Cuando el año pasado Apple presentó el MacBook lo hizo con una apuesta singular en la que ese diseño ultradelgado y ultraligero impresionaba exteriormente, aunque condicionara la apuesta hardware. Como pudimos comprobar en nuestro análisis, había demasiados compromisos para un equipo que era limitado en rendimiento y en capacidad de expansión.
Todos esperábamos que en el próximo WWDC Apple renovara este modelo y corrigiera todos esos puntos flacos, pero curiosamente esa renovación se ha producido por sorpresa hoy. El MacBook (2016) llega con procesadores algo más potentes y más batería además de la incorporación del rosa dorado como opción de color. Y eso es todo, porque entre otras cosas seguimos con un único puerto USB-C para afrontar la conectividad de todo tipo de periféricos.
Menos novedades de las esperadas
Apple ha revelado que los nuevos procesadores son los Intel Core M de sexta generación (familia Skylake) que oscilan entre los 1,1 y los 1,3 GHz según la configuración. La memoria es algo más rápida y ahora funciona a 1.866 MHz en lugar de los 1.600 MHz del año pasado, y los nuevos procesadores incluyen además nuevas GPUs integradas que según Apple ofrecen un 25% más de rendimiento gráfico.
![Macbook2](https://i.blogs.es/6da417/macbook2/450_1000.jpg)
Esos nuevos SoC también son los responsables de que la batería tenga una autonomía estimada de 10 horas en navegación y 11 horas al reproducir vídeos, lo que supone una mejora de una hora con respecto al modelo anterior. En Apple nos hablan también de mejoras en el almacenamiento flash PCIe (sin dar datos específicos), pero por ejemplo la cámara frontal sigue siendo 480p.
A falta de comprobar si el rendimiento efectivamente mejora con los nuevos procesadores -los nuevos Core M han demostrado ser una evolución decente- lo que resulta sorprendente es que Apple no haya hecho cambios en una de las críticas unánimes al modelo del año pasado, que con un único puerto USB-C (nada de Thunderbolt 3, es USB 3.1 Gen 1, 5 Gbps) hacía necesario comprar adaptadores y concentradores para conectar varios dispositivos y cargar el portátil al mismo tiempo.
Apple también ha indicado que a partir de hoy todas las configuraciones del MacBook Air de 13 pulgadas llegan de serie con 8 GB de memoria. Los cambios son sensibles, pero sobre el papel este equipo parece inferior en su conjunto frente a la interesante alternativa que hace poco presentó HP con sus nuevos Spectre ultradelgados.
Precio y disponibilidad
El MacBook (2016) estará disponible a partir de hoy en el sitio web oficial de Apple y a partir de mañana en las tiendas Apple Store y en determinados distribuidores autorizados de la compañía.
El MacBook con procesador Intel Core m3 de doble núcleo a 1,1 GHz, 8 GB de memoria y 256 GB de memoria flash está disponible al precio de 1.449 euros, mientras que el MacBook con procesador Intel Core m5 de doble núcleo a 1,2 GHz, 8 GB de memoria y 512 GB de memoria flash está disponible al precio de 1.799 euros. Hay una última opción para integrar el Intel Core m7 a 1,3 GHz.
Más información | Apple
Ver 87 comentarios
87 comentarios
jujuan lolopez
Tranquilo chicos. El mes que viene en el análisis, Penalva le endosará su correspondiente 9.5 y todo volverá a la normalidad.
primod
Yo no soy para nada defensor de apple para empezar no tengo ninguno de sus productos porque escojo otros que me encajan mejor en ocasiones por precio y en ocasiones por características.
Pero a apple no se le puede cortar como al resto de fabricantes porque tiene una apuesta muy diferenciada y una propuesta de valor donde el hardware apple es solo uno de los puntos. Estoy seguro de que este macbook gustara a muchos de los clientes y potenciales clientes de apple.
Yo con ese presupuesto tendría muchas otras opciones, pero quien quiera/necesite apple seguro que le gusta.
¡y ahora si! ¡que empiece la guerra de comentarios!
armandocadenas
"cámara frontal que sigue siendo 480p."
-¡Pero el color rosa oro es nuevo!
http://vignette1.wikia.nocookie.net/simpsons/images/d/d3/Lisa_vs._Malibu_Stacy_74.JPG/revision/latest?cb=20130527231529
dago.pa1
¿De verdad esperaban alguna novedad?
ozlozano
Este equipo tiene tantas novedades voy a comprar cuatro.
uncovered
Este modelo sólo necesitaba otro conector USB-C para estar a la altura.
Una pena.
felipeponcet2
La función principal de este laptop es usarlo en el Starbucks. Lo veo perfecto para ese propósito.
smartlink
Y como cada año, aquí viene Apple para marcar el camino de la innovación.
Tengo el modelo anterior, pero este cae seguro!
escai
Mi opción personal seguiría siendo el Pro retina de 13 para meterle "caña" o el Air para portabilidad.
Habrá que esperar a las comparativas de rendimiento a ver, pero de momento lo encuentro igual de interesante que el del año pasado... osea nada.
cuchu
Pues aunque parezca lo menos importante, la camara en un portátil de este estilo (maxima movilidad y autonomía y menor potencia) tendría mucho sentido. Si lo vas a usar para viajar por ahí o lo vas a llevar a tidas partes sin que te sirva una tablet... Que menos que una buena camara para poder llamar a la familia desde Tailandia, o dondequiera que vayas a hacer tu reportaje....
drakoland
Pues os cuento mi experiencia por si le sirve a alguien.
Resultado: Lo compré hace 2 semanas y lo devolví.
Experiencia: El equipo es una verdadera pasada. Su construcción, solidez y portabilidad son inmejorables. Para trabajo en la calle de mail, algo de ofimática, redes sociales, etc, si lo prefieres a iOS, es lo mejor que te puedes comprar.
PERO OJO, como hagas bastante trabajo en la oficina y tengas que conectarlo a un monitor externo, abrir varios powerpoints, excels, words, etc. empieza a rascar que da gusto, ahí es donde se evidencia la falta de potencia. Y no estoy hablando de renderizar ni de final cut, estoy hablando de ofimática y de tener 2 pantallas.
Por otro lado, la conexión a monitor, ethernet, carga, etc, ya empiezas a conectar adaptadores y al final, es incómodo.
Con todo el dolor de mi corazón, lo devolví y opté por la combinación Mac Mini para la oficina + iPad Pro y estoy encantado. Esperaba que una renovación del Macbook le diera más potencia y otro USB C, para mi lo único que le falta para ser perfecto. Pero visto lo visto, este año no será.
davizz
Dell XPS 13 me parece mejor alternativa.
bensiveroach
Penalva es el Pseudónimo de Mendiola
ovoyager
Diablos, yo no esperaba más, sino menos ¿Por qué poner una cámara (aunque sea 480P, pudiendo quitarla y colocar una cámara externa, eh? ¿Por qué una batería de más capacidad, cuando existen en el mercado baterias externas de 20000mA o más que permiten una recarga de cualquier equipo , incluso su funcionamiento con ellas? Quitémosle la bateria al Mac, que ahorraria peso y espacio.
Y ya puestos, nada de conexión, ni USB, ni Thunderbolt, no siquiera microjack stéreo. Un Wifi propietario, con sus correspondientes adaptadores, y podriamos tener un equipo como un folio de grosor. eso sí, el precio no lo vamos a incrementar con estos avances, lo mantenemos igual, aunque perdamos dinero ¿Todo sea por la innovación!
luishe82
0 novedad, caros, pero el diseño se sale
carlosivan1
Hay una solución muy sencilla para todos esos problemas, que la gente no compre la MacBook y Apple se de cuenta de sus errore
A pero se me olvidaba es Apple puede venderte cualquier aparato a precios desorbitados y con hardware inferior pero la gente igual los compra, hasta cuando aprenderá la gente.
cell_
No hay novedades, pero el diseño es increible. La verdad es que es que apple en diseño es una pasada.
juanmol
¡¡CUÑAAAAAOOOOOO!!
manuti
Creo que este vídeo explicando el Macbook anterior sigue siendo válido:
►
https://www.youtube.com/watch?v=KHZ8ek-6ccc
gabfv
Cuanto comentario del tipo
" no tiene nada nuevo pero me lo voy a comprar porque el diseño mola"
Estos amantes de apple son la leche, despues se ofenden cuando se los trata de izombi..
Si es que no es mas de lo mismo, pero viene un color nuevo, que bien, sigue innovando de una manera asombrosa
dabelo
Nada nuevo bajo el sol... malo, bonito y caro, pero es Apple y su diseño es chulísimo y su S.O no tiene virus.... modo ironic off
hellgadillo
Me pregunto si será en esta o en la próxima generación cuando ya digan que un solo usb basta y sobra para todas las necesidades del día a día, ya se que para Xataca desde la primer versión bastaba pero quisiera saber para el resto de los mortales.
davidflorez1
Hablando con coherencia, creo que es el macbook con menos sentido que hay, que es muy delgado y pesa poco lo sé, pero en la competencia también los hay así, pero con mejor hardware, creo que esté macbook va dedicado a los fans de Apple
saulodetarso
Lo tenían que haber llamado el MacBook "culo de gallina" porque con un agujero lo hace todo.
Ale
lo mas preocupante es que no actualizan el mac pro desde 2013
Flycow
No soy anti-Apple, escribo desde un iPhone, pero el MacBook más potente (con m7) son 1900€ y el MacBook Air más potente tiene un i7 y cuesta 1800€, además de una mejor batería.