Los responsables de Vodafone han presentado oficialmente la oferta inicial de soporte de conectividad 4G que adelantaron el pasado viernes y han dado más detalles sobre el despliegue que la operadora ya ha puesto en marcha en nuestro país. La red 4G/LTE de Vodafone podrá ser contratada a partir del 29 de mayo en el sitio web del servicio Vodafone 4G. A partir del 4 de junio los puntos de venta también ofrecerán dicha oferta de contratación.
El despliegue inicial, que se producirá en el mes de junio, abarcará siete ciudades de nuestro país: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia, con una cobertura del 55% en el exterior de estas ciudades y un 25% en el interior debido al uso de frecuencia en el rango de los 1.800 y 2.600 MHz.
Según el anuncio de Vodafone, la red LTE se extenderá en esas siete ciudades a un 85% en el exterior de las ciudades y a un 60% en el interior en el mes de septiembre de 2013.
Coste y dispositivos compatibles de Vodafone 4G LTE
El despliegue de dicha red permitirá a los usuarios de esta conectividad lograr velocidades de descarga de 150 Mbps y velocidades de subida de 50 Mbps, unas cifras que, eso sí, tienen asociadas un coste adicional en buena parte de los planes de la operadora.
Así, los clientes que cuenten con cobertura 4G/LTE en sus ciudades y quieran aprovechar dichas redes podrán activar el servicio por 9 euros al mes adicionales, aunque podrán probarlo de forma gratuita hasta el 30 de septiembre.
Eso sí: los usuarios actuales de las tarifas RED3, RED3 Pro o superior de profesionales y la tarifa de Internet móvil de 10 GB por 45 euros (con reducción a 1 Mbps en exceso de datos) no tendrán que pagar esa cuota adicional.
Entre los dispositivos disponibles estarán los smartphones de última hornada --Samsung Galaxy S4, HTC One, Sony Xperia Z, Sony Xperia SP, Huawei Ascend P2, Nokia Lumia 920, LG Optimus G--, así como tablets como el Sony Xperia Tablet Z o módems USB como el Huawei ZTE K5006.
De momento las OMV tendrán que esperar
Casi todas las grandes operadoras han anunciado ya su soporte de redes 4G / LTE al menos de forma inicial, pero ninguna de ellas ha aclarado de forma firme y concreta qué pasa con las operadoras móviles virtuales en ese soporte LTE.
Vodafone tampoco ha dado datos concretos en este apartado, y simplemente han indicado que el soporte LTE a OMVs se aclarará en los próximos meses, sin precisar fechas específicas de ese despliegue que por el momento estará fuera del alcance de esas operadoras.
Más información | Vodafone 4Gç En Xataka Móvil | 4G Vodafone, toda la información y tarifas LTE | Comparativa Precios Smartphones más potentes Mayo 2013
Ver 22 comentarios
22 comentarios
pepillo007
Tenía entendido que en Alemania Vodafone migró a sus clientes de ADSL a LTE gratis, supongo que eso inplicaría tarifa plana, me pregunto si se hará en España.
togepix
Nadie va a pagar un sobrecoste por 4G de 9 euros o menos. Estamos en plena crisis económica con reducción de gasto, y estos de Vodafone no se enteran...
Deben de pensar que la gente está loca por pagar 40 euros al mes en factura por su nuevo móvil con 4G y 9 euros mas por usarlo a toda velocidad para que los megas se le acaben en dos días... Así le va a estos de Vodafone
Polko
Acabada la permanencia en Diciembre me piro a Yoigo, de todas formas lo iba a hacer. Todos estos años en vodafone no he tenido mas que malas experiencias, esto colma el vaso....
g_perez_alvarez
A lo mejor si las operadoras grandes impiden a las OMVs tener los servicios de LTE podrían volver a recuperar muchos clientes. Uy, uy, uy, la vida da muchas vueltas...
SAC
9 euros MAS por el LTE es un autentico robo
marioo
Yo no pienso pagar ni 1€ mas por el 4G.
ayoub20600
Esto es nada para mí. Si no logran a trabajar con bajas frecuencias no van a aprovechar el 4G, es una 3G inyectada.
Todos sabemos que con bajas frecuencias (me refiero a 800MHz) logramos penetrar más, y así podemos tener cobertura 4G dentro de casa.
Bueno esta es mi opinión, no sé que opináis vosotros.
Marco Antonio
Pues todos a yoigo que no lo van a cobrar. No va ha tener sobrecoste. Así que nada, esperaré a que lo lancen en Valladolid, los meses de prueba y después ya se me acabará la permanencia, así cambio o yoigo.
teknosrp
y cuando llegara la tarifa plana?
mostoles_2
Y encima pierdo el
Jailbreak porque tengo que actualizar me quedo con el 3g
apocalypse
Lo bueno es que la reduccion de velocidad en la tarifa de 10GB será a 1Mbps. Es una buena noticia, a ver que hacen orange y sobre todo Yoigo que creo que es la única qur reduce hoy día a 128Kbps mientras que las demás lo hacen a 64Kbps ;)
jantpf
y entonces el iphone 5 ¿en qué frecuencia trabaja con LTE?
lluent
Tendrá un coste adicional, pero también ha tenido un coste adicional la liberación del espacio radioléctrico por parte del gobierno de España, 45 millones de Euros, que estaría bien que todos lo supieramos, porque seguro sale de los impuestos de todos.
madridesdelabarra
La pena es que los móviles que soportan eso ahora mismo cuestan una barbaridad. Pero es una buena iniciativa y también es una buena publicidad al ser el pionero.
thesharkgt
Por mi pueden implementar hasta el 4K en la TV si quieren, ni de coña me hago con ellos! Los politicos de la telefonia!
dekaster
Mas info: para clientes con Red3 o Tarifa internet movil 10G sera gratuito para siempre, aplicando en la factura un descuento del 100% de la cuota del coste del servicio 4G.
Hasta septiembre todos los clientes de contrato que lo quieran probar podrán solicitar de manera gratuita el alta en el servicio, luego tendrá el coste de 9€ exceptuando en las dos tarifas comentadas.
Saludos ;)