Un ingenioso artículo de Joanna Stern en el WSJ volvía a levantar la liebre hace unos días: el teclado de su nuevo MacBook Air se había roto, y eso parecía demostrar que el problema con los teclados de los portátiles de Apple seguía más presente de lo que la propia compañía quería reconocer.
En Apple lanzaron un comunicado rápidamente disculpándose e indicando que solo "una pequeña cantidad de usuarios" estaban afectados, pero las críticas están llegando por doquier, y lo hacen desde los sectores más afines a la empresa. Algunos expertos como John Gruber califican estos teclados como "el peor producto de la historia de Apple", y los casos de usuarios con este tipo de conflictos parece ser más importante de lo que la empresa de Cupertino quiere reconocer.
Cuando el río suena...
Es difícil validar esos problemas, pero las críticas no paran de aparecer, quizás maginificadas tras la aparición de varios casos notorios como el de The Wall Street Journal. En la empresa Basecamp la mayoría de empleados hacen uso de MacBook Pro 13 de 2018 o de MacBook Air de 2016, y en una encuesta interna respondían para indicar si habían tenido problemas con sus teclados.

En esos resultados se veía cómo el 30% de los 47 empleados con MacBook estaban afectados, y que los nuevos modelos de 2018 con la tercera generación de los teclados mariposa no se libraban del problema: seis de los trece equipos de este tipo (casi la mitad) tenían un teclado con algún tipo de problema.
David Heinemer Hansson, el responsable de la encuesta interna, lanzaba la pregunta en Twitter y recibía miles de respuestas que mostraban cómo solo el 37% de los que contestaban tenían un MacBook de 2018 o posterior sin problemas en el teclado. Los datos de la encuesta no están validados y por tanto es difícil creer en esas cifras tan altas: que 6 de cada 10 usuarios estén afectados por el problema parece a priori exagerado.

O podría no serlo, claro. Todo tipo de foros están repletos de críticas y comentarios al respecto, y Reddit es un buen ejemplo. Allí un usuario que afirma trabajar como 'genius' en el servicio técnico de Apple indicaba que "cerca de la mitad de las reparaciones de los Mac son por los teclados de mariposa".
Hasta demandas judiciales
Las críticas en los medios especializados al teclado que debutó en los MacBook en 2015 han sido frecuentes, y los periodistas que trabajan con MacBook han hablado a menudo de esos problemas en medios como The Outline.
Aquel artículo acabó desembocando de hecho en un programa de reparación y sustitución de teclados que Apple puso en marcha en junio de 2018 y que recordó al problema con las baterías de los iPhone 6.
Esos problemas han provocado algo más que críticas en foros o quejas más o menos públicas en medios de comunicación: en California un grupo de usuarios han realizado una demanda conjunta por este problema en la que por ejemplo se expone que "Apple sabía que el Macbook era defectuoso antes o en el momento en que comenzó a vender los modelos afectados al público". Cerca de 36.000 personas han firmado una petición en Change.org exigiendo a Apple una solución al problema, pero de nuevo es imposible saber cuántas de ellas están realmente afectadas por el problema (o si hay más).

Los expertos de iFixit analizaron la última generación de teclados de mariposa integrados en los últimos MacBook en sus distintas variantes y detectaron que efectivamente las modificaciones ayudaban a evitar a que entrara polvo y provocara problemas.
Lealtades en peligro
Mientras tanto incluso algunos célebres analistas como el citado John Gruber que en muchos casos elogia los productos de Apple se mostraba inmisericorde. Consideraba esos teclados "los peores productos de la historia de Apple. Los MacBooks deberían tener los mejores teclados de la industria; en lugar de eso son los peores. Están causando un daño duradero a la reputación de la marca MacBook". Otros como Marco Arment también criticaban la decisión de Apple en cuanto a esa tecnología de teclados.

En Xataka nos hemos puesto en contacto con los responsables de Apple en España, que han confirmado las declaraciones de hace unos días. En ellas un portavoz de Apple indicaba que "somos conscientes de que una pequeña cantidad de usuarios están teniendo problemas con su teclado Butterfly de tercera generación, y lo sentimos. La gran mayoría de los clientes de portátiles Mac están teniendo una experiencia positiva con el nuevo teclado. Recomendamos que cualquier cliente que tenga algún problema contacte a AppleCare”.
Y sin embargo, que tantas críticas estén amontonándose no ayuda a la imagen de unos productos que hasta no hace mucho eran impecables, sobre todo para sus leales usuarios. Ahora hasta ellos se rebelan, y eso es mala señal para una Apple que en materia de hardware —el caso del AirPower cancelado lo confirma— ya no parece la de antes.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
jcbroncanoc01
Soy un usuario del MacBook Pro 2017 de 13 pulgadas sin Touch Bar desde pocos meses después desde que se presentara.
A día de hoy ya lleva 2 reparaciones en el servicio técnico oficial y ya está volviendo a fallar cuando no ha pasado ni un año desde la última.
El problema es que, por mucho que cambien el teclado por uno nuevo, al tiempo volverá a fallar al tratarse de un fallo de diseño. Trabajo en el mundo de la redacción web y prácticamente todos mis compañeros de profesión han tenido problemas con el teclado desde el modelo de 2016, por lo que dudo que se trate de un problema aislado.
Sin duda alguna de haberlo sabido antes abría optado por modelos de otras marcas o incluso por el de 2015. El problema es que la web ""referente"" en España de Apple (Applesfera) no ha comenzado a dar cobertura a este tipo de fallos hasta varios meses después de que los usuarios comenzasen a reportar el error en Reddit.
Te agradezco personalmente Javier, como compañero de profesión y como usuario de Apple desde hace bastantes años, que des cobertura a este tipo de injusticias, al igual que espero que Applesfera cambie su política publicación de artículos.
awsomo
Antaño se te fastidiaba una tecla y podías pedirla y sustituirla tú mismo.
El problema es cuando por ahorrarse unos milímetros de grosor se diseña un ordenador en el que no se puede reemplazar casi nada (adiós posibilidades de ampliar memoria y SSD) y un teclado que será todo lo innovador que quieras pero que al usarlo en el mundo real, con una mota de polvo que le entre se estropea (eso por no hablar del recorrido de las teclas, porque va para gustos) y por cambiarlo fuera de garantía te cobran 700€.
Ídem con el cable de la pantalla de los nuevos MacBook.
Y para resolverlo sacan un programa de reemplazo de 3 o 4 años, a partir de los cuales tienes un equipo que te puede fallar en cualquier momento o, en el mejor de los casos, habrá perdido gran parte de su valor de reventa.
pableras
Una empresa que cotice en bolsa debe cuidar muy mucho lo que dice para que no se "enfaden" los inversores. Si además tiene la repercusión mediática que tiene Apple, pues ya ni te cuento.
Pero vamos, fiarse de lo que dice una empresa.....una pequeña cantidad. Mis cojones 33. Si todos los teclados son iguales, todos tenderán al fallo de la misma manera. Y si encima se trata de un error de diseño ya ni te cuento.
Una pifia es lo que es este teclado. En uno de baratillo, pues bueno, te la juegas. Pero en equipos que sobrepasan los 1000€, pues como que no.
No me extrañaría nada que este teclado fuese más barato de producir que los anteriores. Pero nada. Tengo en casa un MacBook Air de 2011 que uso de manera esporádica y sigue funcionando igual que el primer día, y creo que está nueva hornada no ofrece esta seguridad.
Cómo siempre digo, cada uno que se gaste su dinero en lo que le dé la real gana que para eso es suyo. Pero menos ventas y mayor beneficio....que cada uno saque sus conclusiones.
Pompiro
Es lo que tiene ser usuario de Apple, se os cae la baba de poco pensar encima del teclado y se os rompe.
pablov
soy usuario de apple, mbp 2018, ipad pro 12,9 de primera generación, airpods primera generación, apple tv de tercera generación? y iphone x. Una pasta. Mi valoración general es un aprobado, mi opinión es que apple está muriendo y con un bicho con esta inercia cuando se den cuenta será demasiado tarde.
Por el momento seguiré comprando apple, gastándome la pasta, sintiéndome un poco gilipollas cuando pago y acabando con esta sensación de que sigue mereciéndome la pena, pero sin ningún alarde. Puedo permitírmelo y lo cierto es que sigue teniendo esa esencia diferencial que hace que los elija, pero psss están muy lejos de enamorarme y mucho menos de ser lo que se supone que es apple.
Lo que cada día me aburre mas es toda la legión de fans gilipollas que parecen adolescentes enamorados. Apple se supone que aspira a ser lo mejor del mundo de la electrónica de consumo y para ello como cliente te piden que les des un presupuesto holgado para unir tecnología y diseño y sí, tiene un nivelazo y muchas cosas de empresa número uno, solo jodería.
Pero sintiéndolo mucho, yo añoro poder optar a comprar productos de los que harían si fueran lo que se supone que son.
Un poco menos de tontería, son números uno y nos piden presupuestos de número uno. Cada vez que saquen un producto número uno, ni un aplauso a la espera de que vuelvan a hacerlo una y otra vez. Su nivel no sube al ritmo que suben sus precios, están inmersos en un viaje a la mediocridad
otario
Curioso lo que he leído en...
Si tienes el problema no te preocupes, llevarlo a Apple que lo repararán "si esta en garantía".
¡Faltaría más!
Usuario desactivado
Me apena ver estos clickbait
togepix
Soy fan de Apple, uso sus productos siempre que me atraen ( aunque no me considero un ciego por la marca ).
Tengo un Macbook PRO del 2010, y he leido las distintas versiones de teclado que han aparecido a continuacion. Desde luego cuando compré el MACBOOK PRO en 2010 puedo decir que es el mejor teclado de la historia que he probado. Algo mágico tiene porque me resulta cómodo, nunca me equivoco en las teclas y en otros ordenadores si.
Pero pregunto desde la más absoluta ignorancia : ¿ Que diferencias hay desde los teclados " antiguos " como pueden ser los de un Macbook pro de 2010 que me parece perfecto a los nuevos " mariposa " de los ultimos Macbook pro ? ¿ Que los hace tan diferentes y problemáticos en comparación ? ¿ Que ha construido, metido hecho Apple para estos follones ?
osesno89
Una pena para sus usuarios, en fin dicen que son 4 aunque eso sea más de un 25%. En fin a ver si lo solucionan rápido.
Emiliano Gonzalez
Es una pena que Apple hiciera con el macbook pro algo que nadie le pidió. Es una computadora muy potente para sus dimensiones, pero muy poco potente para llamarse Pro. Debería ser como antes, centrarse en hacer delgada al Air, y dejar el Pro con las dimensiones de la generación Retina (obviamente con las mejoras como touch ID, TouchBar y nuevo touchpad) y una potencia decente, en cuanto a gráfica. Yo tengo que jubilar mi completamente funcional MBP 2011 por que ya no se puede actualizar, pero a pesar que odio tener que cambiarme de macOS, estoy contemplando comprar una Dell XPS o una MSI P65 Creator, o quizás una MBP Retina 2015 y esperar a ver que hace Apple...
kanete
Viendo la magnitud del follón que se ha montado con ésto a Apple solo le queda deshacer el entuerno y volver a diseñar el teclado por completo, olvidando ese fanatismo por la delgadez extrema de sus ordenadores portátiles. Está muy bien que tengan esas dimensiones siempre y cuando no lastren el funcionamiento del equipo como parece que está pasando a día de hoy.
Ahora, a ver cómo lo solucionan porque parece que no saben ni por dónde empezar a hacerlo sin reconocer una cagada y volver a darle grosor al ordenador.
miguel.amandi
Yo ya llevo 3 teclados.... estoy frito, salgo a uno por año. Y sabes de sobra que no están arreglando tu ordenador, solo te lo están parcheando de mala manera.
¿En serio este es el super servicio postventa de Apple? No supone una diferenciación.