Octubre de 2010. Allí estaba Steve. Ya visiblemente más delgado y desmejorado Con su camiseta negra larga de cuello de cisne. Delgado y ya algo desmejorado por su enfermedad, el cofundador de Apple nos hablaba de los (entonces) nuevos Mac.
Mediada la presentación, Jobs mostraba un teórico MacBook con pantalla táctil y rechazaba esa idea. "La tecnología multi-touch no funciona en superficies verticales. Es genial para una demo, pero terrible para la ergonomía".
No sabemos qué pensaría Steve hoy en día de aquello, pero los rumores apuntan a que en Apple ha cambiado de opinión. Hay MacBook con pantalla táctil a la vista, y hay razones singulares para ello.
Lo cierto es que durante años Apple mantenía aquel razonamiento esgrimido por Steve Jobs. Craig Federighi, máximo responsable de la división de software, reafirmaba la idea en una entrevista con Wired en 2018:
Realmente pensamos que la ergonomía de usar un Mac es que las manos descansan sobre una superficie y que levantar el brazo para tocar una pantalla es algo bastante fatigoso. No creo que hayamos mirado a ninguno de los otros tipos hasta la fecha y hayamos dicho, ¿cómo de rápido podemos llegar ahí?
Pero con el tiempo, la idea parecía ofrecer menos resistencia. Mark Gurman ya avisaba hace unos meses de cómo había reaccionado el mismo Federighi al volver a ser preguntado por la cuestión. Su respuesta: "¿Quién sabe?".
Asked if the Mac will ever get a touch screen, Craig Federighi: “Who’s to say?” Better than the usual no chance.
— Mark Gurman (@markgurman) October 26, 2022
Lo cierto es que hay razones que sostienen esa teórica aparición de un Mac con pantalla táctil en 2025. Veámoslas:
- Unificación: No es solo por la revolución de los Apple M1 y la transición total a una misma base hardware. Apple lleva años "iosificando" macOS y, al mismo tiempo, "macosificando" iOS. Ambas plataformas han ido cogiendo ideas la una de la otra. Uno de los cambios más importantes llegó con el soporte de aplicaciones de iOS y iPadOS a macOS. Esa opción es llamativa, pero había un problema obvio: los Mac no están pensados para ser manejados con una interfaz táctil, que es como se diseñaron esas apps de iOS. Estos Mac con pantalla táctil reforzarían esa convergencia de plataformas.
- Vender más Mac: la adopción de pantallas táctiles plantearía una opción diferencial para atraer a nuevos compradores. Apple ha sido de las pocas en resistir —más o menos— la debacle de las ventas de PC, y contar con esta novedad podría ayudar a reforzar esas ventas.
- ¿Qué pasa con el iPad?: lo extraño aquí es que Apple ya tiene en cierta medida equipos con esa capacidad. Como hemos mencionado, los iPad llevan años adoptando características más asociadas a los portátiles de toda la vida. En iPadOS ya tenemos el Dock, el explorador de ficheros, la opción de pantalla dividida y, por supuesto, el soporte de ratón y teclado. Con todo y con eso, cada vez cuesta más comprender hacia dónde va el iPad. Puede que esta sea la respuesta de Apple a esa duda.
- Ergonomía: mi experiencia personal con convertibles o portátiles con pantalla táctil valida aquella conclusión de Steve Jobs: levantar el brazo constantemente para tocar la pantalla en un portátil no es cómodo. Viene bien ocasionalmente para hacer scroll vertical, pero el ratón es habitualmente mucho más conveniente. La cosa cambia cuando el portátil se convierte en tableta, claro: ahí poder usar la tecnología táctil en ámbitos diversos —multimedia, notas, dibujo— es ciertamente útil.
- Formato: eso hace que nos preguntemos cómo será ese hipotético MacBook Pro. Apple le acabó dando la razón a Microsoft y su familia Surface cuando fue añadiendo más y más funciones a los iPad, pero en ellos siempre estamos sujetos —para bien y para mal— a iPad OS. Contar con un convertible con macOS parece interesante para ir más allá en productividad sin renunciar a la capacidad de aplicaciones nativas de iOS o iPadOS que se controlan con gestos táctiles. ¿Será ese MacBook Pro un equipo con pantalla giratoria? ¿O será un Surface Book con pantalla desplegable?
- MacBook más caros. A Apple le encanta tener argumentos para subir precios de sus equipos y obtener mayor margen de beneficio, y este sería uno bastante potente. Algunas propuestas le han salido rana en el pasado —teclados mariposa, Touch Bar— pero sirvieron para intentar reforzar el mensaje de que esos equipos eran mejores y más versátiles que nunca. Aunque no lo fueran —y no lo eran, como demostraron los tiempos—, Apple tenía un buen motivo para ponerles una etiqueta con un precio cada vez mayor. Ahora contar con un MacBook Pro con pantalla táctil permitiría una vez más posicionar ese equipo como especialmente diferencial... y caro.
Evidentemente queda por ver si Apple efectivamente ofrecerá este tipo de producto, pero ciertamente todo apunta a que ese MacBook Pro —si es que se llama así— con pantalla táctil —y no con accesorios que ofrecen esa opción— tendrá que ser distinto a los MacBook Pro que hemos conocido hasta ahora.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
metalico
Steve Jobs se murió, Apple depende exclusivamente del Iphone, sin éste desaparecería, ya que fuera del iphone no representa nada, si ya diras que la appstore produce cantidades infinitas de dinero, pero esta sin el iphone desaparecería también, ésta es una web de Apple, difícil porque Apple es extremadamente continuista y casi nunca tiene innovaciones, depende de los demas para copiar y por supuesto mejorar lo ya existente, entonces que escribir a diario, pues eso rumores y mas rumores, con el tono mas pedante posible para atraer comentarios, flujo de visitas y datos a mansalva para Google.
escai
Le damos a la etiquetita de Apple de la noticia:
- El MacBook Pro con pantalla táctil no tenía sentido para Steve Jobs. Ahora sí lo tiene para Apple (Rumor)
- Apple lleva años buscando la autosuficiencia en el diseño de sus componentes. Ya le queda poco para lograrlo (¿Rumor de Bloomberg para 2024 o 2025?)
- Apple le recorta el sueldo a Tim Cook un 40%: ni siquiera los CEO están a salvo de la crisis (Titular falso cuando ha sido ÉL quien se lo ha bajado)
- Las ventas de PCs caen en picado: solo un fabricante está logrando salvar los muebles (por fin algo de datos, si es que son fiables)
- Apple está trabajando en una idea que Steve Jobs aborrecía: portátiles con pantalla táctil, según Mark Gurman (Me suena este rumor de algo...)
- Apple quiere decirle adiós a las pantallas de Samsung: el microLED llegará al iPhone y Apple Watch (Rumores de Pantallas)
- Apple, a la caza de Qualcomm: ya están trabajando en su propio módem 5G, según Bloomberg (vaya... este rumor también también me suena...)
- Un futuro Apple Pencil tendrá una cámara y servirá para mucho más que hacer anotaciones, según una patente (vamos, más rumores en forma de patente...)
Esas han sido las "Noticias" de Apple de la última semana.
Bravo Xataka.
cesar527
“Camisa de cuello de tortuga” es la traducción literal de “turtleneck shirt”. En castellano, al menos en España, se suele decir camisa cuello cisne. Me da que Google os ha fallado esta vez.
dsa10
Ergonómicamente es un aborto, nunca toco la pantalla táctil de ningún portátil. Debe ser que se les acaban las ideas de gimmicks para ir subiendo los precios.
pitutete
Si la pantalla no es extraible o el equipo es lo suficientemente delgado como para usarlo plegado en modo tablet, en plan Surface, no va a ser útil.
reyang
No lo veo tan claro y mucho menos coherente, los Ipad constituyen tambien dispositivos muy importantes para Apple y un Macbook con pantalla tactil aunque posiblemente subiendole el precio , no tendria mucha justificacion.
Habra a quien les guste un portatil con pantalla tactil, a mi no, el Ipad cumple perfectamente con su labor, para lo que esta destinado y asi mismo el Macbook.
amanterola
Aprovecho el post porque pronto me toca renovar MacBook pro y estoy esperando la renovación del mismo.
¿Podría alguien decirme si bajo ARM existe una terminal en el que puedas ejecutar un simple nmap, telnet o ssh? ¿Sabéis si soportan conversores de USB a RS232 o si sobre Rosetta corren los drivers antiguos? ¿Sabéis por último si se puede correr VMware y sobre éste cualquier versión de Windows x86 o x64?
Estoy deseando dar el paso pero en el curro estas herramientas son el pan de cada día y no puedo vivir sin éstas herramientas.
Gracias de antemano.