Intel tiene a los gamers muy en mente y lo demuestra cada año con la renovación de sus NUC específicos para este mercado. En esta ocasión llega 'Beast Canyon', cuyo nombre oficial es NUC 11 Extreme, y desde luego los calificativos usados en esos nombres le van al dedillo.
Estamos ante un miniPC para gamers que es una nueva demostración de cómo un PC modular puede ser realmente compacto en dimensiones sin comprometer un rendimiento que no tiene mucho que envidiar a los PCs más potentes (y normalmente mucho más grandes) del mercado.
Pequeñito pero matón
En realidad este nuevo NUC no es tan pequeño como sus antecesores: en Ghost Canyon la caja tenía un volumen de cinco litros y eso hacía que las gráficas de gran tamaño le pusiesen en problemas.

Aquí Intel ha querido ir a algo un poco menos compacto y la caja del nuevo Beast Canyon tiene un volumen de 8 litros y permite gráficas de 12 pulgadas de longitud (como las potentísimas RTX 3080 Ti Founder's Edition de NVIDIA) y además incluye una fuente de alimentación de 650W con certificación 80+ Gold que es más que solvente para este ámbito.
Esas nuevas dimensiones permiten que otras muchas tarjetas de doble slot y con un consumo de 350W puedan usarse sin problemas, lo que da mucho margen de maniobra para quien quiera construirse su PC gaming de pequeño formato con esta caja.
Tenemos dos versiones del NUC 11 Extreme 'Beast Canyon'. La más ambiciosa es la NUC11BTMi9, que integra un Intel Core i9-11900KB (8 núcleos y 16 hilos, 3,8 GHz de frecuencia nativa, hasta 5 GHz en modo Turbo).
La segunda, algo más modesta, es la NUC11BTMi7, que da un pequeño paso atrás en rendimiento con un Core i7-11700B (8 núcleos, 16 hilos, 3,3 GHz de frecuencia nativa, hasta 4,8 GHz en modo Turbo) que aún así es un microprocesador notable para todos los ámbitos, gaming incluido.
Como sucede con el resto de los NUCs del mercado, esto no es un PC completo, sino un kit de base que incluye la caja con la placa base y el procesador integrados. Tenemos también conectividad, refrigeración, alimentación y puertos ya incluidos con el equipo, pero a ese precio hay que sumarle luego nuestra propia inversión en una tarjeta gráfica, en memoria y en dispositivos de almacenamiento.
En el NUC 11 Extreme encontramos como decíamos esa ranura PCIe x16 Gen 4 para tarjetas gráficas de hasta 12 pulgadas y doble slot, pero además podremos configurarlo con hasta 64 GB de RAM DDR4 3200 MHz. Tenemos además cuatro ranuras M.2 para conectar unidades SSD en este formato, lo que plantea opciones de almacenamiento más que solventes.

La conectividad también está muy bien servida: el equipo soporta de forma nativa la conectividad WiFi 6E y Bluetooth 5.2, y en puertos estamos más que servidos con ocho puertos USB 3.1 Gen 2, dos puertos USB-C (Thunderbolt 4), un puerto RJ-45 2.5GbE, un puerto HDMI 2.0b, lector de tarjetas SD y minijack.
Estos singulares kits estarán disponibles a partir del tercer trimestre del año, y lo harán con precios que partirán de los 1.150 dólares para el NUC11BTMi7 y de los 1.350 dólares para los NUC11BTMi9.
Más información | Intel
Ver 10 comentarios
10 comentarios
crisct
El diseño de la placa base en forma de tarjeta de expansión tiene mucho sentido, quedaría paralelo a la gráfica forzando la ventilación.
Ahora bien, por ese precio igual hay cosas mejores...
chancletazo
Una bestia parda, pero le metes la gráfica, ram y disco duro, más teclado y ratón y de 2000 euros no baja la versión más modesta.
Ahora que vengan a contarme que comprar un PC gamer sale mucho más rentable que una Xbox.
dabelo
No le veo sentido, un entusiasta con 2000€ lo que hará es comprarse los componentes de su elección, le da igual el tamaño, lo que quiere es personalizarse el pc a su gusto y encima seguramente le saldrá más barato que lo que propone Intel.
jtornep
Alguien puede explicarme cómo funciona la conectividad de esos NUC's?
Por lo que visto, son en formato tarjeta PCI, entiendo entonces que van conectados a una placa base?
Esa placa base, debe ser especial sólo para este tipo de tarjetas, verdad? Y ya puestos, se pueden montar varios en paralelo?
Muchas gracias!