a alguien de México? Ya intenté lo de cambiar la región y el idioma y tampoco me funciona
Antes me funcionaba configurando como USA, pero ya tiene tiempo que no
Tengo 8.10.14219.341
sergyop
Si tan solo a no nos englobaran a todos los latinos en el Español México sería tan feliz...
Encima los mexicanos hablan horrible.